Pase lo que pase, esto es ya un triunfo. El CD Coria arranca en la Copa del Rey de fútbol enfrentándose en su campo al Oviedo. Como no podía ser de otra forma, la ciudad lo está disfrutando.
¿Quién no ha perdido alguna canción?. ¿Por qué no encontrarlas en la radio de todos?. Iniciamos un espacio musical sin etiquetas, sin ataduras, para todos….puede sonar cualquier canción. Las de ahora, las de siempre, versiones, poco escuchadas….Un espacio sencillo, sin muchas explicaciones, de todos los estilos por tanto para todos los públicos…por que la música no pertenece al tiempo si no al corazón aquí tenemos nuestras “Canciones perdidas”.
La famosa Hermandad de la Pasión de Plasencia sufrió el robo o la desaparición de 50 participaciones de lotería. Estuvimos allí para saber cómo ocurrió y qué van a hacer con esta desaparición.
Un brote de 24 personas con 60 contactos estrechos en Fuente del Maestre. Es una situación grave que puede empeorar si está pasando lo que dicen las autoridades: muchos de los afectados no están cumpliendo con el confinamiento.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Javier es de Don Benito, tiene 34 años y lleva meses luchando contra el coronavirus. Fue ingresado cuando se infectó y tuvieron que hacerle una traqueotomía para salvarle la vida. Después tuvo que volver a aprender a andar. Conocemos su historia en primera persona.
Una de las principales diferencias de estos turrones con los demás es que no lleva ningún tipo de miel ni huevo. Se elaboran con ingredientes de procedencia natural y sin provenir de ningún animal. Esta Navidad, preparamos nuestro propio turrón
Estuvimos con Raúl, un criador de aves que ha llegado a ser hasta 7 veces campeón de España con sus animales. Nos colamos en su criadero para conocer algunos de sus secretos.
El catedrático de Ordenación del Territorio y de Urbanismo de la Universidad de Extremadura, Julián Mora Aliseda, considera que la Sierra de la Mosca de Cáceres no cuenta con ninguna característica que le hagan merecedora de una especial protección ambiental. Su flora y su fauna puede encontrarse en cualquier entorno cercano y además tiene más de 500 viviendas, diseminadas dice “como una metástasis”, que han hecho que su paisaje esté demasiado humanizado. Sin entrar a defender el proyecto de la explotación del yacimiento de litio de Valdeflores, al que se opone la plataforma ciudadana “Salvemos la Montaña”, sí afirma con rotundidad que la primera especie a proteger es la del “hombre” que, si dicha explotación, cumple con todas las garantías ambientales no entiende la oposición a un proyecto que puede generar más de 1.000 puestos de trabajo, y que pondría a Cáceres en el mapa mundial como adalid de la descarbonización.
En otro orden de cosas, considera que la crisis sanitaria por la Covid 19 puede ser una buena oportunidad para replantearse la ordenación territorial de España, con más de 8.000 municipios, y la eliminación de administraciones como las diputaciones provinciales que, existiendo las autonomías, no tienen sentido, en su opinión.
Nuestros niños ya escriben la carta a Los Reyes Magos o Papá Noel y si la ilusión de los peques es lo más importante, más aún su seguridad. Daremos unos consejos para velar por ella. también hablamos de turrón y de los gastos de los extremeños en las próximas fiestas. Además, serán interesantes algunos tips de prevención de riesgos laborales y todo.. sin letra pequeña.