Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Extremadura ha aumentado en 249 personas en febrero en relación con el mes anterior (+0,34 por ciento), aunque ha bajado en 6.654 personas (-8,34 por ciento) en tasa interanual.
Tras las cifras de febrero, el número total de desempleados se ha situado en Extremadura en 73.150 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.
Por provincias, en la de Badajoz el desempleo ha subido en 283 personas en febrero en comparación con enero (+0,60 por ciento), y ha bajado en 4.323 personas en tasa interanual (-8,30 por ciento), hasta los 47.776 parados totales.
Mientras, en la provincia de Cáceres el paro ha bajado en 34 personas en febrero sobre enero (-0,13 por ciento), y ha descendido en 2.331 ciudadanos (-8,41 por ciento) en comparación con febrero de 2024, hasta alcanzar los 25.374 desempleados en total.
Por sexos, en Extremadura se registran 47.155 mujeres en situación de desempleo y 25.995 hombres. Hay igualmente 5.952 parados menores de 25 años (3.108 féminas y 2.844 varones), y 67.198 desempleados del resto de edades.
A su vez, por sectores, el paro en febrero ha bajado únicamente en Construcción (-150 personas), hasta los 5.164 desempleados en total.
Mientras, en el resto de sectores ha aumentado el paro. En concreto, en 219 personas en el colectivo de Sin Empleo Anterior (con 4.700 parados totales); en 107 personas en Servicios (53.798 parados en total); en 58 personas en Agricultura (5.449 desempleados globales); y en 15 personas en Industria (con 4.039 parados totales).
Por otra parte, en Extremadura en febrero se han registrado 23.917 contratos, lo que supone 1.945 menos que en el mes anterior (-7,52 por ciento), y 1.620 menos en tasa interanual (-6,34 por ciento).
De esos 23.917 contratos en la región 7.295 han sido de carácter indefinido, y 16.622 temporales.
En todo el país, el paro se ha reducido en 5.994 personas en febrero en relación con el mes anterior (-0,23%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Tras la bajada de febrero, el número total de desempleados se situó en 2.593.449 personas, la cifra más baja en un mes de febrero en los últimos 17 años, ha subrayado el Ministerio.
La bajada del paro de febrero de este año es inferior a la de febrero de 2024 (-7.452) y a la de 2022 (-11.394), pero el dato es mejor que el de febrero de 2023, cuando el desempleo subió en 2.618 personas.
En todo caso, el Departamento que dirige Yolanda Díaz ha recalcado que la caída del paro en febrero de 5.994 personas contrasta con la subida media de 30.845 personas registras para este mes en el periodo 2008-2024. En términos desestacionalizados, el paro registrado también se ha reducido en 10.287 personas.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 166.959 personas, lo que supone casi un 6,05% menos, con un retroceso del paro femenino de 92.612 mujeres (-5,59%) y una caída del desempleo masculino de 74.347 (-6,73%).
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril. Aunque no ha especificado qué productos se verán afectados ni si habrá excepciones, esta medida forma parte de una serie de acciones destinadas a proteger la industria nacional y renegociar términos comerciales más favorables.
El anuncio se realizó a través de su red social, Truth Social, donde Trump concluyó su mensaje con un irónico "divertíos", dirigido a los agricultores estadounidenses, instándoles a aumentar la producción y enfocarse en el mercado interno.
Además, a partir de este 4 de marzo, Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas, elevando la carga impositiva total al 20%. Asimismo, se impondrán aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, excluyendo el petróleo y el gas canadiense, que estarán sujetos a un 10%.
Estas medidas han generado preocupación en los mercados internacionales, provocando caídas en las bolsas y devaluaciones en las monedas de México y Canadá. Los nuevos aranceles podrían encarecer los productos y aumentar la inflación. Tanto México como Canadá han anunciado que tomarán medidas de represalia en respuesta a estas políticas comerciales.
En paralelo, Trump ha ordenado la paralización de toda ayuda militar a Ucrania, incluyendo la ya comprometida o en tránsito. Ha advertido al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que no tolerará "por mucho más tiempo" sus exigencias de garantías de seguridad e integridad territorial para aceptar un acuerdo de paz con Rusia. Además, Estados Unidos estaría elaborando un plan para levantar las sanciones a Rusia.
Desde la Junta de Extremadura entienden que estos aranceles "solo traen incertimbre", ante los que el Ejecutivo seguirá apoyando a los agricultores de la región "para que exporten sin barreras". En el Ejecutivo regional insisten en que van a trabajar con los agricultores de la región para abrir mercados nuevos y ayudar a que sigan creciendo las exportaciones.
Mérida celebró anoche uno de los momentos estelares de su Carnaval Romano: la Gala Drag Queen 'Tomás Bravo', que alcanza ya de esta manera su edición número 17.
Esta gran fiesta, que tuvo lugar en la carpa de la Plaza de España, estuvo presentada esta vez por la actriz Marlene Mourreau y la drag Xenon Spain.
