El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Esta es la historia de un viaje de vida.
Del recorrido interior de Cristina Reyes, que ha terminado por recorrer gran parte del mundo exterior con el fin de hacerlo más accesible.
Con el tiempo, tuvo forma de libro: "Quierete, sorda".
Desde niña, Cristina vivió con complejos su hipoacusia, o sordera parcial, pero fue al emprender un viaje en solitario cuando comprobó que el mundo no estaba preparado para recibir amablemente a todas las personas con discapacidad en movimiento.
Recalculó su propia ruta.
Dejó (al menos temporalmente) la abogacía, los limites mentales, propios y ajenos, y ahora recorre el mundo a lomos de su "Paponeta".
Ha pasado por Asia Central, Libano, Tailanda, en autostop y en avión. Y ahora, todo está dispuesto para continuar el periplo que la pandemia de COVID impidió, y llegar a Latinoamérica.
No va sola. Se comparte ruta con su marido, con una causa solidaria (https://www.senderosdemaiz.org/ ), y con tesón de hormiga para documentar la realidad de las personas sordas en cada lugar del mundo gracias al patrocinio de Hey Mondo Seguros.
Lo comparte en su blog "Mochileando sin barreras" @mochileandosinbarreras y en este ratito de radio con todas las personas a las que les apetezca escuharlo.
Natalia Millán, Alex O´Dogherty, Habana Rubio y Florián Recio se han pasado esta mañana por El sol sale por el Oeste para contarnos en qué consiste Cleopatra enamorada, el musical que se estrenó anoche y que se puede ver hasta el domingo en el Festival Internacional de Teatro de Mérida. Una historia de amor entre dos gobernantes que da pie a muchas cosas. Muchas.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Junta de Extremadura ha destinado más de 67.000 euros a la mejora y mantenimiento del consultorio de salud de Perales del Puerto, con obras que han permitido adaptar el centro a la normativa de accesibilidad. Entre las actuaciones realizadas destacan la instalación de nuevas puertas, una rampa de acceso, reformas en los aseos, iluminación LED y renovación de la carpintería.
También se han actualizado los sistemas de emergencia y protección contra incendios, se ha ampliado el área de enfermería y se han realizado mejoras en pavimentos, pintura e instalaciones de fontanería, electricidad y ventilación.
La consejera de Salud y Servicios Sociales ha subrayado que se trata de una reforma “necesaria y hasta ahora no atendida”, que ha convertido el consultorio en un espacio “más accesible”.
Los vecinos han valorado positivamente las obras: “Han quedado bastante bien”, “Todo lo que sea mejorar el pueblo es de agradecer”, “Esto era algo que se necesitaba”, han expresado.
¿Te ha pasado que en tus chats de WhatsApp no encuentras el emoji perfecto? Pues ya no tendrás ese problema, porque en Instagram la cuenta @faltanemojis ha creado nuevos emoticonos que reflejan lo mejor de Extremadura.
Ya puedes usar emojis como las perrunillas, el jarramplas o el peropalo para darle sabor local a tus mensajes. Aunque los emojis de comida son los favoritos, hay muchas más propuestas para que expreses todo con un toque muy regional.
El Centro de Supercomputación de Extremadura, Computaex, ha firmado un acuerdo con la empresa japonesa Fujitsu que permitirá a investigadores y empresas de la región utilizar uno de los emuladores cuánticos más potentes del mundo. Este dispositivo, capaz de simular hasta 40 cúbits, está ubicado en el centro RIKEN RQC-Fujitsu de Japón.
Se considera una de las tecnologías llamadas a protagonizar la próxima revolución digital, con aplicaciones clave en criptografía, ciencia de materiales y desarrollo de nuevos fármacos. Aunque aún no existen ordenadores cuánticos plenamente operativos a gran escala, ya es posible diseñar y probar algoritmos cuánticos mediante emuladores.
"Hemos llegado a un acuerdo con Fujitsu que nos permite acceder al emulador cuántico más grande del mundo", explica Juan Antonio Rico, director general de Computaex. "Los investigadores del centro podrán desarrollar sus proyectos y, al mismo tiempo, formarse en una tecnología que va a tener un gran impacto en los próximos años".
Esta colaboración es solo el primer paso. Extremadura contará a finales de este año con su propio emulador cuántico, que se instalará en la sede de Computaex en Cáceres. Su adquisición, con un presupuesto de 600.000 euros, está cofinanciada por la Agencia Estatal de Investigación y la Junta de Extremadura, dentro del proyecto EQC2024. La licitación, según el centro, se publicará en las próximas semanas.
"Queremos que este emulador esté al servicio de los investigadores, las entidades y las empresas de la región, para que desarrollen sus propios proyectos", señala Rico. "Tener el conocimiento y la experiencia en computación cuántica será una ventaja competitiva cuando estas máquinas estén disponibles a gran escala". Computaex forma parte de la Red Española de Supercomputación, considerada una Infraestructura Científico-Técnica Singular (ICTS), lo que le permite acceder a fondos nacionales para renovar y ampliar su capacidad de cálculo.
Además del emulador cuántico, el centro extremeño tiene previsto renovar su superordenador Lusitania antes de final de año e incorporar próximamente una parte del MareNostrum, uno de los supercomputadores más potentes de Europa.
En Villanueva de la Serena continúa la búsqueda del autor o autores del asesinato de un feriante, ocurrido el pasado martes tras varios disparos. Por el momento no hay detenidos, y la investigación sigue bajo secreto de sumario.
A pesar de la conmoción, el Ayuntamiento inaugurará esta noche la feria, con un refuerzo del dispositivo de seguridad. Aún se desconoce cuántos agentes se desplegarán ni desde qué comisarías llegarán.
Además del coche calcinado hallado cerca del recinto ferial, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha confirmado este jueves que se están analizando nuevas pruebas. “Hay más pruebas para analizar. Estoy seguro de que, gracias a la colaboración entre la Policía Nacional, que lleva el caso por haberse producido en su demarcación y la Guardia Civil, que localizó el vehículo incendiado, se logrará esclarecer lo ocurrido”, ha declarado.
Mientras tanto, la localidad se prepara para una feria más corta. Esta noche se celebrará la inauguración oficial, después de que los empresarios decidieran no abrir ayer como muestra de respeto a la familia del joven fallecido. La alcaldesa, Ana Belén Fernández, ha señalado: “Están todos dispuestos. Querían que se respetara esa jornada de duelo. Para ellos, y también para nosotros, era un día difícil, y entendimos que ese respeto era necesario”.
El recinto ferial ya está listo para su apertura, con un refuerzo de seguridad previsto. El joven asesinado, de 32 años y vecino de Badajoz, ha sido enterrado este jueves en la capital pacense.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil