Laura Manuela nos abre La Sastrería de A ESTA HORA y nos invita a conocer el diseño y la moda extremeña. Hoy nos acompaña Maribel Martín, responsable de la marca Cafarela. Talento extremeño.
El domingo 8 de febrero de 1987 el Badajoz le endosó un 14-1 al Guareña en la vigésimo cuarta jornada de nuestra Tercera. Aquel resultado sigue siendo el más abultado en la historia del grupo extremeño.
Curiosamente, el Guareña logró adelantarse en el marcador. El Badajoz tardó veinticuatro minutos en perforar por primera vez la portería de su rival, aunque al descanso ya goleaba 6-1. Los blanquinegros consiguieron sus catorce tantos en solo sesenta y tres minutos.
Hemos recordado aquella goleada con el exblanquinegro Manolo Parra en la trigésima entrega de nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro", del programa 'Minuto 30'.
El domingo 8 de febrero de 1987 el Badajoz le endosó un 14-1 al Guareña en la vigésimo cuarta jornada de nuestra Tercera. Aquel resultado sigue siendo el más abultado en la historia del grupo extremeño.
Curiosamente, el Guareña logró adelantarse en el marcador. El Badajoz tardó veinticuatro minutos en perforar por primera vez la portería de su rival, aunque al descanso ya goleaba 6-1. Los blanquinegros consiguieron sus catorce tantos en solo sesenta y tres minutos.
Hemos recordado aquella goleada con el exblanquinegro Manolo Parra en la trigésima entrega de nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro", del programa 'Minuto 30'.
En la Comarca de la Vera hay multitud de lugares privilegiados y en Villanueva de la Vera abunda el agua, el frescor y la naturaleza exuberante. Nos encontramos en la poza Las Brujas, lugar perteneciente a la Garganta Gualtaminos, que en árabe significa "garganta que nunca se seca". Forma parte de una sucesión de pozas naturales como la garganta del Librito, la del Moro y la del Diablo con una caída de agua de 30 metros, la más espectacular de la zona.
Abrimos la Carnicería de A ESTA HORA y aprendemos cómo se guisan y adoban de manera natural las albóndigas y las costillas. ¿Te gusta la carne? Estás invitado.
Hoy tocaban deportes acuáticos. Estuvimos en el embalse de Alcántara, en plena comarca Tajo-Salor-Almonte y pasamos una jornada divertida y con bastante adrenalina
La Tercera División va a vivir esta tarde una de las jornadas más apasionantes en lo que va de temporada. Cacereño, Montijo y Coria se juegan en Cáceres el ascenso a Segunda División RFEF.
En el Príncipe Felipe se miden Cacereño y Coria. Primero contra segundo con solo dos puntos de diferencia. Por su parte, el Montijo visita los Campos de Pinilla para medirse al Diocesano. Dos campos separados por unos 8 kilómetros.
Estas son las opciones de cada equipo:
- CP Cacereño: Ganar o empatar al Coria; perder, en caso de que no gane el Montijo
- UD Montijo: Ganar. Empatar, si no gana el Coria. Perder, si gana el Cacereño.
- CD Coria: Ganar. Empatar, si pierde el Montijo.
Diez años cumple el Festival Nosolocirco. Cómo pasa el tiempo. Lo organiza Asaco y llega a tres poblaciones: Navalmoral de la Mata, Talayuela y Jarandilla de la Vera. Habrá varias actividades. En las tres localidades actúa la compañía mallorquina Circ Bover, con su espectáculo 'Àvol': usan estructuras circenses de bambú y las coreografías áreas nos transportarán a un universo visual inaudito. Su fundador es Sebastià Jordá, Tià Jordá, y charlamos con él.
Un sábado de primavera, en el transcurso del día, mayores y jóvenes disfrutan de una jornada particular entre la vegetación atlántica y la mediterránea y los suelos básicos y neutros. A mirar y fotografiar orquídeas. Una familia botánica con un sinnúmero de seguidores, por afición naturalista, por el placer de retratarlas, por una conjunción de ambos atractivos o por dedicarse a cuidarlas. Un pasatiempo excepcional que comenzó en estas tierras gracias al empeño de naturalistas que convirtieron su pasión por las orquídeas en un recreo para los sentidos de sus paisanos...
Seguimos ofreciéndote las mejores alternativas de ocio adaptadas a la situación actual. Esta semana visitamos la ciudad de Cáceres, que cuenta con dos nuevos recursos históricos en su haber abiertos a la visita: la Cisterna de San Roque y la Fuente Concejo. Y hacemos parada en Almendralejo para revivir la magia del rock británico de los 70 y 80 con Magic Queen Alive, un espectáculo extremeño. Y nos vamos de ruta para descubrir los tesoros de Herrera del Duque. Visitaremos su castillo, la Iglesia de San Juan Bautista y su puente medieval. En teatro, disfrutaremos con la obra 'El amor de mi ahora' y, para terminar, acudimos a la inauguración de la VII Edición de la Feria Arte Aparte 2021.