Maleni Conesa sabe desde pequeña el sacrificio y el trabajo que supone dedicarse al mundo de los caballos. “No es fácil llegar a esto, pero me gustaría continuar con ello” asegura.
Es una de las mujeres extremeñas que se dedica al mundo de la ganadería. “Mi padre me llevaba a todos los sitios. Otras chicas no tenían la misma oportunidad”.
En el programa de hoy conocemos a Joaquín, que desde hace casi medio siglo comenzó la aventura de crear la yeguada “Nobleza del Guadiana”. Aunque hoy la gestiona su hija, este dombenitense se resiste a jubilarse lejos de sus caballos.
Pero, además, os presentamos a Fidel Díaz, campeón de España de doma clásica, visitamos un Centro de Doma Vaquera y Pupilaje en Moraleja y veremos cómo evoluciona un caballo que enfermó en pleno confinamiento.
Jueves 1 Octubre: con Fletcher Henderson & his Orchestra, Miguel Fernández, Mario Delgado, Alex Yanssen, Ivan Paduart, Charles Mingus, Meade "Lux" Lewis" y Ernesto Aurignac entre otros. Edición inaugural y de inicio de nuestra 15ª temporada en antena en la que presentamos a modo de sumario algunos de los contenidos, músicos y músicas que fundamentan nuestro programa así como la forma en la que nos organizamos y programamos a lo largo de la semana y mes. "Sugar Foot Stomp" de King Oliver es el "Estándar de la semana" y "El giro del cíngulo" de Ernesto Aurignac, nuestro "Favorito". Ahora Jazz, Ed.1995.
Hemos visitado una vivienda okupada en Plasencia. Su propietario denunciaba la situación y la impotencia que siente. Cuando estuvimos allí, la cosa se puso tensa.
Hablamos con Juanjo Romero, supervisor de enfermería de la UCI en el hospital de Mérida. Según nos cuenta, las UCI empiezan a tener problemas similares a los de la primera oleada. La suya es una llamada a la responsabilidad para que no volvamos a meternos en el agujero.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Petra es la bordadora de los escapularios en Capilla y su trabajo está en casi todos los hogares del pueblo. La hemos visitado y hemos hablado con ella sobre su pasión. Y, siendo nosotros, le hemos dado una sorpresita.
El 24 de marzo de 2005, Trujillo y Alagón fueron protagonistas de un penalti de película. El partido, de la Regional Preferente extremeña, fue suspendido dos meses antes con 1-1, penalti a favor del equipo local y expulsión del guardameta visitante. El Trujillo peleaba por el ascenso y el Alagón luchaba por no perder la categoría.
El lanzamiento del famoso penalti se produjo solo quince días después del estreno de la película 'El penalti más largo del mundo', que protagonizó Fernando Tejero. Al reanudarse el partido de Trujillo en plena Semana Santa, sin competición liguera en Primera División, los medios de comunicación encontraron un filón informativo en el campo Julián García de Guadiana, de Trujillo, donde no faltó ninguna televisión, ninguna radio y ningún periódico de ámbito nacional.
Dos futbolistas modestos, el delantero del Trujillo Willy y el guardameta suplente del Alagón Luciano, se convirtieron durante varios días en jugadores de superior categoría y en actores protagonistas. Ambos, Willy Pablos y Luciano Guerrero, pasaron por 'Minuto 30' para recordar aquella mediática y cinéfila jugada en la tercera entrega de nuestra sección 'Memorias en verde, blanco y negro'.
Imagen: J.M. Romero, diario AS.
El 24 de marzo de 2005, Trujillo y Alagón fueron protagonistas de un penalti de película. El partido, de la Regional Preferente extremeña, fue suspendido dos meses antes con 1-1, penalti a favor del equipo local y expulsión del guardameta visitante. El Trujillo peleaba por el ascenso y el Alagón luchaba por no perder la categoría.
El lanzamiento del famoso penalti se produjo solo quince días después del estreno de la película 'El penalti más largo del mundo', que protagonizó Fernando Tejero. Al reanudarse el partido de Trujillo en plena Semana Santa, sin competición liguera en Primera División, los medios de comunicación encontraron un filón informativo en el campo Julián García de Guadiana, de Trujillo, donde no faltó ninguna televisión, ninguna radio y ningún periódico de ámbito nacional.
Dos futbolistas modestos, el delantero del Trujillo Willy y el guardameta suplente del Alagón Luciano, se convirtieron durante varios días en jugadores de superior categoría y en actores protagonistas. Ambos, Willy Pablos y Luciano Guerrero, pasaron por 'Minuto 30' para recordar aquella mediática y cinéfila jugada en la tercera entrega de nuestra sección 'Memorias en verde, blanco y negro'.
Imagen: J.M. Romero, diario AS.
Hablamos con Crescencia, la abuela de Capilla. A sus 91 años nos ha dado una pequeña lección de lo que es la vida y lo mucho que ha cambiado. Nos encanta escuchar la voz de la experiencia.