El turismo de estrellas lo peta ¡también en Fitur! Nuestra astrónoma indiscreta, Sara Rodríguez, nos ha contado su aventura en Madrid.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Comienza la clase con Felipa Gilarte. Ella no pudo estudiar magisterio pero ha regentado una guardería en Talayuela durante más de 30 años. Hoy colabora con todo tipo de actividades solidarias y culturales así que esta tarde entrevistamos a Felipa con el tiempo justo.
El pacense José María Sánchez Guerra, conocido futbolísticamente como 'Job', admite que todavía no ha superado el mazazo que supuso perder la final de la UEFA la 87-88.
Tanto le afectó que se fue al término de aquella temporada renunciando a los años de contrato que le quedaban.
El club 'periquito' había goleado al Bayern Leverkusen 3-0 en Sarriá, pero perdió en tierras germanas por idéntico resultado. El título fue para los alemanes por penaltis.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hoy hemos notado un cambio de tendencia con la entrada del anticiclón. Después de varios días con el paso de frentes y borrascas, las altas presiones seguirán este viernes y dejarán ambiente despejado y día estable.
El sol estará todo el día con escasa nubosidad en general en todas las comarcas. Será un día en lo que respecta al viento más tranquilo. Las rachas pueden ser destacables la próximas noche en el norte de Cáceres y al empezar el día hacia la Sierra de Gata y la raya, pero el resto del día estará soplando más flojo. Siempre del norte y nordeste.
En cuanto a las temperaturas, no sufrirán grandes cambios, excepto las mínimas que tenderán a descender de forma ligera. Próximas a las heladas en zonas altas de montaña y algunas localidades del sureste pacense, en el resto se quedarán entre los 2 y 5 grados. Las máximas no variarán de forma significativa.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
En baloncesto, vuelve la competición en la Segunda FEB para un Cáceres que recibirá en casa a la Cultural Leonesa el domingo por la tarde. Los extremeños cayeron en su último partido antes del parón frente al Caja 87 en Sevilla, pero mantienen el liderato, aunque empatados con Azpeitia. El conjunto leonés llegará a Cáceres en cuarta posición, con dos victorias menos que los extremeños, a quienes ya vencieron en la ida.
"Creo que volvemos mejor y con más fuerza que nunca."
El parón obligatorio ha servido al Cáceres para desconectar y reflexionar. Los verdinegros regresan con energías renovadas y con el firme propósito de defender el liderato con uñas y dientes. Así lo expresa Nacho Arribas, jugador del Cáceres Patrimonio: "Esta semana el parón nos ha venido bien para desconectar después de un partido que, la verdad, fue difícil. Creo que volvemos mejor y con más fuerza que nunca."
"Será un partido bonito para el espectador"
El domingo, a las seis de la tarde, la Cultural Leonesa visitará el Multiusos, un rival que exigirá la mejor versión del equipo dirigido por Adriá Alonso. Según Arribas, será un encuentro atractivo para los espectadores: "Contra la Cultural Leonesa espero un partido de mucho ritmo, que creo que será divertido de ver. Es un equipo que impone un ritmo intenso, pero no nos achicamos ante eso; al contrario, vamos a imponer el nuestro. Será un partido bonito para el espectador."
El Cáceres sigue en lo más alto de la tabla con un balance de 11 victorias y 4 derrotas, los mismos números que el Biele, segundo clasificado. Ante la Cultural Leonesa, los extremeños buscarán dar un golpe sobre la mesa.
El Ministerio de Hacienda ha anunciado la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para el 26 de febrero. Aunque la convocatoria ya ha sido comunicada, el orden del día aún no está definido y será remitido a los responsables autonómicos en los próximos días.
A pesar de la ausencia de una agenda oficial, se prevé que la reunión aborde varios temas clave:
- Las entregas a cuenta para 2025, actualmente en suspenso debido al rechazo del primer decreto ómnibus del Gobierno por parte del PP, Vox y Junts.
- La reforma del sistema de financiación autonómica, un asunto de gran complejidad y pendiente de resolución desde hace años.
- La condonación de la deuda autonómica, especialmente relevante tras los acuerdos alcanzados con algunas comunidades.
Además, esta convocatoria busca reactivar el diálogo con los socios parlamentarios del Gobierno, en particular con Junts y ERC, quienes exigen avances concretos en los compromisos adquiridos sobre financiación.
La consejera de Hacienda de Extremadura, Elena Manzano, ha afirmado que la convocatoria "llega tarde" y ha insistido en la necesidad de una reforma del Sistema de Financiación Autonómica, vigente desde 2009. Según Manzano, el actual modelo debe ser revisado para garantizar la suficiencia económica de las regiones y corregir las desigualdades en la financiación, que considera injustas
Funciones principales del Consejo de Política Fiscal y Financiera
- Coordinación presupuestaria: Establece los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para las comunidades autónomas y evalúa su cumplimiento.
- Distribución de recursos: Analiza y decide los criterios para la asignación de los fondos del sistema de financiación autonómica, como el Fondo de Compensación Interterritorial.
- Control del endeudamiento: Autoriza operaciones de crédito o emisión de deuda por parte de las comunidades autónomas.
- Seguimiento financiero: Supervisa los planes económico-financieros presentados por las comunidades autónomas en caso de desequilibrios presupuestarios.
- Asesoramiento: Emite informes sobre aspectos financieros clave en la relación entre el Estado y las autonomías.
Composición del Consejo
El Consejo está integrado por:
- El ministro de Hacienda, quien ejerce como presidente.
- Los consejeros de Hacienda o sus equivalentes de cada comunidad autónoma.
- Otros altos cargos del Ministerio de Hacienda, que pueden asistir con voz pero sin voto.

Vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero