Partes para que vayamos 100% caracterizados son los complementos. Y nos tenemos que ir a una tienda mítica en Cáceres en el que con deciros que tienen más de 800 tipos de sombreros y más de 400 tipos de pelucas ya sabéis bien donde ir si aún os falta algún que otro complemento. Pero no solo sombreros y pelucas, ¡hay de todo!
El Ayuntamiento de Badajoz, a través de la Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico junto a los servicios informáticos municipales, la empresa Intelijen y la Universidad de Extremadura (UEx), ha lanzado un agente turístico basado en la inteligencia artificial, con información sobre eventos, lugares de interés, rutas o alojamientos. Se trata de una propuesta en periodo de pruebas que es "absolutamente novedosa", según el concejal del área, Rubén Galea, que ha detallado en su presentación que Badajoz es la primera localidad de Extremadura que la va a llevar a cabo y que "seguramente" hay "muy pocas" en España que lo tengan desarrollado, en torno a este agente de inteligencia artificial turística, con el que se adaptan a los nuevos tiempos y los desarrollos tecnológicos actuales.
Ya está disponible en la web de Turismo y en la aplicación municipal 'Ciudad de Badajoz'. Se trata de un "innovador" agente turístico basado en inteligencia artificial, que va a proporcionar información "útil y actualizada" sobre la ciudad, de forma que mejore así la experiencia tanto de turistas como de visitantes. Igualmente, ha señalado que puede responder preguntas sobre eventos, lugares de interés, rutas turísticas o servicios disponibles en la capital pacense, "proporcionando siempre una atención inmediata y personalizada". Galea ha matizado que está en fase de pruebas, y que lo lanzan "ahora" al tener lugar en estos dos próximos meses distintos eventos que atraen una gran cantidad de turistas, como el Carnaval, el Campeonato nacional de cortadores de jamón, la Recreación histórica de 'Los Sitios' de Badajoz o la Semana Santa, por lo que creen que es el momento "idóneo" y "más adecuado" para ponerlo en funcionamiento, en pruebas y con una visión de mejora "constante".
Entre sus características más destacadas, ha detallado que proporcionará información en tiempo real y datos "siempre" actualizados de las actividades, sobre transporte público o monumentos y sus horarios de apertura, como también dará recomendaciones personalizadas adaptadas a los intereses y preferencias de cada usuario. La interfaz es "muy intuitiva" y "perfectamente" accesible para todos los públicos, permite una navegación "fluida y sencilla", y con todas las interacciones que tengan lugar se permitirá hacer un análisis de las mismas y proporcionar información "valiosa" sobre las necesidades y preferencias de turistas y visitantes.
Preguntas en cualquier idioma
Se pueden hacer preguntas en cualquier idioma y que se puede interpelar por actos específicos para saber cuándo, a qué hora es y en qué ubicación, a la vez que ha recomendado que se pruebe al tratarse de una fase inicial o "versión beta".
Esta herramienta es accesible a través de la aplicación municipal 'Ciudad de Badajoz' y de la web de Turismo, ha detallado, como también habrá códigos QR en las oficinas turísticas y que se proporcionarán a los hoteles para que se pueda acceder directamente desde el móvil. Por su parte, Alberto Vera, fundador de Intelijen, ha indicado que el servicio que han desarrollado para el ayuntamiento es este agente turístico, conectado a datos en tiempo real y de "fácil intuición", y ha apuntado que, al entrar en el mismo y tras aceptar las normativas ofrece varias opciones, como Carnaval y eventos, donde al 'clicar' se exponen los principales y se pueden hacer preguntas al respecto. Otras consisten en la historia de Badajoz, lugares de interés como fortificaciones o museos, y recomendaciones de alojamientos.

Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El campeón olímpico en Tokio 2021 Alberto Ginés ha sido de los primeros en escalar por el nuevo rocódromo que se ha inaugurado en la Ciudad Deportiva de Cáceres y que lleva su nombre. Una instalación en la que se han invertido unos 2,6 millones de euros y que es una de las dos que hay en España para acoger escalada de alto rendimiento.
Acto de inauguración donde no han faltado familia, amigos, compañeros y autoridades como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Cáceres tiene desde hoy un rocódromo del más alto nivel. Está listo para acoger entrenamientos y pruebas tanto nacionales como internacionales. Sin duda, un antes y un después para este deporte en la región.
Alberto Ginés ve cumplido un sueño con la inauguración del Rocódromo que lleva su nombre. El niño que en su día tuvo que abandonar Cáceres para entrenar, podría regresar para competir en competiciones de alto nivel. El rocódromo de Cáceres se convierte, a partir de hoy, en uno de los dos únicos centros nacionales públicos en España con instalaciones dedicadas a la escalada de alto rendimiento.
Ginés hace parada técnica en Cáceres antes de centrarse en lo que viene: Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles quedan lejos, y el excampeón olímpico tiene la mente puesta en el Campeonato del mundo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.