Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La comarca cacereña de La Vera se ha presentado este jueves en Fitur como un destino con fiestas, gastronomía, patrimonio y tradiciones para ser visitado durante todos los meses del año. El presidente de la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera y alcalde de Pasarón de la Vera, Samuel Martín, ha realizado una detallada presentación de todos los eventos y citas que se suceden en los 19 pueblos a lo largo del año. Además, también se ha referido al lema escogido para la presentación en esta importante feria turística y que es 'La Vera, Retiro Imperial', que hace alusión a la elección de esta zona para pasar la última etapa vital por parte Carlos V.
De este modo, Martín se ha referido a que este mes de enero se han celebrado festividades que conjugan patrimonio, gastronomía y folclore en honor principalmente a la figura de San Sebastián, en los pueblos de Tejeda de Tiétar o Viandar de la Vera, así como a San Pablo, durante este próximo fin de semana, en Arroyomolinos de la Vera. El primer fin de semana de febrero tendrá lugar la XXVI Ruta del Emperador, donde los municipios de Aldeanueva, Cuacos de Yuste y Jarandilla cobrarán especial relevancia y ofrecerán a los miles de asistentes un sinfín de razones por las que disfrutar de una fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
También en febrero se celebran las Candelas y San Blas en municipios como Gargüera, Pasarón de la Vera y, muy especialmente, en Valverde de la Vera, mientras que en marzo estará copado con actividades relacionadas con el Carnaval, siendo de especial relevancia el carnaval de Jaraíz, Villanueva o Arroyomolinos de la Vera.
El presidente de la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera y alcalde de Pasarón de la Vera también ha señalado que si existe un lugar en el mundo donde la primavera se recibe como merece esos son los pueblos de la Vera Baja, destacando la floración del almendro en Tejeda de Tiétar o del cerezo, donde la comarca es cubierta de un manto blanco que atrae a cada vez más turistas. De igual forma, cada Semana Santa procesionan por los cascos históricos de esta comarca cacereña tallas de gran valor, donde toman especial relevancia aquellas iglesias declaradas bien de interés cultural, y tiene como evento destacado a los Empalaos de Valverde de la Vera, Fiesta de Interés Regional; la escenificación de la pasión viviente en Pasarón de la Vera, el Santo Jubileo, en Collado de la Vera, o la quema de Judas en los municipios de Garganta y Torremenga.
Otras de las fechas destacadas en Villanueva de la Vera es abril, con la celebración del Festival Guitarvera, mientras que en mayo sobresalen la fiesta en honor a Viriato en Guijo de Santa Bárbara, el pueblo más alto de la comarca, o un festival nacional de charangas en Talaveruela de la Vera.
Asimismo, y con el verano, llega el momento clave para descubrir una comarca que presume de su riqueza hídrica, ya que son 47 las gargantas tributarias del Tiétar que riegan la comarca con aguas limpias que descienden por paisajes graníticos y que constituyen un "auténtico tesoro ambiental y botánico" y uno de los principales atractivos turísticos de la comarca.
Por su parte, en verano comienza también la fertilización de las tierras, donde el agua riega la hoja de la planta de tabaco, uno de los principales motores económicos de la comarca, al igual que el pimiento, que con su proceso de secado característico llena la comarca de un aroma inconfundible para dar lugar al "oro rojo", el pimentón de la Vera. Asimismo, en verano destacan los festejos taurinos tradicionales que se celebran en pueblos como Pasarón de la Vera, Jaraíz de la Vera o Garganta, así como la muestra de Cine y Cultura de la Vera.
Ya entrado el otoño, en septiembre se celebran las fiestas en honor a San Miguel en pueblos como Robledillo de la Vera o Tejeda de Tiétar, con la figura de sus danzantes, mientras que en octubre se puede disfrutar de las Fiestas del Paseo de Viandar y Talaveruela, municipios separados por poco más de un kilómetro. Además, antes de finalizar el año, en honor a la Virgen de la Concepción, cabe señalar las fiestas en varios de los municipios, como la Viva Viva en Aldeanueva de la Vera o Los Escobazos en Jarandilla, recientemente declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Asimismo, durante todo el año se puede disfrutar de determinadas ferias alimentarias, donde se ponen de manifiesto la riqueza gastronómica en la comarca, con productos como el higo en Losar de la Vera, la elaboración de mermeladas y licores en Guijo de Santa Bárbara, la puesta en valor del cabrito verato en Villanueva, los concursos de vino de pitarra a lo largo y ancho de toda la comarca, así como los muchos productos elaborados con pimentón.
En la presentación también ha intervenido el presidente de la Asociación de Turismo de la Vera, José Antonio Rodríguez Calzada, quien ha señalado que le gustaría destacar de la comarca el paisanaje y no solamente el paisaje. "Las personas que viven en cada uno de los municipios de los 19 que conforman el conjunto de los pueblos de la comarca de la Vera. Ese patrimonio inmaterial que hace que momentos como ha detallado el presidente de la Mancomunidad, a nivel cultural tenga tanta trascendencia, lo conforman, lo hacen posible las personas, sobre todo gente mayor, y gente no tan mayor que decidimos quedarnos en la comarca", ha dicho.
