Esta semana analizamos cuáles son las previsiones para una vendimia que verá mermada su producción. Además, hablaremos con los apicultores para conocer cómo se está desarrollando la campaña de verano, después de una primavera en la que la producción ha caído un 60% y acompañaremos a un agricultor en la cosecha de garbanzos.
Este título hace referencia a una aventura del personaje universal de Hergé, Tintín, en la que se menciona a Bianca Castafiore, personaje de referencia musical en sus aventuras. La Castafiore, una diva de la época, gran amiga de las grandes joyas, siempre ofrece a sus amigos y seguidores lo mejor de su repertorio (Normalmente el Aria de las Joyas del Fausto de Gounod) y esa es la idea que queremos transmitir a nuestros oyentes. En nuestro programa les ofreceremos nuestras joyas musicales, lo mejor de nuestro repertorio.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Hoy disfrutamos del mejor flamenco de nuestra tierra porque les presentamos la programación de Pasión por el Flamenco de la Diputación de Badajoz interrumpida por el Covid-19 tras la primera actuación de Eshter Merino en Oliva de la Frontera. Este ciclo se retoma hoy mismo con Pedro Cintas en La Garrovilla pero hay otros 13 artistas más que escucharemos en el programa de hoy y en el próximo sábado. Tenemos también otra entrega de la Kon fu sión Flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae a la genial Carmen Amaya. Y terminamos con nuestra particular agenda flamenca.
Ha ganado el certamen Míster Internacional España y se ha convertido en el hombre más guapo de España. En realidad es mucho más que un cuerpo bonito. Al menos así lo defiende él, Manu Romo, que resta importancia a su físico para incluir otros aspectos, como su formación o la ayuda que presta a diferentes colectivos.
Manu ha asegurado en el programa que encaja bastante bien las críticas e incluso pide a sus amigos y familiares que les manden fotos y memes en los que él sea el protagonista.
Segunda parte y final dedicada a Dare. Repasamos su trayectoria desde el inicio del nuevo milenio hasta fecha de hoy disfrutando de temas y comentando producciones como “Belief”, “Beneath The Shining Water”, “Arc Of The Dawn” y “Sacred Ground”, además de los discos regrabados “Calm Before The Storm 2” y “Out Of The Silence II” y también de su única producción en directo oficial en el contexto de su trayectoria “The Power of Nature, Live In Munich”. Banda con distintiva clase y gran calidad fundada y liderada por el ex teclista de Thin Lizzy (en su última etapa), a caballo entre el Melodic Rock y el Folk Rock Celta en esta su etapa más reciente y protagonista de este segundo especial en cuestión y final para Darren Wharton y cía.
Cantarrana Club XXL es el programa de radio de Canal Extremadura que promociona y difunde el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Hace poco más de un año, Rubén Muñoz nos dejó boquiabiertos con un reto estratosférico que culminó con éxito: hacer 50 maratones, en 50 países y en 50 días. Ahora quiere superarse y ya se ha puesto en marcha para cumplir otro sueño, dar la vuelta al mundo en su bicicleta. Esa es la nueva aventura de un piporro que reside en Londres y cuyas pasiones son el deporte y viajar.
Hoy nos ha atendido desde Bilbao, ciudad en la que se encuentra a pocos días de pasar por su Aceuchal natal. Desde allí, partirá rumbo al continente asiático. "La idea llevaba rondando mi cabeza 4 años y ya era hora que me pusiera a ello".
Con una tienda de campaña y una pequeña cocina a sus espaldas, Rubén asegura que no necesita más para hacer cumplir este sueño. "Paso días por los bosques y con eso me basta para mantenerme vivo", afirma.
Hasta el momento, asegura que las cuestas y pendientes del norte de España es lo que más le está costando en esta aventura. De su anterior reto, destaca el clima de Kazajistán. Habrá que estar atentos a los proyectos del joven aventurero.