Vicente Aupí, divulgador científico y autor del libro "Triángulo del hielo", ha estado esta mañana con nosotros contándonos como es la vida a 25 grados bajo cero. También nos ha dado algunos trucos para vivir mejor cuando hay temperaturas extremas. Leed el libro, por cierto, que está muy chulo.
Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G
Francisco Javier es un muy buen aficionado de Almendralejo, lleva viendo toros desde niño. Son muchas las tardes que ha disfrutado en su plaza, pero hoy nos recuerda una muy especial con la que se queda, Un día de Extremadura en el Coso De la Piedad, donde Perera lidió hasta siete toros, llenado el ruedo de variedad, entrega y torería.
Con animales de Aldeanueva, Felipe Lafita y Sánchez Arjona, ha hecho su ganadería Antonio Sánchez Urbina. Fiel al toro con el que disfruta, este ganadero vive con pasión la selección de sus animales. Trabajo y afición van de la mano en todo lo que se hace en la finca El Pardal.
Cuando un reportero de la revista Variety preguntó a los seguidores qué es el swing, obtuvo varias respuestas diferentes. Goodman lo llamó "algo que es genuinamente norteamericano, porque es la expresión de un individuo, una especie de libertad de expresión en la música".
En Tierra de Toros visitamos esta semana la ganadería de Sánchez Urbina, situada a 22 kilómetros de Trujillo. Disfrutamos de un paraje perfecto para la cría del toro bravo.
En la sección Personajes del Toro, conocemos a Juan Francisco, fue arenero de la plaza de toros de Zafra. Son muchas las anécdotas que nos puede contar.
Recordamos de la mano de un buen aficionado, una tarde importante de Almendralejo, el día de Extremadura de 2011, con Miguel Ángel Perera como protagonista.
En el Toreo Base, seguimos apostando por la cantera, conociendo las ilusiones de los que empiezan, esta semana con el jovencísimo Ekaín.
Y estrenamos sección, Literatura Taurina. En ella vamos a conocer obras importantes de la literatura dedicadas a la tauromaquia y que nos acercarán aficionados y personajes del mundo taurino.
Juan José Pascual, nos cuenta como pescar de forma sencilla carpas y carpines en el embalse del Jerte.
Una especie de agua dulce muy común en estas aguas del norte de Extremadura.
José Luis Parrón nos demuestra que con solo una caña, un pequeño tirón firme y corto a la vez, pero con cierta suavidad, puede ser la clave para que el anzuelo se clave en la boca de la tenca en las aguas de Arroyo de la Luz.
Así narró José Antonio Reina el gol de Julen Azkue que dio el triunfo al Villanovense , 0-1, en el estadio Romano José Fouto.
El Cáceres Patrimonio sufrió este fin de semana un duro revés en su objetivo de permanencia en la LEB Oro. Los verdinegros cayeron en la cancha de un rival directo, el Autocid Burgos, por 81-76 y prolongan su estancia en el farolillo rojo de la clasificación. Partido muy disputado en el que los cacereños marcharon por delante durante buena parte del tiempo pero en el que sucumbieron en los instantes finales. Tras el partido Roberto Blanco aseguró que "el mayor problema es pensar" que no van a salir "de ahí".