La Feria del Queso de Trujillo ha arrancado este jueves en la Plaza Mayor de la localidad, cumpliendo con su cita anual y consolidándose como uno de los grandes eventos gastronómicos de Extremadura. Hasta el domingo 4 de mayo, los amantes del queso podrán recorrer los expositores de 80 queserías procedentes de todas las comunidades autónomas, que presentan más de un centenar de variedades. A la oferta se suman también cuatro bodegas extremeñas, que completan la experiencia con vino de la tierra.
Denominaciones de Origen
Durante estos días, los visitantes podrán saborear la Torta del Casar, La Serena, Los Ibores o Acehúche, todos ellos con Denominación de Origen Protegida (DOP). Pero no solo habrá quesos extremeños: el certamen ha apostado este año por una participación nacional más amplia, y por una programación que incluye más catas que en ediciones anteriores.
Como novedad, este viernes 2 de mayo se celebrarán dos catas populares comentadas y gratuitas, centradas en los quesos con DOP extremeña. Además, se mantienen actividades ya tradicionales como los talleres infantiles de quesería o los concursos de cata de quesos de cabra y oveja, tanto en pasta blanda como dura. El Premio Especial a la Innovación también tendrá su espacio.
La alcaldesa de Trujillo, Inés Rubio, ha agradecido el trabajo de todas las instituciones y colaboradores implicados, como las diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Junta de Extremadura y Cajalmendralejo. "Invito a todos los extremeños y a quienes nos visitan desde cualquier punto de España a disfrutar de esta combinación de gastronomía, tradición y cultura en un marco incomparable como es nuestra Plaza Mayor", ha dicho.
La feria permanecerá abierta de 12:00 a 20:00 horas desde hoy hasta el sábado, y el domingo hasta las 16:00. El precio para las degustaciones es de 5 euros por seis tickets. La entrega de premios a los mejores quesos se celebrará este sábado a las 16:30.