Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227156
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s3qfxkz1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-29--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4mqepwdw/v/1/flavorId/1_xo4cxh6l/1_4mqepwdw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4mqepwdw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3543.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2024-06-29
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a2h86dot
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Para culminar desde lo más alto con nuestra temporada de Informe Extremadura, hemos querido volar por los cielos de Extremadura en diferentes formas. Para ellos nuestros equipos de grabación han dejado sus miedos abajo y se han subido con profesionales de vuelos en nuestra región. Nuestra compañera María Hernando ha experimentado nuevas experiencias como la pilotar una avioneta comprobando de primera mano cómo es el manejo de este vehículo en el aeródromo de Mérida. Además, se ha atrevido a disfrutar de una tarde espléndida desde los cielos de Cáceres con un instructor de paramotor que le ha enseñado a volar sin miedo y con mucho disfrute. Juan Turanza se ha subido a un globo para sobrevolar los cielos de Badajoz, toda una aventura para él que además nos regala unas vistas impresionantes de la zona. Por último, conocemos al único volador profesional de Ala Delta en Extremadura, Daniel Martín que, a sus 61 años, sigue teniendo fuerzas y ganas para seguir compitiendo en esta modalidad. Desde las alturas, y con las imágenes bucólicas desde nuestros cielos, acaba una temporada más de Informe Extremadura con ganas de comenzar la siguiente para traer nuevas historias de la región a nuestra televisión.

Con Juan Turanza y María Hernando.

Fichero multimedia
PROG00222802
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rim3l3w9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DEL ORGULLO LGTBI
Subtítulo
En las zonas más rurales de Extremadura también hay reivindicación estos días con motivo de la celebración del Día del Orgullo LGTBI
Cuerpo

En las zonas más rurales de Extremadura también hay reivindicación estos días con motivo de la celebración del Día del Orgullo LGTBI. En Losar de la Vera han estado realizando actividades durante toda la semana dentro del Festival 'Bollovera', y ya en la tarde de este sábado, han celebrado un desfile. 

Son días de celebración pero, sobre todo, de reivindicación. Por segundo año, esta localidad cacereña realiza su "desfile orgulloso", una marcha con la que reclaman más libertad en cualquier rincón, especialmente en los entornos rurales. Bajo lemas como “El amor es todos los colores” y “La Vera está prendía”, el desfile ha recorrido las principales calles del pueblo y a él se han unido personas de todas las edades, desde los vecinos más jóvenes a los más mayores.

Nos recuerdan que el orgullo no es sólo un día, que la lucha por construir una sociedad más justa y equitativa es un compromiso diario que debe seguir los 365 días del año. Y el ‘Bollovera’ tampoco termina hoy, por delante queda aún toda una semana de actividades y conciertos con la diversidad por bandera.

imagen destacada
Imagen
Bollovera Fest en Losar de la Vera
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Bollovera Fest en Losar de la Vera

Fichero multimedia
EXN2_290624_losar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bysca0uq
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIÓN EXTERIOR
Subtítulo
Se trata de un órgano que se hace eco de nuestra región en el resto de Comunidades Autónomas
Cuerpo

La región ya cuenta con un nuevo Consejo de Comunidades Extremeñas en el Exterior, y se ha constituido esta mañana en Mérida. Se trata de un órgano que se hace eco de nuestra región en el resto de Comunidades Autónomas, y que ofrecerá asesoramiento y propuestas a las distintas instituciones en materias relacionadas con la ciudadanía de nuestra región que se encuentra fuera. Entre los retos que afrontan podemos encontrar la migración de jóvenes extremeños.

Pablo Hurtado, director general de Acción Exterior, ha querido reconocer el trabajo que realizan estas comunidades por Extremadura fuera de nuestro territorio, y ha asegurado que tenemos una "deuda" con ellas.

imagen destacada
Imagen
Consejo de Comunidades Extremeñas en el Exterior
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Consejo de Comunidades Extremeñas en el Exterior

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227078
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dt5niflj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SOSTENIBILIDAD
Subtítulo
Es un proyecto que tiene como objetivo prevenir incendios y potenciar la biodiversidad de la comarca con acciones como la rehabilitación de caminos o la recuperación de regadíos tradicionales
Cuerpo

En la comarca de La Vera ya han empezado a echar raíces sus bosques sinérgicos. Es el proyecto mosaico que tiene como objetivo prevenir incendios y potenciar la biodiversidad de la comarca con acciones como la rehabilitación de un camino en Talaveruela de la Vera. Se trata del camino de Castilla, que une a la localidad con la provincia de Ávila donde se rehabilitará una majada como refugio.

Por otro lado, en los dos otros municipios que participan en el proyecto, se llevarán a cabo otras actividades. En Aldeanueva de la Vera se recuperará el regadío tradicional y, en Villanueva de la Vera, la mejora del sistema silvopastoril caprino.

Todo ello con objetivos comunes como son la gestión forestal sostenible, mejora de la diversidad y ganadería extensiva, entre otras. Este proyecto se desarrollará entre este otoño y la próxima primavera.
 

imagen destacada
Imagen
Bosques sinérgicos en La Vera
Autor
Canal Extremadura
Temas
Fichero multimedia
EXN1_290624_bosques
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z4gp2jz5
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO
Subtítulo
Además de la intoxicación por humo, la mujer de 80 años, que permanece herida leve, ha sufrido quemaduras en miembros superiores
Cuerpo

Dos mujeres de 80 y 65 años han sido atendidas este sábado por intoxicación por inhalación de humo a causa del incendio de la cocina de una vivienda de Mérida. Los hechos han sido registrados a las 11,28 horas de este sábado cuando el Centro 112 de Extremadura ha recibido una llamada en la que se le alertaba del fuego en la cocina de un domicilio ubicado en la Avenida de Alange de la capital autonómica.

Además de la intoxicación por humo, la mujer de 80 años, que permanece herida leve, ha sufrido quemaduras en miembros superiores, lo que ha supuesto su traslado al Hospital de Mérida; mientras que la de 65 años ha recibido el alta in situ.

Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado personal del punto de atención continuada de Mérida, una patrulla de servicio de la Policía Local emeritense y dos dotaciones de servicio del cuerpo de bomberos. Por cuenta del incendio, que ya ha sido sofocado, según ha confirmado el Centro de Emergencias 112 de Extremadura, la cocina de la vivienda ha resultado "gravemente afectada".

imagen destacada
Imagen
Incendio en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Incendio en Mérida

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL
Subtítulo
En Monesterio se celebra este fin de semana el Festival Jamón & Blues. En su tercera edición con nuevos escenarios
Cuerpo

En Monesterio se celebra este fin de semana el Festival Jamón & Blues. En su tercera edición con nuevos escenarios, como el de la Plaza de Triana, donde este mediodía ha actuado el grupo local 'La Fina Blues Band'. El objetivo de este festival no es otro que el de acercar este estilo musical a todos los rincones del municipio.

Un festival que tiene como compañero de baile al producto estrella de la zona, el jamón, con el que marida perfectamente. Los hosteleros de la zona tienen platos preparados con este manjar a precios muy populares, y los hoteleros se muestran también satisfechos, pues han llenado sus plazas gracias a la celebración del Festival Jamón & Blues.
 

imagen destacada
Imagen
Festival Jamón & Blues de Monesterio
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Festival Jamón & Blues de Monesterio

Fichero multimedia
EXN1_290624_monesterio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_39gkug5i
Fecha de publicación