Descripción
Hoy Alberto y Jorge se ayudan de la vara para poner orden entre los más peques de la manada, que tienen que pasar por la manga. ¿Por qué? Porque hoy les toca control de peso. Vamos a conocer su pesa digital y ver por cuántos kilos van ya los chotitos de los primos.
Fichero multimedia
ECEV_301024_TERNEROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iwm5qix7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Paquito, Pasiego y Palomo, los tres jóvenes machos de Jose, viven hoy su primer día de cubrición. Por lo que la jornada en Don Benito para nuestro cabrero, arranca llevando hasta su cerca al grupo de las jóvenes hembras. Pero Jose no las tiene todas consigo porque para que la cubrición sea efectiva Mini Pepa, Pilar y Pili tiene que estar en celo. Solo queda cruzar los dedos para que la suerte esté de su parte.
Fichero multimedia
ECEV_301024_GUIÑO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_549kbnvc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En la dehesa de Manchita, nuestro equipo de pastores se reparte las tareas para abarcar a toda la piara de paridera. Hoy, Chabeli tiene que llevar una alpaca de heno redonda a unas 300 borregas, con la particularidad de que tiene que hacerla rodar, formando una alfombra de heno sobre el suelo. Pero lo que parece un trabajo fácil se convertirá en una auténtica odisea…
Fichero multimedia
ECEV_301024_ALPACA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9fjh3wb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Los nueve miembros del jurado popular, por unanimidad, concluyen que Rafael Ortiz acabó con sus vidas
Cuerpo

El jurado popular considera a Rafael Ortiz de 64 años, el hermano pequeño, culpable de la muerte de sus hermanos en Los Santos de Maimona en el año 2021. La decisión ha sido unánime por parte de los 9 miembros del jurado. Todo, después de dos intensas jornadas de juicio oral que se han celebrado en la Audiencia Provincial de Badajoz.

El detenido mantuvo en el juicio que él no mató a sus hermanos y que fueron unos desconocidos los que entraron en la vivienda. La fiscalía ha mantenido la petición de 48 años de cárcel para el acusado por dos delitos de asesinato con alevosía, mientras que el abogado de la defensa Gumersindo González, pasó de pedir la absolución del procesado a dos delitos de homicidio con el atenuante de discapacidad psíquica.

Los informes de los forenses revelaron que las muertes de ambos hermanos fueron violentas. Uno de los médicos declaró que "ni con una caída, se producen golpes de tan fuerte intensidad". También, según los forenses, los cadáveres fueron atados de pies y manos una vez fallecieron.  

El juez deberá ahora decidir la pena y dictar sentencia.

 

 

 

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Declarado culpable por las muertes de sus dos hermanos en Los Santos de Maimona
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-30--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f23jjimn/v/1/flavorId/1_xhsydyci/1_f23jjimn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f23jjimn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Mª Ángeles Gessa, farmacéutica en la farmacia Cecilio Venegas Fito, nos explica qué productos cicatrizantes podemos utilizar para bajar la inflamación y aislar los gérmenes de una herida. 

Fichero multimedia
ANSALUD_30102024_CICATRIZANTES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3afk92zc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si te sientes muy cansado/a tras la jornada laboral hoy te proponemos una serie de estiramientos para relajar tu cuerpo. Toma nota de las recomendaciones de Julia Suárez, profesora de yoga. 

Fichero multimedia
ANSALUD_30102024_ESTIRAMIENTOSDESPUESDETRABAJAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5z0fqm3i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los trastornos por atracón son unas patologías comúnmente diagnosticadas en atención primaria y surgen, principalmente, a causa de dietas restrictivas y problemas emocionales. Puede suponer un riesgo importante para nuestra salud ya que este trastorno hace que se ingieran grandes cantidades de comida. 

Es fundamental que este trastorno sea tratado por profesionales de la psicología y por nutricionistas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_30102024_TRASTORNO_POR_ATRACON
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gch3pwq3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hace unos meses se publicaba la noticia de la posible paralización de la corriente del Golfo. Recordemos que se trata de una corriente gigantesca de agua que se origina en el Caribe y, desde allí, llega a Europa trayéndonos todo el calor del trópico y esto hace que nuestros inviernos sean mucho más suaves de lo que deberían por latitud. Que el planeta esté más caliente favorece un mayor deshielo, y el agua dulce es más ligera que el agua salada del mar, y si hay un mayor aporte de agua dulce esto podría, además, ralentizar las corrientes marinas y esto se traduciría en inviernos más rigurosos en Europa. Es paradójico: en un mundo más caliente, los inviernos serían más fríos. Sobre este tema hemos hablado con Benito Fuentes, meteorólogo de AEMET, que ha publicado recientemente un artículo divulgativo. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 30 de octubre de 2024. 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_COLAPSOAMOC_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gvxfagpu/v/1/flavorId/1_96xn7if7/1_gvxfagpu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gvxfagpu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
952.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
Las últimas observaciones desvelan un frenazo del flujo de agua entre los Trópicos y los Polos
Cuerpo

Hace unos meses se publicaba la noticia de la posible paralización de la corriente del Golfo. Recordemos que se trata de una corriente gigantesca de agua que se origina en el Caribe y, desde allí, llega a Europa trayéndonos todo el calor del trópico y esto hace que nuestros inviernos sean mucho más suaves de lo que deberían por latitud.  

En el estudio de este flujo de agua marina se emplea la AMOC que consiste en evaluar cuánto agua pasa por una malla de unas rejillas de 1km2 y un espesor de 1m extendida desde la superficie marina hasta el fondo y ubicada en una latitud de 26º, entorno a Canarias. 

Por esa red hay circulaciones de agua entrantes y salientes, tanto superficiales (generadas por el viento y relativamente rápidas) como profundas (movidas por las diferencias de densidad y de temperatura, más lentas). Un flujo hídrico que mueve entre 15 y 18 millones de metros cúbicos por segundo, similar a 75 y 90 millones de veces todo el caudal del Amazonas, ¡y todo en cada segundo! Ahí es nada. 

Este flujo ha variado de manera natural a lo largo del tiempo. Los científicos han hallado, por ahora, 17 variaciones, además de con una periodicidad de unos 1.500 años o múltiplos de él... como si fuese un fenómeno astronómico o matemático. Pero, volvemos a lo mismo de siempre: parece que el actual cambio climático antropogénico lo está también alterando.  

Que el planeta esté más caliente favorece un mayor deshielo, y el agua dulce es más ligera que el agua salada del mar, y si hay un mayor aporte de agua dulce esto podría, además, ralentizar la AMOC. Y si se ralentiza la AMOC, se corta de lleno el reparto del calor tropical hacia el Hemisferio Norte y esto se traduciría en inviernos más rigurosos en Europa. Es paradójico: en un mundo más caliente, los inviernos serían más fríos.  

Sobre este tema hemos hablado con Benito Fuentes, meteorólogo de AEMET, que ha publicado recientemente un artículo divulgativo. Lo puedes leer aquí.  https://aemetblog.es/2024/10/20/el-colapso-de-la-circulacion-del-atlant… entrevista se emitió el pasado miércoles, 30 de octubre de 2024. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_COLAPSOAMOC_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h4wvcl2v
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación