Unión Sur Yaiza 2- 3 Cacereño. El equipo cacereño ha vuelto a ganar. Ha sido en el campo del Unión Sur Yaiza. La celebración ha sido espectacular, con jugadores y aficionados unidos.
El Villanovense ya tiene su primera victoria de la temporada tras ganar 4-0 al Cádiz Mirandilla. A los 12 minutos, Abreu hizo el 1-0 tras culminar una gran jugada personal con un zurdazo inapelable. Y sin apenas reacción de los gaditanos, llegó el segundo en el minuto 19. El galés Farrell aprovechó una contra de libro del Villanovense, para poner tierra de por medio. Al descanso se llegó con 2-0 en el marcador.
Tras el descanso, el Cádiz B adelantó líneas, pero apenas inquietó a un Villanovense, que fue demoledor al contragolpe.
En el 50, repetiría Farrell para el 3-0. Y en el 82, la puntilla la puso el canterano y debutante Viti. 4 a 0 y victoria que alivia la situación de un Villanovense que ya tiene más cerca la permanencia.
Sexto empate consecutivo y el Mérida no sale del bucle. Hoy 1-1 ante el Ceuta con un protagonista, Carlos Doncel fue el autor del gol en la primera parte, gol que no celebró por respeto a su ex-equipo. Es su cuarto tanto con la camiseta romana. Recordamos que la semana pasada hizo dos en Alcorcón. Doncel tira de un Mérida que, sin embargo, se volvió a quedar con la miel en los labios.
Dispositivo de Cáceres
Un dispositivo de la Policía Local de Cáceres, conformado por doce agentes, ha partido hacia Valencia para ayudar en labores de limpieza y desescombro, entre otras tareas que sean necesarias, en las zonas afectadas por la DANA. Entre ellos viaja un subinspector, un oficial y tres agentes del Grupo Especial de Seguridad, siendo el contingente trasladado en tres todoterrenos, uno perteneciente a la Patrulla Verde de la Policía Local y otros dos donados por la empresa de alquiler de vehículos Northgate, según ha precisado el consistorio cacereño en nota de prensa.
Dispositivo de Mérida
También parte otro dispositivo desde la capital extremeña. Se trata de un grupo de ocho agentes de la Policía Local de Mérida, dos vehículos, dos unidades motorizadas y un perro especialista en la búsqueda de personas se ha desplazado a la Comunidad Valenciana para adscribirse a esta última acción y a otras relacionadas con la seguridad en las zonas afectadas por la DANA.
Drones de búsqueda
El despliegue de este "primer equipo" se suma a la acción coordinada por la Diputación de Badajoz. El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha señalado que este lunes, 4 de noviembre, viajarán a la Comunidad Valenciana "otros cuatro efectivos con un equipo de drones de búsqueda".
El Gobierno local ha señalado que ya cuenta con la disponibilidad de, al menos, cuarenta policías locales, quienes se han presentado voluntarios para desplazarse y trabajar en las zonas más afectadas por la DANA. En este sentido, el alcalde ha querido agradecer a dichos efectivos su disponibilidad en esta labor humanitaria, en nombre de la Corporación Municipal y de la ciudad de Mérida.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
No perdemos de vista todavía todo lo que sucede en el Mediterráneo y aun esta semana tendremos que seguir muy atentos a las lluvias por allí, pero aquí en Extremadura miramos ya hoy sobre todo hacia el Atlántico, por donde se nos acerca una nueva borrasca, los restos de lo que fue la tormenta tropical Patty, que volverá a reactivar también algunas precipitaciones más por nuestra zona.

Ya en esta primera mitad de la mañana hablamos de lluvias o de lloviznas, débiles y algo dispersas y discontinuas que han asomado o descargan todavía por zonas del tercio sur y el oeste. Precipitaciones que a medida que avance la mañana acabarán por asomar también por otros puntos del centro y el norte de la región. Aunque la parte más activa de los frentes asociados a esta nueva baja no se nos echarán encina hasta entrada la tarde.

Ya en el tramo central del día veremos como las lluvias serán algo más continuas y aparecerán por casi cualquier punto de la mitad occidental y el norte de Extremadura por donde esta tarde, más a medida que avance la tarde hablaremos incluso de precipitaciones más generosas y a ratos más intensas.

De hecho en el tercio norte se activa un aviso amarillo por lluvias que podrían sumar más de 40 litro por metro cuadrado en menos de 12 horas a partir del mediodía de hoy. Precaución.

Temperaturas altas para este primer lunes de noviembre
Todo en un lunes en el que además nos hemos levantado con algo más de 12-14 y hasta 15 grados en los termómetros, solo en algunas zonas de sierra, sobre todo del norte rebajamos esos 12 o hasta los 10 grados de manera puntual hoy. Mínimas en cualquier caso más altas que las de ayer.

Las que no mantendrán la tendencia al alza, sobre todo por el oeste, serán las máximas que de todas formas hoy de nuevo volverán a pasar de los 20-22 y puntualmente hasta de los 23 grados en todo el llano.


En la modalidad de la caza del conejo al salto, se suele realizar batiendo el terreno en línea, con los perros cerca para intentar coger las carreras de los conejos cuando vayan a sus refugios. Esta caza requiere estar muy atentos y tener unas habilidades especificas, tanto el cazador como el perro. Algunas de estas cualidades se adquieren con la práctica, y en ellas se destaca el ir siempre preparados para el disparo que es casi siempre a tenazón.
En un rececho, debemos darle importancia a la observación del entorno para poder seleccionar con claridad el animal que queremos abatir. Los utensilios más comunes de utilizar son los prismáticos y el telémetro. El uso del telémetro se ha ido extendiendo entre los cazadores que, en el caso del rececho, buscan efectuar tiros precisos a distancias lejanas. Su evolución en los últimos años los han convertido en mucho más que un accesorio. Por lo que es un elemento a tener en cuenta. Por otro lado, los primaticos también son de vital importancia, con ellos podremos valorar a los animales a larga distancia, pasando desapercibidos para nuestros objetivos.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Lunceford invirtió mucho tiempo y energía en su otro amor, los deportes. Recibió el premio "F" por sus logros en el fútbol durante el año universitario 1925-26. (A diferencia del sistema habitual de calificación universitaria, una “F” en deportes era sinónimo de excelente).
Con José Manuel Corrales.