La Fundación Mujeres desarrolla hoy el XXI Encuentro de Emprendedoras y Empresarias de Extremadura con el objetivo de "convertir el talento en oportunidades", señala Carmen Caso, coordinadora de la fundación en Extremadura.
La jornada coincide con la celebración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora
El regadío de Tierra de Barros tiene reservada una disponibilidad anual de 42 hectómetros cúbicos de agua al año de los embalses de Alange y Villalba pero con la situación actual de los embalses "si se pone en servicio mañana habría problemas". Así lo reconoce Fernando Aranda, director técnico de Confederación Hidrográfica del Guadiana.
El regadío estaría listo en el año 2026. Aranda reconoce que "lo que va a ocurrir en seis años es imposible de saber"
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa, de las 102 mil 200 personas desempleadas en Extremadura, casi 39 mil, tienen más de 45 años. Hasta esa edad, las mujeres son las más perjudicadas, con 5.700 casos más que los hombres. A partir de los 54 años, los hombres superan a las mujeres en 1.600 casos de desempleo. Su edad, y las competencias digitales, imprescindibles en cualquier trabajo hoy día, son algunas de las principales dificultades para encontrar un empleo. Hemos querido profundizar en este tema, al hilo de nuestros 15 años, 15 compromisos. Ana Gragera ha hablado con tres hombres que sufren esta situación
La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) amenaza la supervivencia del sector del tabaco en Extremadura, que aporta 139 millones anuales a la economía regional.
El 50% de las ayudas europeas podrían desparecer, unos 14 millones de euros, si las 18.000 hectáreas de cultivo dejan de ser consideradas como "región productiva", advierte la periodista Blanca Cortés, de Cooperativas Agroalimentarias.
Si nos sentamos en el retrete una media de dos veces al día y cada vez que vamos invertimos 10 minutos de media hablamos que estaremos sentados en el inodoro una media de 7.300 minutos al año. Independientemente de si cada uno va más o menos tiempo lo que está claro es ese tiempo deberíamos invertirlo en algo más productivo que releer las etiquetas del champú. Dice Juan Carlos Acosta que ahora está más de moda mirar el móvil mientras estamos sentados en el trono pero a Daniel Castillejo se le ha ocurrido escribir El libro gordo del retrete, una publicación llena de curiosidades que nos permite, cuando acabamos la faena, sentir que hemos aprovechado este rato. Y si es con dosis de humor, mucho mejor
Esta semana, en Velaí, visitamos uno de los barrios con más vecinos de la provincia de Cáceres, El Pilar, en Plasencia. Allí nos encontramos con Felisa, que con su carisma y simpatía es una de las vecinas más singulares del barrio. Andrés es el alma de todas las fiestas que se organizan en el barrio. Aunque ahora estas fiestas no se celebran debido a la situación actual, no pierde la oportunidad de cocinarnos las mejores migas de El Pilar.
Teniendo la plaza de toros como epicentro del barrio, no podíamos irnos de El Pilar sin conocer a Toñete, que desde pequeño veía por la ventana entrar y salir a los toreros de la plaza y hoy se ha convertido en el banderillero del barrio. Actualmente entrena diariamente junto a su amigo, Jesús Talaván.
Carlos ha sido el encargado de enseñarnos el barrio de El Pilar. Con él hemos comenzando el programa poniendo nombre a sus calles, y ahora lo terminamos llenándolas de música.
Desde el Parque de Los Pinos nos toca una canción de folklore que él mismo hizo para un Martes Mayor: "La Hoguera de San Juan". Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
Una de las cosas que hemos aprendido en nuestras visitas a los diferentes barrios de Extremadura es que la artesanía no tiene precio. Hoy conocemos algunos de los manteles de lagartera que hace Soledad desde que tenía 15 años.
Podríamos decir que la sede del barrio de El Pilar es su tapicería. Un negocio familiar que lleva 25 años abierto y que se ha convertido en el punto de encuentro de todos los vecinos. ¿Tienen que entregarte un paquete y no vas a estar en casa? No te preocupes, puedes dejarlo en la tapicería de Juan. ¿Te vas de vacaciones y quieres dejar tus llaves a alguien por si sucede algo? No te preocupes, puedes dejarlas en la tapicería de Juan. Y es que no hay nada como los negocios de barrio.