'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Toda ayuda es poca y en las zonas afectadas se trabaja a destajo, los efectivos se centran en garajes y sótanos y la solidaridad no cesa, entre ella la de muchos extremeños. Hasta Paiporta en Valencia ha viajado un equipo de esta casa, José Gago del programa Conexión Extremadura ha comprobado que cientos de voluntarios trabajan en la zona.

Pasados unos días del desastre, todavía en medio de las labores de rescate y limpieza, surge la pregunta: ¿Cómo ha afectado a la salud de la población en estas localidades? Una pregunta que hemos hecho a un experto en epidemias.
"Es prioritario para garantizar la salud pública asegurar que las poblaciones afectadas tengan agua en buenas condiciones, alimentos seguros y energía para poder cocinarlos, aunque sea de manera provisional", nos cuenta el epidemiólogo, Gregorio Montes. Así se evitan potenciales riesgos para la salud de las aguas de inundación y de las aguas estancadas, que pueden ser una puerta de entrada para enfermedades infecciosas, sobre todo gastrointestinales.
"Las personas con patologías previas pueden ver agravadas sus condiciones al no disponer de su medicación habitual, especialmente si dejan de recibir los cuidados y tratamientos que necesitan, como, por ejemplo, acceso a diálisis u oxigeno", explica.
A su juicio, el sistema de vigilancia en salud pública debe intensificar su labor para detectar precozmente posibles brotes o aparición de enfermedades que requieran actuación urgente. Especial atención a la salud mental, no solo de los que han perdido familiares sino también de los voluntarios a los que pueda afectar todo lo vivido.

Un total de 40 personas trabajan ya en la fábrica de Diamantes para semiconductores de Trujillo, pero esa cifra seguirá creciendo. En las próximas semanas se pondrá en marcha la primera línea de producción de la fábrica, en la que se llegará a los 90 puestos de trabajo directo y los 150 indirectos.
Cuando la industria esté a pleno rendimiento, en la tercera fase, se alcanzarán los 300 empleos directos y los 400 indirectos. De momento, el 90% de ese empleo lo ocupan trabajadores extremeños.
Esos diamantes sintéticos irán destinados al coche eléctrico o las comunicaciones. Se usarán principalmente como semiconductores, ya que sus características aceleran la transmisión de datos, con lo que podrían paliar la crisis de microchips en estos sectores.

En Malpartida de Cáceres, volvemos a reencontrarnos con los tres sementales de María que, con la ayuda de Javi, tienen que moverse hasta la manga para revisar el estado de salud de uno de ellos. La paridera de otoño en la dehesa de Manchita por fin está llegando a su fin. A Chabeli le han llegado a parir hasta 500 borregas en solo tres días. Entre borregos escapistas, deshijados y ubreros, nuestra pastora no tiene tiempo para aburrirse. En la Presa de los Canchales conocemos el cebadero de Alberto y Jorge, donde los chotitos aguardan la visita de sus dos ganaderos. Al parecer, los pequeños tienen problemas en una tolva y en un bebedero así que: primos al rescate. Y conocemos al herrero de Valrío, Javier, que además de ser un profesional de la soldadura, sin duda vale para maestro, porque les va a dar a las chicas una lección que no olvidarán en su vida
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.