Son 430.900 ocupados, mientras que el paro se sitúa en 78.900 desempleados con una tasa del 15,48%
Cuerpo
El número de personas desempleadas en Extremadura se situó en el segundo trimestre del año en 78.900, según los datos de la Encuesta de Población Activa publicados este jueves. Son 2.600 parados menos que a principios de año, cuando se registraban 81.500 desempleados, y 2.600 más que hace justo un año, cuando la cifra era de 84.100.
La tasa de paro en la región es del 15,48% y el número de ocupados alcanza los 430.900, lo que supone un aumento de 21.500 trabajadores en comparación con junio de 2024.
Datos en España
A nivel nacional, el paro bajó en 236.100 personas en el segundo trimestre, un 8,47% menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación creció en 503.300 personas (+2,31%), superando por primera vez los 22 millones de trabajadores y marcando un máximo histórico.
Pese a que la bajada del desempleo en España es inferior a la de los segundos trimestres de 2023 y 2022, el total de parados, 2.553.100, es la cifra más baja desde que existen registros.
Extremadura alcanza el mayor número de ocupados de la serie histórica
Descripción
Un, dos, tres responda otra vez... ¿Os gustan los juegos de mesa? ¡Por supuesto! ¿Hay algún colectivo que organice encuentros grupales para jugar? En Cáceres, la Asociación de Juegos de Mesa Ludikaceres ¿Cuándo y dónde se reúnen? Cada sábado por la tarde en la sede de la Asociación de Vecinos de San Blas. Lanzamos los dados y caemos en la casilla de la oca para comenzar hablando con el fundador y presidente, José Ramón Correa. Y de oca a oca, también nos cuenta su experiencia otra integrante de la asociación, Reyes Mancera que como buena mamá pata ha sumado a la afición a toda la familia. Y es que, como nos cuentan, hay un juego adecuado para cada persona y jugar en grupo une mucho. Yo tiro porque me toca... ¿y tú?
El fuego fue estabilizado hacia las once de la noche sin que se registraran daños personales
Cuerpo
El incendio declarado en la noche del miércoles en la zona de Tres Arroyos, en las afueras de Badajoz, obligó a activar el nivel 1 del Plan INFOEX debido a su proximidad a viviendas. Las llamas generaron gran preocupación entre los vecinos, pero gracias a la rápida intervención de los bomberos, el fuego fue estabilizado hacia las once de la noche sin que se registraran daños personales.
Además de afectar a la zona de Tres Arroyos, las labores de extinción se extendieron a la carretera de Olivenza y al entorno de Las Vaguadas. Durante varias horas, los servicios de emergencia trabajaron intensamente para controlar el avance de las llamas y proteger las viviendas cercanas.
Las autoridades han destacado la coordinación de los equipos de extinción y han recordado la importancia de extremar las precauciones ante el alto riesgo de incendios en la región durante estos días de verano.
Dirigido por Manuel Gómez Cano, con guión de Jesús Sánchez Adalid y basado en un proyecto de Florencio Monje Gil "Una sombra en el rostro de Freud”, ha sido reconocido como mejor documental extremeño en el Festival Internacional de Cine Offcinedoc de Segura de León. Este trabajo aborda la historia más personal y desconocida del padre del psicoanálisis, centrándose en cómo fueron sus últimos años, la enfermedad que padeció o los tratamientos que recibió. Una narración audiovisual producida en Extremadura e interpretada por actores que han desarrollado su trabajo en nuestra tierra. Nos habla de todo ello su director.
La joven villanovense María García Manchado, es una de los ocho mejores estudiantes de bachillerato de España lo que le ha valido ser seleccionada para participar en el programa ACÉRCATE; que organiza el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Un programa que tiene como principal objetivo atraer y formar a los jóvenes más brillantes, con el fin de crear una cantera de investigadores de excelencia en el campo de la investigación cardiovascular. El próximo año quiere cursar Medicina en la Universidad de Extremadura
Volvemos a recuperar hoy la tendencia al alza de los termómetros del primer tramo de la semana y las máximas esta tarde pasarán de los 34-36 y hasta de los 37º. En un día que será algo ventoso aún pero con más sol
Cuerpo
A pesar de que no desaparecerá aún del todo ese aire frío en altura que nos ha traído este pequeño cambio de tiempo de las últimas horas y de que por el este peninsular tendremos que seguir muy atentos a las tormentas, hoy aquí, en Extremadura hablaremos de un día ya sí, con mucho más sol y con temperaturas que volverán a recuperar la tendencia al alza del primer tramo de la semana.
Imagen del Meteosat + radar meteorológico jueves 24 de julio 6 h.
Una subida que hoy notaremos sobre todo en las máximas que esta tarde ya no solo superarán en todo el llano los 34-35 grados a los que ayer no conseguimos llegar sino que se irán incluso más allá de los 36 y hasta de los 37 en algunas zonas bajas, sobre todo de la mitad sur. Máximas pues más de 3-4 o hasta 5 grados más altas que las de ayerque recuperarán valores parecidos a los del martes y que por lo tanto volverán a dejarnos una tarde de calor ya de nuevo, aunque de momento de un calor sin demasiados excesos para esta recta final de julio.
Temperatura máxima prevista para hoy jueves 24 de julio
Eso en las máximas, en las mínimas apenas se nota esta mañana todavía es tendencia al alza y de lo que hablamos es si acaso de un ligero descenso de los termómetros que en cualquier caso no evita que todavía nos encontremos en este primer tramo de la jornada por el tercio norte sobre todo, algunos termómetros por encima de los 20 grados. Mientras hacia el oeste o en el sur de Extremadura las mínimas caen por debajo de los 17 o incluso hasta de los 15 grados en algunas estaciones.
Temperatura mínima jueves 24 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Menos nubes hoy y algo de viento aún
Todo en un día en el que decíamos, hablaremos de un ambiente más soleado pero en el que aún se nos colarán algunas nubes altas que volverán a ganar terreno a medida que avance la mañana o todavía en el tramo central del día, de norte a sur pero que serán ya mucho menos compactas y abundantes que las de ayer.
Imagen del Meteosat jueves 24 de julio 6 h.
Además lo que repite hoy también es el viento que volverá a dejarnos algunas rachas moderadas o entre moderadas y fuertes incluso, aunque hoy la novedad es que tras varios días de ponientes o de noroestes, este viento entrará ya hoy de levante o de nordeste en todas las comarcas.