A principio de año ha entrado en vigor una nueva normativa europea para poder pilotar drones. De estos cambios hemos hablado hoy con Ignacio Cano, presidente de la Asociación de Profesionales de Drones de Extremadura. ¿Desde qué edad se pueden manejar drones? ¿Se puede sobrevolar aglomeraciones de gente? ¿Han aumentado los espacios sobre los que poder volar en la región?
Hoy queremos reflexionar sobre la 'basuraleza'. Una nueva palabra que define perfectamente lo que es: residuos generados por los seres humanos y que arrojamos o abandonamos en la naturaleza. Este tipo de basura, altera el equilibrio de los ecosistemas y afecta de manera directa a las especies y a los espacios naturales.
El incipiente aumento de escombros y residuos en la naturaleza, o en cualquier espacio natural, está ocasionando que el hábitat de varias especies se vea degradada y contaminada. De hecho, la basuraleza se considera como uno de los factores nocivos que intervienen en el cambio climático.
Acabar con la basuraleza es uno de los grandes retos ambientales. Sobre esto, reflexiona Alejandro Palomo, ingeniero en explotaciones forestales y gerente de una empresa de turismo de naturaleza
Especial informativo con motivo del debate de los Presupuestos de 2021 en la Asamblea de Extremadura.
A pesar de todas las comodidades que le ha dado su trabajo, Weller se ha mantenido fiel a su clase, la clase obrera. No cambia por nada, ni por nadie. ¿Cómo podría? Después de todo, la cultura Mod, que tanto adora, es fundamentalmente británica y de clase obrera. "Siempre seré un mod. Me enterrarán como un Mod". Paul Weller.
Antártico, José Andrea, En Femenino, Chuchi Zamarra, Niñato y Agustito,
Otro capítulo más de nuestra sección “Síndrome de la cabaña”
Tendremos como disco de la semana. Manuel Gómez “El bomba” con su trabajo “Entre mis sueños”
¿Se han debido aplazar las dos últimas jornadas en Tercera División? ¿Por qué el protocolo actúa diferente según qué casos? ¿Por qué están entre enfadados e indignados los protagonistas de nuestra Tercera? Abordamos en el tiempo de opinión la situación actual de pandemia en la categoría con Pablo Talavera, David Cerrato, Marcos Andújar, Fernando Sosa y Juanma Cortés
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
El responsable del protocolo Covid-19 del Don Benito, Celestino Mera, explica en Minuto 30 por qué han solicitado al Comité de Competición jugar su partido aplazado ante el Extremadura el miércoles 20 de enero, por qué están molestos con el conjunto azulgrana por cómo han actuado ante el positivo de su jugador y su total desorientación e incredulidad ante el protocolo y sus medidas de actuación
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
El CD Don Benito ha solicitado al Juez de Competición de la RFEF que el partido aplazado este pasado fin de semana ante el Extremadura, se juegue mañana. Dicha petición la realizan alegando que el club azulgrana ya está entrenando y, por tanto, se encuentra en condiciones para poder disputar el partido.
Por ello, hemos charlado en directo con Celestino Mera, responsable del protocolo Covid del club calabazón. "No estamos molestos con el Extremadura, estamos sorprendidos e incrédulos con lo que está pasando en los últimos días", señala.
Hay que recordar que el club blanquirrojo ha pasado por situaciones similares y ha visto cómo se ha actuado de diferente manera. "Ahora mismo no entendemos el protocolo, no hay un procedimiento común para todos", afirma Celestino Mera.
Por su parte, el club azulgrana ha comunicado que dicho encuentro se va a disputar el próximo 28 de febrero. No obstante, la decisión última corresponde a la RFEF. "Ahora mismo creemos que no se va a jugar mañana porque nadie nos ha comunicado nada al respecto", concluye Mera.
Este año Piornal está triste. El Jarramplas, una de las fiestas más singulares de España no se podrá celebrar. Aunque no haya lluvia de nabos, quisimos estar allí.
¿Quién no ha perdido alguna canción?. ¿Por qué no encontrarlas en la radio de todos?. Iniciamos un espacio musical sin etiquetas, sin ataduras, para todos….puede sonar cualquier canción. Las de ahora, las de siempre, versiones, poco escuchadas….Un espacio sencillo, sin muchas explicaciones, de todos los estilos por tanto para todos los públicos…por que la música no pertenece al tiempo si no al corazón aquí tenemos nuestras “Canciones perdidas”.