Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
La 'Boda Regia', el enlace entre la Infanta Isabel y el Rey Manuel I, viajará de nuevo a 1497 y contará con nuevos espacios en la localidad cacereña de Valencia de Alcántara y portuguesa de Marvão.
Alrededor de 300 personas están involucradas, de una manera u otra, en la representación de esta parte de la historia en el Festival Transfronterizo 'Boda Regia', que se celebra del 1 al 3 de agosto en ambas localidades rayanas.
La diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Elisabeth Martín Declara, ha acompañado al alcalde de Valencia de Alcántara, Alberto Piris, y al vicepresidente de la Cámara de Marvão, Luis Costa, en la presentación de la vigésima edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional y Premio San Pedro de Alcántara de Participación Ciudadana.
Así, durante tres días, en un escenario en el que se vivirán torneos medievales, aquelarres, mercados o desfiles de comitivas reales, se podrá disfrutar del teatro, la representación 'De amor, justicia y conveniencia' o de la recreación de la Llegada de Don Manuel, con texto y dirección de Javier Uriarte.
Precisamente, en la presentación se ha destacado que, por primera vez, el texto teatral en portugués será representado en Portagem (Marvão), con la participación, como ha indicado Costa, de personas aficionadas al teatro, que se forman en esta recién implantada disciplina en la Universidad Senior de Marvão.

Por su parte, el alcalde de Valencia de Alcántara se ha referido a los nuevos espacios que se abren a la "realeza", sus comitivas y al "pueblo llano" de esa sociedad medieval. Así, además de desarrollarse todas las actividades en el barrio gótico y judío, como se ha venido haciendo, se abren escenarios en zonas del centro, de la Plaza Gregorio Bravo o la zona del Castillo-fortaleza.
Un "extenso e intenso programa" que se verá enriquecido con conferencias históricas, cine, talleres, mercado artesano, aquelarres, pasacalles, vistas guiadas o la Ruta de la Tapa Isabelina, entre otras actividades, ha informado la Diputación de Cáceres en nota de prensa.

Como el anuncio del turrón, en Villafranca de los Barros "llevan un año esperando" este fin de semana. Y por fin llegó. El sábado arranca el Campeonato de España sub-20, un reto que asumió el club de la ciudad, el CAPEX, y que ha supuesto meses de trabajo pero también de ilusión. En estos últimos días, faltan manos para ponerlo todo a punto pero sobran ganas y ánimos. La intención del club presidido por Jesús Nieto es realizar un nacional que deje huella y que tenga un gran ambiente en la grada. Para ello, ha acondicionado las gradas para contar con más zonas de sombra e, incluso, han aclimatado la zona del público para hacer más soportable el calor.
Así nos lo cuenta Jesús Nieto, un presidente al que se le nota con ganas de vivir ya un evento único para una población para Villafranca de los Barros.
El Cacereño suma entrenamientos en este ilusionante año del debut en Primera Federación. La plantila lleva más de una semana ejercitándose y el sábado se estrenará en partido amistoso ante el Santa Amalia.
Es el momento de acumular minutos y carga física, de ponerse en forma y de "llenar la mochila" como se dice habitualmente para tener el fondo físico necesario.
Otra de las claves es formar un vestuario unido y compacto. En esa labor es fundamental el trabajo de los más veteranos como Joserra de Diego. El jugador del Cacereño afirma que el ambiente en el vestuario es muy positivo y que ya hay ganas de volver a jugar un partido tras intensos días de entrenamiento. No obstante, confiesa Joserra que más importante que el partido en sí y la evolución táctica que se pueda ver el sábado, la clave es coger tono físico y evitar lesiones.
La Diputación de Cáceres aportará 100.000 euros, 40.000 euros más que el año pasado, a la Federación Extremeña de Folklore, en el marco de un convenio de colaboración para realizar actividades en la provincia, y por el que este año crearán dos escuelas de tamborileros itinerantes.
Este aumento de la aportación de la Diputación Provincia a la federación permitirá ampliar y profundizar en los programas Enraizarte, Festival Infantil Ángela Capdevielle y Festival de los Pueblos del Mundo, además de las actuaciones y la formación.

La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, y la vicepresidenta de la Federación Extremeña de Folklore y directora del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo, Laura Llera, han presentado este jueves en Cáceres las actividades que se desarrollarán en el marco de este convenio.
En su intervención, Gutiérrez ha resaltado que "el folklore no es cosa del pasado, es la voz de un pueblo que sigue cantando su historia", tras lo que ha valorado que el convenio con la federación ha registrado este año un aumento "más que significativo" del presupuesto, que alcanza los 100.000 euros, 40.000 más que el pasado año.
Con ello, tal como ha explicado Gutiérrez, se consigue profundizar en los programas, actividades y formación en los municipios de la provincia.