Alma DeSoul, procedente de Málaga, se coronó en esta gala, como ya hizo hace dos años. De entonces guardaba muy buen recuerdo...
"Vine hace dos años por primera vez, el recibimiento fue increíble, la plaza se puso boca abajo"
Su propuesta, anoche, se basaba en la mitología griega.
El jurado del concurso ha estado integrado por siete componentes, presididos por José Manuel Barquilla, Drag Osiris, ganadora de 6 ediciones y la primera pregonera del Orgullo Extremadura. Además ha contado con profesionales del baile, vestuario y maquillaje, que son las categorías a valorar.
Pero no todo fue colorido en el concurso de drags. Durante su celebración se produjo una fuerte discusión entre los asistentes. Una mujer amenazó a su compañera sentimental con una navaja. y tuvo que intervenir la policía nacional, que se llevó detenida a la agresora.
La agredida tuvo que ser asistida de las heridas en un dedo, ocasionadas durante el forcejeo.
Alma DeSoul vuelve a ganar la Gala Drag Queen en Mérida
Anoche, alrededor de las 00:00 horas, se produjo un enfrentamiento entre dos personas en la zona de Ronda del Pilar, en Badajoz, que resultó en un herido por arma blanca, durante las celebraciones del lunes de carnaval. El hombre fue atendido por los servicios de emergencias de Cruz Roja y trasladado al Hospital Universitario de Badajoz, donde recibió varios puntos de sutura.
Víctor Domínguez, responsable del servicio de emergencias de Cruz Roja, ha explicado que se trataba de "una de las primeras intervenciones de la noche en la zona de Ronda del Pilar".
Durante la noche, Cruz Roja mantuvo activo su dispositivo, realizando 50 intervenciones y derivando a 14 personas al hospital por diversas causas, incluyendo traumatismos por peleas o caídas. También se atendieron casos de intoxicaciones por consumo de alcohol, algunas de ellas en menores, que fueron dadas de alta en el lugar con acompañamiento familiar.
Según ha explicado Víctor Domínguez, ha habido una gran afluencia de gente durante la noche, destacando el lleno en la Plaza de España.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Seguimos metidos en este episodio de lluvias un día más y aunque hoy ya las precipitaciones no serán ni tan generosas, ni tan continuas, ni tan persistente como las de ayer, el día anuncia de nuevo bastante actividad. Nos hemos levantado todavía con algunas lluvias o lloviznas activas por algunas zonas del centro, de la mitad occidental y el sur de Extremadura, los restos de la banda de precipitaciones que comenzó a descargar en la tarde de ayer.
Aunque a lo largo de la mañana esas precipitaciones acabarán por perder mucha presencia e incluso en esta primera mitad del día hablaremos hoy de la apertura de claros. Eso sí, a partir del mediodía y durante la primera mitad de la tarde, con todo al aire frío que todavía tenemos en altura será fácil que vuelvan a reactivarse algunos chaparrones y algunas tormentas que esa vez entrarán desde el este y el sureste y avanzarán haca zonas del centro y el oeste de la región.
Precipitaciones algo más discontinuas e intermitentes que las de ayer que acabarán por asomar por casi cualquier punto pero que serán más destacables sobre todo en el tercio oriental, por la mitad sur y en zonas de sierra del extremo norte.
Todo en un día algo ventoso de nuevo, sobre todo en ese tramo central de la jornada y durante la tarde y en el que eso sí, a pesar de todo, volveremos a hablar de un ascenso de las temperaturas. La mañana ya nos deja mínimas un poquito por encima de las de ayer aunque apenas nos movemos alrededor o algo por encima de los 7-9 grados en general.
Eso esta mañana, para esta tarde las máximas subirán por encima de los 15-17 grados ya en todo el llano, hoy también incluso en las comarcas de la mitad norte y pasaremos de 12-14 grados en zonas de sierra. Por el sur, en las zonas por donde más suba el termómetro rondaremos los 18 y hasta los 19 grados este martes.
Esta semana en la merienda hablamos con Álvaro Moreno, quien está en la organización del homenaje a Saxie Sadie del próximo 8 de marzo, el Puerto de Benalmádena será escenario del "Sexy Sadie’s Day", que supondrá el regreso efímero de una de las bandas más icónicas de los 90. Los mallorquines ofrecerán un concierto único en Andalucía, poniendo la guinda a la presentación de ‘Found in Málaga-Sexy Sadie/Lost & Found 20th Anniversary’, un disco donde 12 bandas malagueñas les rinden homenaje versionando algunos de sus grandes temas. Del disco tributo escuchamos las versiones que hacen, Los Turistas, Ballena, Scandinavia, El País Musicano, Rubio Americano, Gran Premio y La Cena.
Además escuchamos los nuevos trabajos de, Moongazing And Her, Pale Lights, Brian bilston and The Catenary Wires, The Loft, Maripili.
Con Agustín Fuentes.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.