Las cuatro generaciones de Maruja que ya han llevado a cargo la funeraria de Torrejoncillo le han permitido ver cómo han cambiado las costumbres a la hora de enterrar a los seres queridos. Desde las coronas de flores hasta los ataúdes, todo ha evolucionado en el último siglo.
¿Crees que sólo hay una forma de comer castañas? Vamos a demostrarte que no con dos popuestas, dulce y salada, que nos proporciona la chef pacense Celia Lucas
La raza Blanca Cacereña, es una raza bovina autóctona de Extremadura, que se encuentra en peligro de extinción ya que aproximadamente hay tan solo unos 1.000 ejemplares en todo el mundo. Se cree que es de las más antiguas de la Península Ibérica ya que en la antigua Roma era considerada como animal sagrado y era la que solía ser ofrecida al Dios Júpiter. Es la única raza autóctona de capa blanca. ¿Por qué se encuentra en peligro de extinción?
Poco a poco se va extendiendo la ganadería 4.0. Es esa modalidad en la que las nuevas tecnologías dan soluciones a problemas en las explotaciones. Algunos ejemplos son los sensores en comederos que avisan del comportamiento extraño de los animales o los collares con gps para saber en todo momento la localización de las reses y rebaños, tal y como nos cuenta el experto en industrias 4.0, Enrique Rodal.
La pandemia y el confinamiento está acelerando su llegada, pero hay que tener claro para qué se quiere y si se puede amortizar a corto o medio plazo. Según Rodal, "no es cuestión de llenar una explotación ganadera de robots, si no tenemos claro lo que pretendemos". No obstante, su apoyo puede otorgar una ventaja competitiva a los ganaderos que apuesten por estos avances.
Pasar unos días con los astronautas en la estación espacial internacional, orbitar la tierra e incluso pisar la luna... ¡Ya nada es imposible! Lo comprobamos con nuestro asesor de viajes y experiencias de "Travelsia". Daniel Sánchez nos cuenta algunas de las "ofertas" que ya podemos contratar para disfrutar del turismo espacial y dependiendo del destino encontramos precios no tan desorbitados ¡Acomódense en nuestra nave radiofónica!
Un formato reducido de la fiesta en el que se solo se torean 4 toros y participan dos toreros. El primer festejo de esta Gira de la Reconstrucción que se ha celebrado en Extremadura se celebró en Barcarrota, una plaza de gran belleza. Los dos toreros elegidos para la tarde fueron, Ginés Marín, que no se vestía de luces desde su triunfo en Olivenza y Juan Leal, que cortó tres orejas.
En este nuevo libro, "PornoXplotación", la periodista Mabel Lozano ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación junto al policía experto en trata y explotación de personas, Pablo J. Cornellie, para dar voz a cientos de testimonios tan reales como crudos... "Actores y actrices explotados, obligados a participar contra su voluntad en rodajes sin garantías de seguridad; actores de porno gay; voluntarios y miembros de organizaciones de ayuda a mujeres prostituidas; padres de jóvenes captadas y chantajeadas por redes de explotación pornográfica y, también, adictos al porno: personas que lo han perdido todo por no ser capaces de controlar una adicción que ha terminado por arruinar su vida".
Los casos positivos por Covid-19 se multiplican en la misma medida que las pruebas realizadas. Así nos lo confirma Remedios Rodríguez de la Clínica Diana donde trata de ofrecerse un servicio completo de atención e información. Sin embargo, las dudas e incertidumbre siguen presentes en varios testimonios como el de María, una trabajadora de un servicio de atención a personas que tras una larga semana a la espera de respuesta por parte de la administración sobre su situación tras un contacto positivo de covid, no le quedó nada claro quién debía informarle. Por suerte no dio positivo en las dos pruebas a las que se sometió, una de ellas, la primera, de forma particular.
El compromiso frente a la pandemia es trabajo de todos y lo comprobamos también con el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, que nos habla de la necesaria implicación de sus vecinos.