Bacharach iba a los clubes de la Calle 52 con DNI falso solo para escuchar a Charlie Parker y Dizzy Gillespie.
¡Asómate y descubre el fascinante mundo del Teatro! La Gatera: Programa de divulgación y entretenimiento sobre el Teatro, realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan. Conduce: Raquel Bazo. Dirige: Javier Llanos
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
El artista urbano Jesús Mateos, Brea, ha comenzado los trabajos para pintar el mural que homenajeará a los héroes anónimos que han luchado contra la pandemia. Será la obra de arte urbano vertical más grande de Extremadura, con unas dimensiones de 10 metros de ancho por 25 de alto. Con su trabajo, que realiza de forma altruista, quiere enviar un mensaje de optimismo.
En este programa vamos a saber qué es la nutrición celular y también resolveremos la polémica que hubo con el consumo de la Stevia, la vamos a aclarar con nuestra Bióloga Botánica, Agricultora y Antropóloga Carmen Olivares. El Melón es una de las frutas de temporada, conocernos sus beneficios. Seguirnos con el Sistema activador reticular (SAR), prestaremos la "Atención Correcta" y reflexionaremos sobre la salud, la contaminación y la infancia.
Radio Terapia, trabajando la consciencia.
Tres radioaficionados extremeños aprovecharán la lluvia de Perseidas, este martes, para enviar señales de radio desde el Pico Villuercas. Las señales de radio rebotarán en esas estrellas fugaces.
Los trabajadores de este sector en Extremadura lamentan que la reducción de aforo en los mercadillos hace inviable su futuro. La afluencia de público en estos momentos no supera el 30% de la capacidad. Se nota especialmente que hay menos personas mayores en estos mercadillos. ¿Qué futuro tienen en nuestra región?
¿Te imaginas que llega un Ovni a Badajoz y que busca papel higiénico? No te puedes perder este divertido montaje que triunfa en redes sociales.
Puede que no entiendas el valor de una palabra tan simple como el ‘acho’ si no eres de Extremadura. Pablogshow se preguntaba hace unos días por qué usamos tanto esta expresión en la región. ¿La respuesta? Pues porque es patrimonio de la tierra. Atención porque hay incluso varias “intensidades” de acho.