Descripción
En la Presa de los Canchales conocemos el cebadero de Alberto y Jorge, donde los chotitos aguardan la visita de sus dos ganaderos. Al parecer, los pequeños tienen problemas en una tolva y en un bebedero así que: primos al rescate.
Fichero multimedia
ECEV_041124_RESIDENCIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u93ml2tq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TRAGEDIA EN VALENCIA
Subtítulo
La Consejería de Salud ha habilitado una plataforma en la que pueden inscribirse los profesionales
Cuerpo

Unos 1.200 sanitarios extremeños se han registrado ya como voluntarios en la plataforma habilitada por la Consejería de Salud y Servicios Sociales para coordinar una posible colaboración sanitaria en las zonas más afectadas por la DANA.

Entre ellos se encuentran Jesús Polo y Samuel Bonilla, pediatras en el Hospital de Mérida, quienes no han dudado en ofrecer su ayuda. A la espera de una posible llamada, se preparan para un desafío que, saben, va a ser muy duro. No sólo desde un punto de vista médico, también humano.

"Sabemos que vamos a un escenario prácticamente bélico"

"Sabemos que vamos a un escenario prácticamente bélico", reconoce Samuel Bonilla. Algo en lo que coincide Jesús Polo, quien alerta de los problemas epidemiológicos que pueden producirse tras días sin suministro de agua potable y con las calles llenas de barro.

Especialmente vulnerables pueden ser los más pequeños, pero acompañar a las familias en estos difíciles momentos también es fundamental. "Incluso si no tienen un problema médico, lo que necesitan es que un profesional revise a sus niños y les digan que las cosas van todo lo bien que pueden ir en estas circunstancias", explica. 

Desconocen si su ayuda sería presencial o telemática. Lo importante, señalan, es aportar su granito de arena en la enorme tragedia vivida en Valencia. 

 

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura TV
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_041124_ VTR SANITARIOS SE OFRECEN VOLUNTARIOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vxbq3vfz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ADOPTA UN MONUMENTO
Subtítulo
Una veintena de colegios de Mérida imparten el taller didáctico "Ellas hablan"
Cuerpo

Arranca “Adopta un monumento” con un taller didáctico dedicado a las mujeres romanas. En este taller titulado “Ellas hablan” los chicos y chicas de 6º de Educación Primaria conocen el valor del género femenino en época romana a través de la visión del varón. Además es un espacio para desarrollar una aptitud crítica ante las causas de desigualdad de oportunidades que persiste en el mundo actual.

"Para que se conozcan ese silencio y esa falta de voz"

Félix Palma, Director del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida, justifica este tipo de actividades: "para que conozcan ese silencio y esa falta de voz que tenían las mujeres y para reflexionar del papel de la mujer a lo largo de la historia y el que debe tener en la actualidad". 

Este lunes, Canal Extremadura ha sido testigo de esta formación en el Colegio Federico García Lorca. Lo que mas ha impactado al alumnado es el texto escrito por el romano Aulo Gelio: "Si sorprendieras a tu mujer en un adulterio puedes matarla impunemente sin formarle juicio, pero si ella te sorprende a ti en cualquier infidelidad conyugal ella no osaría ni tiene derecho a mover un dedo contra ti".

Una veintena de centros de educación primaria de Mérida, recibirán a lo largo de este curso escolar al personal técnico del Área de Didáctica del Consorcio de Mérida, para realizar con ellos la actividad, en la que participan el Ayuntamiento emeritense, el Consocio de la Ciudad Monumental de Mérida y el Centro de Profesores y Recursos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_041124_ellashablan
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_veyhjsyu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ALERTAS DE EMERGENCIA EN ESPAÑA
Subtítulo
Así puedes configurar las notificaciones de emergencia de ES Alert para recibir alertas oficiales de Protección Civil en tu dispositivo móvil
Cuerpo

ES Alert es el sistema de notificaciones de emergencia que Protección Civil utiliza en España para avisar a la población de situaciones de riesgo. Estas alertas se envían directamente a los teléfonos móviles y, en muchos casos, son acompañadas de un sonido fuerte para captar la atención del usuario.

Cómo Activar ES Alert en iOS

Accede a los Ajustes de tu iPhone:

  1. Abre la aplicación de "Ajustes" en tu dispositivo iOS.
  2. Busca "Notificaciones": Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción de “Notificaciones”.
  3. Localiza “Alertas de Emergencia”: En la parte inferior del menú de Notificaciones, encontrarás la sección llamada “Alertas gubernamentales” o “Alertas de emergencia”.
  4. Activa las Alertas: Asegúrate de que las opciones “Alertas de emergencia” y “Alertas de seguridad” estén activadas.

Con estos pasos, tu iPhone estará configurado para recibir las alertas de ES Alert de Protección Civil en caso de emergencia.

 

Cómo Activar ES Alert en Android

  1. Abre la Configuración de tu Teléfono: Dirígete a la aplicación de “Ajustes” o “Configuración” en tu dispositivo Android.
  2. Busca la opción "Seguridad y Emergencia": Dependiendo de la versión de Android, también puede aparecer como "Notificaciones de emergencia" o “Alertas de emergencia”.
  3. Selecciona “Alertas de Emergencia Inalámbricas”: En este menú encontrarás las opciones para recibir alertas de emergencia.
  4. Activa las Alertas: Habilita las opciones de “Alertas de emergencia extrema” y “Alertas de amenaza grave”. También puedes activar “Alertas de emergencia pública” si deseas recibir información adicional.