Precisamente, la formación es uno de los ejes principales de este convenio, "por lo que hemos reforzado esta línea para mantener vivo este patrimonio", y ha anunciado la creación de dos escuelas de tamborileros itinerantes, dos escuelas que llegarán a dos municipios, aún por decidir, y que se irán trasladando a otros a lo largo de los años, estudiando la idiosincrasia del lugar, la demanda y el punto geográfico, de modo que sea accesible para vecinos y vecinas de distintos pueblos.
Estas escuelas forman parte del programa 'Enraizarte', que ofrece dos tipos de formación, la que se impartirá en estas nuevas escuelas itinerantes, y la que se viene impartiendo de danza tradicional, música o vestuario, en distintos municipios, y que ha aumentado a 80 horas, frente a las 40 anteriores, según informa la Diputación de Cáceres en nota de prensa.
Por su parte, Laura Llera, y el vocal de la federación Juan Vecino han resaltado las actuaciones que, a lo largo del año, se organizan y se cierran con distintos ayuntamientos, y que han aumentado a 30, frente a las 23 actuaciones anteriores, con un detalle importante, ha recordado, "que para los ayuntamientos no tienen coste alguno, porque la diputación se encarga íntegramente de financiar el caché de los grupos y las necesidades técnicas, como la iluminación o el sonido".

A este respecto, la vicepresidenta de la federación ha destacado que son casi 200 ayuntamientos los que han manifestado su interés por contar con una actuación de folklore a lo largo del año, "por lo que vamos, año tras año, distribuyéndolas para que se vaya respondiendo a todos".
Por su parte, Laura Llera ha aludido al 38 Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo, para el que la diputación financia la inclusión de actuaciones en municipios de la provincia, este año, ha incidido Llera, se suman 12 municipios, frente a los 8 de ediciones pasadas.
Doce poblaciones a las que llegará folklore internacional, "llegará México con sus mariachis, Argentina con sus tangos, Chile con la danza rapanui o Malasia con sus tambores, y se disfrutará del intercambio cultural", ha relatado Llera.
Otro programa clave es el que reúne, en distintos municipios, a más de 200 niños y niñas en torno al folklore, es el ya consagrado Festival Infantil Ángela Capdevielle, "con el que trabajamos para seguir manteniendo vivo este patrimonio, fomentando la convivencia y el amor por nuestro folklore".

El Mérida inaugura el sábado la pretemporada. El equipo romano estrenará el nuevo proyecto en Don Álvaro a partir de las 20.00hs. Comienza a andar un proyecto muy renovado en el que siguen pocas caras de la pasada temporada y que también tiene que amoldarse a un nuevo entrenador. Bisagra de esta transición será uno de los capitanes y el jugador que más tiempo lleva en el Romano: Felipe Alfonso, "Pipe".
El capitán intenta integrar al equipo y a la ciudad a todos los compañeros y confeccionar un grupo como el que el año pasado rozó el ascenso. No se habla de objetivos pero sí está en la mente el repetir el éxito del año pasado. Se desliza cada vez que dicen eso de "crecer cada año". En ese sentido, Pipe se muestra satisfecho por los pasos de crecimiento y profesionalización que está dando el club. También confía en que los cambios no sean negativos y que haya una regeneración positiva esta temporada.
De momento, esa predisposición y energía la nota ya el capitán en esta pretemporada, la parte más desagradable de la temporada por la carga física pero también "lo más necesario" como aclara Pipe.
Un varón de 64 años ha resultado herido con policontusiones en una colisión entre un coche y una moto registrada este jueves en la calle Turno de Oficio de Cáceres.
Una llamada al 112 cerca de las 13,00 horas ha alertado de este accidente de tráfico y hasta el lugar del mismo se ha desplazado una unidad medicalizada y una patrulla de la Policía Local. El hombre, que presentaba policontusiones y una contusión en la región costal, ha sido trasladado hasta el Hospital Universitario de Cáceres, donde ingresó en estado "menos grave", según los datos aportados por el 112 de Extremadura.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha mostrado su apoyo al sector del arroz adhiriéndose al documento que han hecho llegar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con sus reivindicaciones.
Además, Morán ha enviado una carta al ministro en defensa del sector arrocero extremeño en la que le pide que tenga en cuenta las cuestiones planteadas, porque el arroz necesita de su "ayuda" e "intermediación" para tener un sector "fuerte, competitivo y con futuro".
Asimismo, la consejera ha destacado en la misiva que este cultivo "tiene un fuerte impacto en la economía regional y es sustento de cientos de familias que se dedican a este cultivo".
Para concluir, Morán ha hecho hincapié en el "apoyo y respaldo" de la Junta a las reivindicaciones del sector arrocero extremeño, ha señalado la Junta en nota de prensa.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.