La cómica Valeria Ros viene a Mérida con su show ‘Doctora amor’ a hacer terapia de grupo. Este sábado en el Teatro María Luisa.
Fleibur saca su bisturí y disecciona ‘Poli raro’, un cómic-juego de Guillermo Lizarán.
Todos tenemos miedo a que nos sean infieles ¿pero por qué en la ficción construimos historias donde el infiel no es el malo? Luz Cayado trae la respuesta.
Manu acompañado de José Antonio nos habla de la siembra y cosecha del agua.
Sandra Adámez nació en el cuerpo de un niño y desde muy corta edad se planteó como objetivo convertirse en mujer. En el camino ha vivido experiencias maravillosas y también momentos durísimos, pero, hoy, con su sueño cumplido, presume de ser toda una mujer. Ella es Sandra, “La Pironda sin tabú”.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El CP Cacereño inicia el mes de febrero con un partido muy especial, pues recibe al Melilla de Iván Fernández, quien ha sido una de las figuras clave en los éxitos recientes del club verde. El regreso de Iván Fernández, uno de los grandes referentes del club en los últimos años, será, seguro, un momento cargado de emociones para él y para los aficionados del equipo.
La historia de Iván Fernández en el Cacereño fue brillante, pero su camino lo llevó a Melilla en busca de nuevos retos. A pesar de que su salida pudo haber tenido un final distinto, el jugador tiene claro que el fútbol es impredecible. Tras un inicio complicado en su nuevo equipo, rápidamente se ha convertido en una pieza fundamental, mostrando su jerarquía tanto dentro como fuera del campo.
Un regreso lleno de sentimientos
El partido será muy especial para Iván, quien asegura que, aunque pueden aflorar muchas emociones durante la semana previa, cuando llegue el momento de saltar al campo, dejará de lado todo eso para concentrarse en su trabajo y en hacerlo lo mejor posible.
En el vestuario, Iván cuenta con grandes amigos, como Joserra, con quien ha compartido muchos años de su carrera. De hecho, casi se había visto en la situación de no enfrentarse a él, pero esta vez, la vida, y el fútbol, le llevan a medirse con su antiguo equipo.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una modificación en la segunda licitación del concierto de Muface, añadiendo 330 millones de euros adicionales al contrato. Este incremento eleva la subida en la prima ofrecida a las aseguradoras, pasando del 33,5% al 41,5% en comparación con el concierto anterior, según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Consultas y nueva información
La subida en la prima se produce tras una serie de consultas de los licitadores y la incorporación de nueva información que la Administración ha recibido. Con este nuevo ajuste, el valor total del contrato para las tres anualidades (2025, 2026 y 2027) alcanza los 4.808,5 millones de euros, sumando los 330,5 millones de euros adicionales. En total, la oferta del Gobierno representa 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente.
Mismo plazo de tres años
A pesar de este aumento en el presupuesto, la duración del concierto se mantiene en tres años, con el objetivo de garantizar la estabilidad en la asistencia sanitaria del colectivo cubierto. También se conserva la nueva estructura de primas, aprobada en la licitación de diciembre pasado, que varía en función de los tramos de edad.
Cabe destacar que esta modificación solo afecta al concierto de asistencia sanitaria privada para los funcionarios en España. El concierto para funcionarios en el extranjero no se verá modificado, ya que se encuentra dentro del plazo establecido y ha recibido una oferta oportuna.
Por otro lado, CSIF, el sindicato de funcionarios, había anunciado antes de este anuncio una huelga para el 13 de febrero, en protesta por las condiciones del concierto y la situación de los trabajadores.

Fachada de un edificio de Muface