Una vez configurado, tu dispositivo Android recibirá automáticamente las alertas de Protección Civil a través del sistema ES Alert.

En España, el sistema ES Alert de Protección Civil permite a los ciudadanos recibir alertas de emergencia en tiempo real directamente en sus dispositivos móviles. Esta herramienta es clave para recibir avisos ante situaciones como fenómenos meteorológicos extremos, incendios forestales o emergencias sanitarias. 

imagen destacada
Imagen
La activación de las alertas de emergencia permite a los usuarios recibir información crucial ante situaciones de riesgo.
Autor
Pixabay
Pie de imagen

La activación de las alertas de emergencia permite a los usuarios recibir información crucial ante situaciones de riesgo.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MOTOCICLISMO
Subtítulo
La prueba se celebró en el municipio andaluz de Osuna
Cuerpo

El circuito "El Calvario" celebró el pasado fin de semana el Campeonato de España por Autonomías de Motociclismo. La última vez que esta prueba se realizó en Osuna, Sevilla fue en 1997.

Quinta posición en la categoría MX 85 cc

Los pilotos extremeños Joselu Moreno, Aitor López, Santi Cordero en la categoría de MX 85 cc, después de unos entrenamientos duros, obtuvieron en la primera manga la tercera posición, pero en la segunda, tras hacer una salida espectacular y sufrir varias caídas, lograron la quinta posición en la final de su categoría.

motociclismo
Santiago Cordero y Carlos Ferrera en un receso entre mangas

 

Sexto puesto en la categoría MX Élite

Por su parte, los pilotos de la categoría MX Élite Mario Moreno, Carlos Ferrera, Jonathan Márquez sufrieron por las condiciones de la pista, pero no decayeron en su lucha consiguiendo un sexto puesto en su categoría, según informa la Federación Extremeña de Motociclismo.

motociclismo 2
El equipo extremeño formado por seis pilotos de MX85 y MX Élite
​​​​​

"Sois todo un orgullo para el motociclismo extremeño"

Como resultado final, tras el cómputo de los finales entre MX 85 CC y MX Élite consiguieron traer para casa una cuarta "Posición Absoluta". Desde la Federación, han felicitado a los pilotos "sois todo un orgullo para el motociclismo extremeño". También han dado las gracias, al Jefe de Equipo Juan Carlos Sánchez, al Delegado de Equipo Diego Mª Lancho, la Secretaria Mª Elena Macías y a los padres, madres y mecánicos que han colaborado para que "esto sea posible".

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El día 2 de noviembre se conmemora el día internacional contra el acoso y la violencia escolar por parte de la Unesco.


En Extremadura, según informa la Consejería de Educación, se ha reducido el número de casos de acoso escolar. En el curso pasado se dieron ocho casos de acoso y dos de ciberacoso.


Hemos querido profundizar en ello y de la mano de Christian Polanco hemos conocido como trabajan la no violencia en el instituto Maestro Domingo Caceres, en Badajoz, que lleva desarrollando desde hace 10 años un programa de convivencia pionero Extremadura.

Fichero multimedia
FALSO CHRISTIAN EL SOL 4 HORA ACOSO ESCOLAR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ty3joel3/v/1/flavorId/1_vdur8syp/1_ty3joel3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ty3joel3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
510.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-04--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6w86srcw/v/1/flavorId/1_9jr0946t/1_6w86srcw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6w86srcw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DANA
Subtítulo
Desde efectivos de protección civil hasta grúas de auxilio en carretera
Cuerpo

Valencia se llena de voluntarios de toda Extremadura. Entre los que han partido este fin de semana, el equipo de Protección Civil de Plasencia llegaba a la una de la madrugada. Entre ellos, efectivos de la policía local, como José Antonio, que está en el centro de Paiporta, una de las zonas más afectadas por la Dana. Ha hablado para Extremadura noticias destacando la coordinación de todos los estamentos de seguridad.

Valencia se llena de voluntarios extremeños

Grúas extremeñas para el rescate de vehículos

En Buñol se encuentran trabajadores de grúas coordinados por la Red de Empresas de Auxilio en Carretera, que cuentan con la participación de los extremeños Grúas Docu, esta mañana están rescatando un camión bajo la autovía A-3.

El primer equipo de bomberos de la Diputación de Badajoz que ha estado en Valencia ya viene de regreso, anoche les dieron el relevo a sus compañeros. Vienen agotados, la situación les ha superado.  Y así, unos vienen y otros van, el caso es turnarse y dar asistencia a todas las necesidades que tienen ahora en Valencia y que va a necesitar de mucho tiempo.
 

imagen destacada
Imagen
Valencia se llena de voluntarios extremeños
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_041124_voluntarios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r70n9vrh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Pilar Uriel, oftalmóloga, nos explica que la queratitis es una inflamación de la córnea del ojo que puede tener un origen vírico. Entre sus síntomas principales se encuentran un dolor intenso en el ojo, fotofobia y enrojecimiento de la zona. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04112024_QUERATITIS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tx5e71l8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Elisabeth Alonso, técnica sectorial de sanidad en el 112, visita nuestro plató para hablarnos de la necesidad de conocer cómo llevar a cabo una RCP, un método de reanimación imprescindible para salvar vidas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04112024_ENTREVISTA_ELISABETHALONSO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gx21mgt2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión