El gerente del Servicio Extremeño de Salud, Ceciliano Franco, asegura que Extremadura está vacunando al ritmo previsto, a pesar de parar el Día de Reyes y afirma que no necesita más personal para vacunar porque no tiene más vacunas que poner que las ya previstas. A su juicio, si se llega al verano con 300.000 personas vacunadas, sería una buena cifra.
Hemos charlado con el Profesor de Relaciones Internacionales e Historia de la Universidad de Extremadura y de la Universidad de Salamanca, Francisco Rodríguez Jiménez, para conocer un poco mejor qué está pasando en EEUU tras el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero.
Fue una jornada aciaga en la que cientos de personas, incitadas por Trump, invadieron el edificio durante más de cuatro horas y pusieron en jaque a la democracia. Para Rodríguez, el trumpismo no ha acabado, pese a que se cierre el ciclo de Donald Trump.
También está sobre la mesa la posibilidad de que se forme un nuevo partido político, bajo el mando del propio Trump y que éste sea dirigido por la hija mayor del magnate. Eso sí, puntualiza el profesor extremeño, habrá un cierto retroceso en las políticas populistas y autoritarias en su reconocimiento internacional.
Con su empecinamiento, y su tardanza en reconocer la victoria del demócrata Joe Bien, Trump ha roto una tradición política que data de finales del siglo XIX. La cesión ordenada y tranquila del poder al candidato ganador.
Aún quedan algunos días hasta la toma de posesión del presidente electo, fechada para el 20 de enero. El reto que tiene por delante Biden es unificar un país roto, una sociedad muy polarizada en la que el peso de los medios de comunicación y las redes sociales, de nuevo, será muy destacado.
A pesar de que la temperatura corporal de hombres y de mujeres sea similar, de unos 37ºC, ellas sufren más con las bajas temperaturas que nosotros. La explicación científica radica en el metabolismo.
Recordemos que el metabolismo, a grandes rasgos, es la energía que necesita el cuerpo para vivir, funcionar y realizar nuestras actividades cotidianas. Esa energía se emplea en procesos como la respiración, los latidos del corazón, la digestión, etc… es decir, las funciones vitales.
Eso sí, esta energía no es la misma para todos. Depende del sexo, de la edad, de la altura y de la complexión.
Y aquí está la clave. Las mujeres tienen tasas metabólicas más bajas que los hombres; esto significa, que gastan menos energía y, por tanto, generan menos calor. A esto hay que añadir los estrógenos, la hormona sexual femenina, segregada por el hipotálamo y que también está involucrada en la termorregulación corporal.
Esta termorregulación hace que de forma natural el calor se retenga, preferentemente, en los órganos vitales, que en las extremidades, como las manos y los pies. De hecho, hay estudios que sostienen que las mujeres suelen tener las manos y los pies unos 3ºC más fríos que los hombres.
Pero esto de concentrar el calor en el pecho no es un inconveniente, sino todo lo contrario. Es un mecanismo fisiológico de la propia supervivencia y está condicionado con el reparto de la grasa. En el caso de las mujeres, la grasa se distribuye más uniforme que en los hombres.
Avances: Ronnie Atkins y Creye.
Novedades: Now Or Never y Riverside.
Clásicos: Def Leppard, Tesla, Children Of Bodom, Sinergy y Mountain.
Sección “West Coast” con Raúl Pérez: Viktor Jakob-Jonsson.
Dedicatoria especial 30 aniversario del fallecimiento de Steve Clark y las recientes desapariciones de Alexi “Wildchild” Laiho y Leslie West. Descansen En Paz.
Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Programa dedicado a la música de cantautores que se graba de manera externa y que estará presentado por Paco de Borja.
Asistimos a un concurso de carpfishing disputado en un maravilloso escenario presidido por la frondosa sierra de Hervás,la presa de Baños de Montemayor donde uno de los pescadores Rafael Rodríguez, nos cuenta que desde pequeño es aficionado a la pesca y como ha cambiado este tipo de pesca en los ultimos años.
Aunque cueste creer, en Cerro de Reyes en Badajoz, siguen sufriendo cortes de luz. Algo que es realmente grave con este frío que nos inunda. Además, la electricidad tendrá una subida de precio histórico.
Ha nevado y mucho en la Siberia Extremeña. En Villarta de los Montes han tenido que cortar durante varias horas la carretera de acceso. Una nieve que ha dejado un paisaje precioso aunque también algunas molestias.
Muchos vecinos de Aceuchal y Jaraíz de la Vera por comportamientos, fiestas y encuentros en los que no se respetaban las medidas de seguridad.