Descripción

A Nuestra Salud recibe hoy la visita de un audiólogo para comprobar la importancia de hacerse un examen auditivo y detectar una pérdida auditiva lo antes posible; las pérdidas auditivas son cada vez más frecuentes, especialmente en personas de corta edad, y los hábitos tienen mucho que ver con este dato. El exceso de ruido y la contaminación acústica están detrás de un problema de salud que puede evitarse. Le vamos a contar de qué manera. Además, vamos a hablar del síndrome del túnel carpiano, veremos cómo asumir la dependencia cuando uno va cumpliendo años o cuando padece las consecuencias de una patología degenerativa, y cocinaremos con nabo, una hortaliza poco apreciada en la cocina que aporta beneficios pero hay que conocerlos.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236375
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_snwnbviy
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Las bellotas no son solo una comida de cerdos y eso nos lo ha explicado muy bien Álvaro de Holguera que le ha preparado una cata muy especial de este producto a nuestra compañera Candela.
Fichero multimedia
CONEXION_210325_BELLOTAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dex731ka
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos vamos a Cheles para conocer las depuradoras del futuro o mejor dicho del presente ya. Utilizan la IA para controlar y mejorar el proceso de depuración. Unos avances que eliminan trabajo, detectan averías y hacen más fácil las labores de los trabajadores de la depuradora. José ha comprobado estos avances in situ

Fichero multimedia
CONEXION_210325_AGUA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jpm5eowp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TRABAJADORES
Subtítulo
Durante la última década se ha duplicado el número de bajas, llegando a 56 de cada 1.000 asalariados
Cuerpo

Las bajas laborales siguen sin tocar techo en la región: 56 de cada 1.000 asalariados no pueden ir a trabajar por una enfermedad común. Es más del doble que hace tan solo una década.

Los expertos destacan también que a los trabajadores les cueste menos estar de baja gracias a las mejoras en la protección laboral. 
 
Al aumento del número de bajas se une el de su duración, especialmente en la región. Un trabajador extremeño está de baja una media de 80 días, un 33% más que hace una década y casi el doble que la media nacional.

La principal causa, el colapso en la atención sanitaria, que acaba disparando el gasto de la Seguridad Social y las empresas.

Por eso, piden que las mutuas comiencen a asumir bajas por contingencias comunes en lesiones como las de traumatología. Gobierno y comunidades llevan seis meses estudiando ese refuerzo en el papel de las mutuas.

imagen destacada
Imagen
Bajas laborales
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Bajas laborales

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210325_bajaslaborales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q4ay06tj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Al frente una psiquiatra, dos enfermeras, dos trabajadoras sociales y una terapeuta ocupacional
Cuerpo

La atención a los pacientes es clave para superar cualquier enfermedad, especialmente cuando hablamos de salud mental. En Plasencia, un equipo del SES ha puesto en marcha consultas pioneras. Cambian el centro de salud para acercarse al paciente en sus casas.

María Victoria Gómez, Psiquiatra y Coordinadora del Equipo de Salud Mental, nos cuenta que el equipo formado hace dos años trabaja con personas con trastornos mentales severos, fundamentalmente con esquizofrenia o trastorno bipolar, que están, quieren estar y nosotros queremos que estén en la comunidad. Asegura que "la esquizofrenia y el trastorno bipolar no están desestigmatizados. Siguen siendo considerados personas violentas e intentamos ir haciendo una integración y normalizando la situación”.

Para conseguirlo, tienen presencia en el día a día de personas que, como Paco y José María, han comenzado a vivir de manera autónoma tras pasar por un internamiento psiquiátrico durante más de veinte años. Las trabajadoras sociales, como Ana Benavente, les ayudan con las gestiones, porque algunos de ellos están pendientes del grado de discapacidad.

Al frente del equipo, dos enfermeras, dos trabajadoras sociales, una terapeuta ocupacional y una psiquiatra, que, de momento, viajan dos días a la semana. Cubren toda el área de salud de Plasencia. Atienden a veintidós pacientes.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_210325_saludmentalplasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kqk705ei
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Luis, ha abierto una nueva pastelería y heladería en Badajoz hace 2 meses aproximadamente y él no ha apostado por lo fácil y lo conocido, él ha querido innovar ¿cómo? Mezclando el pan de una hamburguesa con helado.

Fichero multimedia
CONEXION_210325_HELADO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6pskmh7t
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Ribera del Fresno acoge hoy un Taller de Risoterapia a cargo de Carmen Ávila en el salón de actos de la Casa de la Cultura, una actividad perfecta para desconectar pasando un rato lleno de risas y liberar tensiones a carcajadas. La encargada de impartir el curso, es Inés, una payasa profesional.
Fichero multimedia
CONEXION_210325_RISOTERAPIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ywzkxg0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-21--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r2j4x0n1/v/1/flavorId/1_4n299vsr/1_r2j4x0n1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r2j4x0n1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-21--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6fsinnrq/v/1/flavorId/1_aghw9wld/1_6fsinnrq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6fsinnrq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TOROS
Subtítulo
Si no hay nuevas incidencias, la esperada reaparición del diestro tendrá lugar el 29 de marzo en Almendralejo
Cuerpo

La lluvia marcó la reciente Feria de Olivenza, y ahora se confirma la suspensión definitiva de un festejo que había quedado pendiente.

Esa corrida estaba prevista para este sábado 22 de marzo e iba a suponer la reaparición de Morante de la Puebla, casi 200 días después. Junto a él iban a hacer el paseíllo Emilio de Justo y Borja Jiménez.

Finalmente, las lluvias han obligado a los organizadores a cancelar el festejo.

De esta forma, si no hay nuevas incidencias, el esperado regreso de Morante a los ruedos se producirá el siguiente sábado, día 29 de marzo, y también en una plaza extremeña, en este caso la de Almendralejo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación