Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Ambos Gobiernos regionales han resaltado la importancia económica y energética de estos proyectos y celebrarán reuniones de trabajo el lunes en Mérida y el martes en Almaraz
Cuerpo

Las presidentas de Extremadura y Madrid han acordado una alianza estratégica para defender infraestructuras clave como la conexión ferroviaria de alta velocidad Madrid-Lisboa y la continuidad de la central nuclear de Almaraz. Ambos Gobiernos regionales han resaltado la importancia económica y energética de estos proyectos y celebrarán reuniones de trabajo el lunes en Mérida y el martes en Almaraz.

Oposición al cierre de Almaraz

Uno de los asuntos prioritarios será la oposición al cierre de la central de Almaraz, ya que Madrid consume el 15% de la energía que genera esta instalación extremeña. Para conocer de primera mano la situación, el martes visitarán la planta y analizarán su impacto en la región. La comunidad de Madrid tiene una alta demanda energética y depende en gran parte de la producción de otras regiones. Además, como fuente estable y constante de energía, permite que el suministro se haga evitando fluctuaciones o dependencia de otras fuentes de energía.

Por ello, el cierre de la central nuclear podría encarecer la factura de la luz en Madrid, al aumentar la necesidad de importar electricidad de otras fuentes, algunas más caras y menos estables.Sin embargo, la ministra de Transición ecológica, Sara Aagenen, ha asegurado que no hay de que preocuparse porque el suministro, tanto en Madrid como en el resto de España, está asegurado. Además, insiste en que el calendario de cierre de las centrales nucleares lo han decidido las empresas y que Iberdrola no le ha comunicado ningún tipo de modificación al respecto. 

Conexión ferroviaria con Lisboa

Antes de ello, el lunes se celebrará un encuentro en Mérida donde se abordará la necesidad de mejorar la conexión ferroviaria entre Badajoz y Madrid, además de otros retos comunes en materias como vivienda, emprendimiento, agricultura, educación, turismo, sanidad y cultura.

Mientras las presidentas se reúnen presencialmente, los consejeros de ambos gobiernos mantendrán encuentros telemáticos para avanzar en la colaboración institucional y reforzar la cooperación entre ambas comunidades.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210225_extremaduraymadrid
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c0gea9bj
Fecha de publicación
Descripción

Este fin de semana, en Villanueva de la Vera, podrán asistir al I Festival Percusiones, organizado por Víctor Segura y Joan Soriano con la colaboración de Ras de Terra.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_210225_PERCUSION
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ebvi8bd9/v/1/flavorId/1_nws5ly3h/1_ebvi8bd9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ebvi8bd9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
776.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FORMACIÓN
Subtítulo
La mayoría de las especialidades afectadas corresponden a Formación Profesional, destacando áreas como equipos electrónicos, sistemas informáticos o estética
Cuerpo

La Consejería de Educación ha convocado el procedimiento para la constitución de listas de espera extraordinarias en determinadas especialidades donde se han agotado las listas ordinarias. Esta medida busca garantizar la cobertura de vacantes que puedan surgir durante el curso escolar.

Nuevas listas

Se conformarán mediante un concurso de méritos y serán actualizadas al finalizar el curso. La mayoría de las especialidades afectadas corresponden a Formación Profesional, destacando áreas como equipos electrónicos, sistemas informáticos, estética, soldadura o proyectos de fabricación mecánica. Además, en las Escuelas Oficiales de Idiomas se buscan docentes de Chino y Español para extranjeros.

Los interesados deberán presentar su solicitud de forma telemática a través del portal Profex, donde encontrarán toda la información y requisitos para participar en el proceso.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-21--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_17zccgql/v/1/flavorId/1_wx2hfqs2/1_17zccgql.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_17zccgql
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-21--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_axx05xee/v/1/flavorId/1_mmavtyfg/1_axx05xee.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axx05xee
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy madrugó con nosotros Rafael Martinez-Avial Romero de Honimunn. Una  agencia de viajes de novios líder en experiencias únicas, presenta un nuevo y emocionante concepto de luna de miel. Este viaje no es una simple escapada romántica: es la primera luna de miel hacia las estrellas, diseñada para aquellos aventureros que buscan ir más allá de los destinos tradicionales.
Con una combinación de lujo y exploración, este itinerario de 19 días permite a las parejas vivir una experiencia sin precedentes

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_21022025_LUNAMIELLUNA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9ixcruyl/v/1/flavorId/1_9pm1jzxg/1_9ixcruyl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9ixcruyl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
602.00
Fecha de emisión
Descripción

Carlos Ferreira debuta como solista invitado con la Orquesta de Extremadura interpretando el Concierto para clarinete, de Mozart. Será a las ocho de la tarde, en el Palacio de Congresos de Cáceres. Charlamos con él y con Andrés Salado.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_210225_SALADOYFERREIRA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q52tgepw/v/1/flavorId/1_lgh7byw7/1_q52tgepw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q52tgepw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
547.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Se acuerdan de Destello bravío? Todos nos acordamos de Destello bravío. El proyecto cinematográfico “Niña, no juegues”, de la extremeña Ainhoa Rodríguez, ha sido elegido en la Selección Oficial del Mercado de Coproducción de la Berlinale. Junto a otros tres proyectos españoles seleccionados en la misma categoría, el objetivo es buscar socios para llevar a cabo su largometraje. Acaba de llegar de Berlín. 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_210225_AINHOA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vyih5q9c/v/1/flavorId/1_36cai46w/1_vyih5q9c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vyih5q9c
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
760.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-21--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_votkmens/v/1/flavorId/1_iz5twhvr/1_votkmens.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_votkmens
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La Unión Europea ha propuesto una directiva para digitalizar los prospectos de los medicamentos, estableciendo un plazo de cinco años para completar esta transición
Cuerpo

Los prospectos en papel de los medicamentos tienen los días contados. La Unión Europea ha propuesto una directiva para digitalizar los prospectos de los medicamentos, estableciendo un plazo de cinco años para completar esta transición. Esto implica que, si la propuesta se aprueba, los prospectos en papel podrían desaparecer para el año 2030.

En España, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios inició en enero de 2022 un proyecto piloto para eliminar el prospecto en papel en medicamentos de ámbito hospitalario. Los tradicionales folletos de instrucciones que acompañan a cada caja de medicinas serán sustituidos por códigos QR y plataformas en línea donde los pacientes podrán consultar la información actualizada en cualquier momento.

La brecha del papel a lo digital

El objetivo de esta medida es reducir el desperdicio de papel, mejorar la accesibilidad a la información y garantizar que los pacientes siempre cuenten con la versión más reciente de los prospectos. Desde la Agencia Española de Medicamentos entienden que, en ocasiones, se actualizan las indicaciones o los efectos adversos de los medicamentos, y los prospectos ya impresos pueden quedar obsoletos. 

Sin embargo, la medida no está exenta de polémica. Asociaciones de consumidores y colectivos de personas mayores han expresado su preocupación por la posible brecha digital que esto puede generar. Especialmente aquellos pacientes que tengan una edad avanzada, pueden tener problemas a la hora de entender o utilizar un código QR, o acceder a una página web en la que buscar la información de cómo, cuándo y en qué circunstancias pueden o no tomar los medicamentos.

Una de las ventajas de consultar un prospecto de forma online es que se puede agrandar el tamaño de la letra haciendo 'zoom' con un simple movimiento de los dedos, algo que puede solucionar el problema al que se enfrentan muchas personas al tratar de leer un texto con una letra tan pequeña.

Transición progresiva

Tener conocimientos digitales va a ser imprescindible dentro de unos meses. A pesar de ello, la agencia asegura que la transición será progresiva y que se habilitarán mecanismos para garantizar que todos los usuarios puedan acceder a la información de sus medicamentos sin dificultades. Mientras tanto, la industria farmacéutica ya trabaja en la adaptación de los envases y en la implementación de herramientas digitales para facilitar el cambio.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Prospecto de un medicamento - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210225_prospectos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_igq23d0e
Fecha de publicación