Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hoy vamos a cocinar a Maguilla, un pequeño pueblo del sur de Extremadura, con unos 900 habitantes...y nosotros vamos a cocinar una tortilla muy moderna. Y es que en TikTok podemos ver recetas increíbles…pero cómo sabrán. Pues hoy Gago va a probarlas.
La piscina natural de Moraleja es enorme y cuenta con amplias áreas de jardines sombreados gracias a la alameda. Se encuentra en el centro de la ciudad, dentro del parque fluvial Feliciano Vegas, que abarca hasta 35,000 metros cuadrados. Sin embargo, no es solo por su tamaño que invita a darse un gran chapuzón. También dispone de todos los servicios necesarios para garantizar una experiencia agradable, haciendo que quieras regresar.
Diferentes zonas de Extremadura tendrán este viernes, 28 de junio, aviso amarillo por lluvias y tormentas, según ha informado el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura. Así, desde las 06:00 y hasta las 22:00 horas, se prevén lluvias en Badajoz y Cáceres, especialmente en las comarcas de La Siberia extremeña, norte del Tajo y Alagón, así como en Las Villuercas y Montánchez, donde la precipitación acumulada por lluvias puede llegar a los 20 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de tormentas, granizo y rachas muy fuertes de viento.
Por este motivo, se recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, así como a los servicios de Policía Local y de mantenimiento de su ayuntamiento para que revisen bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias, así como el alcantarillado. Se prestará especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
A la ciudadanía en general se le recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos. En casa, se aconseja mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua y, en caso de necesidad, ponerse en contacto con el 112.

Lluvias en Extremadura a finales de junio
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
La inestabilidad continúa en buena parte de la península debida a la DANA. Hay bajas presiones en superficie y aire frío en altura aislado, lo que genera la alta probabilidad de precipitaciones y tormentas y que puntualmente sean fuertes.
Este viernes la probabilidad de tener chubascos y tormentas será alta en buena parte de la región. Por la mañana estarán más concentradas hacia el centro y norte de la provincia de Cáceres, y a lo largo del día irán reapareciendo por otras zonas del centro.
Aemet activa los avisos en las Villuercas, Tajo y norte de Cáceres desde las 6 de la mañana hasta las 22 h. Por lluvias y posible granizo.
En cuanto a las temperaturas para este viernes, descenderán con respecto a las de hoy entre 3 y 5 grados. Será difícil llegar a los 30 ºC en la región. De hecho no subiremos de los 25 ºC en zonas de siera. Las mínimas se quedarán por debajo de los 19 ºC.

Este viernes arranca la primera Operación Especial de Verano de la DGT y se desarrollará hasta el lunes. Durante estos meses, la Dirección General de Tráfico prevé más de un millón y medio de desplazamientos en Extremadura.
Tan solo entre este viernes y lunes se esperan casi 100.000 desplazamientos por vacaciones en las carreteras extremeñas, alrededor de 58.600 en la provincia de Badajoz y de 39.000 en la de Cáceres. Y, aunque este año llevamos la mitad de fallecidos que el año pasado, no hay que bajar la guardia: precaución al volante hasta el final del viaje. Diego Yebra, fiscal de tráfico en Badajoz, explica que los principales accidentes se producen en los últimos kilómetros, cuando nos relajamos, y también en desplazamientos cortos.
Las distracciones y el exceso de velocidad siguen estando detrás de los accidentes mortales en carretera, y también sube el consumo de drogas al volante. Especial cuidado deben tener también los motoristas, pues el año pasado fallecieron 15 en Extremadura, doce de ellos por exceso de velocidad. "Tienen que ser visibles, recomendamos cascos llamativos, chalecos reflectantes pero también que moderen la velocidad", apunta Diego Yebra.
Accidentes en cascos urbanos
En este caso, las víctimas suelen ser ciclistas y peatones, que demasiadas veces cruzan por pasos de peatones mirando el móvil. El fiscal de tráfico cree que la nueva normativa sobre patinetes ayudará a reducir siniestros. Ya hay que lamentar dos conductores de patinete fallecidos en Extremadura.

La DGT espera más de un millón de desplazamientos durantes este verano en Extremadura
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.