Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Javi Moreno.
Entre la acampada y el hotel del lujo está el 'glamping', un alojamiento cada vez con más adeptos en nuestro país. En Monesterio un joven ha creado un hotel hecho de burbujas que permiten observar las estrellas desde la cama casi como si durmiéramos a cielo abierto.
Cerrás Agroturismo es una casa rural autosuficiente que en 2024 recibió el premio de Turismo "ExtraRural". Sus creadores, una pareja de extremeños que decidieron volver a su tierra después de trabajar en Madrid y lo hicieron con el proyecto de crear un alojamiento totalmente sostenible en terrenos de la familia.
Imperial Kitchen es un restaurante que recupera recetas de la época imperial de Carlos V. En Jarandilla del Veran han diseñado un menú para el que han utilizado historiadores gastronómicos que han reinterpretado algunas de las comidas de la época.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.