Informe Extremadura: Pluriempleado
Sábado, 29 Marzo 2025

Casi 600.000 trabajadores declaran tener al menos un empleo secundario, según los datos de la Encuesta de Población Activa del INE, una cifra que ha aumentado un 43% en la última década, situándose en poco más de 400.000 en 2014, según la EPA. Incluso entre el funcionariado, el pluriempleo o la pluriactividad se ha duplicado en los últimos cuatro años, pasando de 4.600 a más de 8.200, según los datos publicados por la Agencia General del Estado. Informe Extremadura ha querido poner rostro a estos datos conociendo la historia de extremeños y extremeñas que, por diversos motivos, se encuentran realizando más de un trabajo... o incluso tres, como Toni, un profesor de gimnasia a media jornada que completa su salario poniendo desayunos por la mañana y copas por la noche durante los fines de semana. A veces, no es la necesidad económica, sino la vocación la que obliga a pluriemplearse. Es el caso de Eva, una enfermera de una UCI pediátrica del Hospital de Badajoz a la que contratan para cantar flamenco en diferentes espectáculos. Muchas veces el motivo es la temporalidad del trabajo. Alfonso es banderillero, pero una vez que termina la temporada taurina se queda sin ingresos, por lo que durante todo el año tiene que trabajar en una empresa de hierros. Sin embargo, uno de los casos que más se repite en Extremadura es el de jóvenes que, además de su empleo, han heredado campos o una explotación agraria, como Juan Eusebio, que además de tener su propia panadería, ahora gestiona la explotación vacuna de su padre. Historias llenas de esfuerzo y poco tiempo libre.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.