Así, ha dicho que La Vera es una comarca y una tierra de acogida pero sobre todo una zona "de paz y de tranquilidad", por lo que ha invitado a los turistas a que no tengan reparo y visiten esta zona del norte de Cáceres, donde, entre otros aspectos, se van a encontrar con un patrimonio gastronómico que es una "auténtica maravilla".
Finalmente, el alcalde de Jarandilla de la Vera, Fermín Encabo, se ha detenido en explicar la fiesta de 'Los Escobazos', que cuenta con la declaración de Interés Turístico Nacional y que se celebra el 7 de diciembre. Así, ha expuesto que las fiestas, en los entornos rurales, son como el ADN de las personas y dicen a los lugareños de dónde vienen, algo que "no se puede olvidar nunca". "Nacemos con ellas y morimos con ellas", ha puesto en valor sobre estas celebraciones.
El terremoto de 1755 causó importantes daños a la catedral de Coria. Aunque los más graves se repararon entonces, nuestro protagonista de hoy ha tenido que dirigir recientemente una compleja intervención para salvarla. Pedro es aparejador y constructor y un apasionado de la historia. Pedro Gutiérrez, el médico de las catedrales.
El perdeón de hoy acabó dejando el deporte de competición para vivirlo de una forma cinematográfica. Miguel Ángel Bedate nos presenta a Michael Bentt.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En baloncesto, el Al-Qázeres vuelve al trabajo y lo hace tras romper con una racha de tres derrotas seguidas. La victoria en casa ante el Lima Horta de Barcelona ha tranquilizado los ánimos de un equipo al que esta temporada le está costando encontrar la regularidad. Otro de los aspectos positivos de esa victoria fue el debut de la canterana Victoria Farnós. El técnico Jesús Sánchez sigue confiando en las más jóvenes.
La apuesta por la cantera en innegociable en el Al-Qázeres. La última en debutar ha sido la jóven Victoria Farnós. Junior de 1º año que ya se ha estrenado en LFChallenge a sus 16 años. Victoria se estrenó de manera inmejorable ya que el Al-Qázeres se reencontró con la victoria en el primer partido de la segunda vuelta. Las de Jesús Sánchez rompen, con el triunfo ante Lima Horta, una racha de tres derrotas seguidas.
Esta semana el Al-Qázeres jugará fuera ante el Recoletas Zamora, equipo de la zona alta de la tabla con cuatro victorias más que las extremeñas.
Con 42 años y después de estar cinco años alejado del fútbol sala, Bole ha decidido regresar. No está siendo fácil su adaptación pero todos saben que están ante uno de los referentes de este deporte en Cáceres. Pieza importante par el Cáceres UEX de cara al tramo final de la temporada.
Cuando lo sientes como él, es difícil no hacer caso a la llamada. Con 42 años decidió probar y ya fue imposible decirle no a una parte de su vida: el fútbol sala. Pieza importante de algunos de los mejores años del fútbol sala extremeño. Encadenó ascensos a Plata con el Forma Cáceres y el Badajoz. En el 2020 dijo adiós y, cinco años después, está de regreso.
Experiencia al servicio de un Cáceres UEX que busca meterse en la pelea final por el ascenso en un vestuario que le mira como un referente del que aprender. Cinco años después aquel fútbol sala que dejó se parece poco al que vive ahora. Lo que no ha cambiado es su pasión por un deporte que nunca dejó de ser parte de su vida.
Tras el paso de 'Garoé', estamos en una transición hacia un nuevo cambio de tiempo que vendrá, en este caso, de la mano de otra borrasca más profunda y con una evolución muy rápida de bajada de presión en su centro, lo que la hace más virulenta. Pero esa borrasca con nombre 'Éowyn' no impactará de forma directa en la península, aunque sí traerá lluvia para el fin de semana.
A lo largo del viernes el frente asociado a esa borrasca, que ya se encuentra en proceso de profundización y acercándose a Reino Unido, se acercará a la península. Eso se percibirá en Extremadura con aumento de nubosidad durante toda la jornada, pero además con alta probabilidad de precipitaciones en algunas zonas. Alta probabilidad que no implica mucha lluvia.
Lloverá de forma débil en las sierras del norte cacereño, hacia el oeste de San Pedro, en Villuercas y sur de Badajoz. Serán débiles e intermitentes en todos los casos. Con ello también el viento será un poco más destacable hacia el oeste de la región con rachas superiores a los 30 km/h. Y las temperaturas sin cambios.
La lluvia será más significativa en el noroeste peninsular, donde además las rachas de viento sí serán más fuertes y el temporal marítimo como consecuencia de ello.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.