No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Estamos muy pendientes en este inicio de semana de esa borrasca Dorothea que afecta de lleno a las Azores y que deja un fuerte temporal de viento también en Canarias pero que de momento no alcanzará nuestra zona, o no lo hará de manera demasiado destacable. Y es que por aquí la presencia firme del anticiclón que ha dominado la previsión en los últimos días evitará que hablemos de un tiempo algo más revuelto.
De momento este centro de altas presiones hace que volvamos a levantarnos hoy con una mañana de cielo despejado, prácticamente sin nubes y sin la presencia de nieblas o brumas destacables. En esa primera mitad del día apenas nos cruzarán algunas nubes altas y aunque durante la tarde sí veremos algo más de nubosidad en general este tercer lunes ya de diciembre, anuncia un cielo despejado.
Solo a partir de mediada la tarde y en el tramo final del día sí comenzarán a aparecer algunas nubes más por el tercio occidental. Nubes que no serán de momento ni demasiado compactas ni muy abundantes y que no son más que el reflejo en nuestra zona de esa baja atlántica.
Una borrasca que además también favorecerá la presencia hoy por aquí de algo más de viento. Un viento que entrará del este y del sureste y que en cualquier caso apenas dejará por aquí algunas rachas moderadas o entre moderadas y débiles a lo largo del tramo central del día sobre todo.
En un inicio de semana de nuevo algo fresco o frío incluso aunque con temperaturas hoy algo más altas que las de ayer. Ascensos en cualquier caso muy poco destacables que apenas se notan y que no son generalizados esta mañana en la que hablamos de mínimas por debajo de los 2-5 grados en todas las comarcas y de algunas heladas en zonas del llano y sobre todo en algunos fondos de valle.
Eso en las mínimas en las máximas a pesar de todo esta tarde tampoco iremos mucho más allá de los 13-15 grados en las zonas del llano por donde más suban los termómetros. Unas temperaturas por otra parte de lo más propias de este tramo central de diciembre
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La caza de la liebre con galgos es una modalidad tan antigua como efectiva. Nos proporcionará excelentes momentos cinegéticos, en los que podremos disfrutar de auténticas carreras de velocidad entre las liebres y los galgos, dos especies hechas para correr. Un espectáculo único en el que la finalidad no es la muerte de la pieza, sino el placer de los momentos vividos en el campo, así es como entiende esta caza un auténtico galguero.
Esta modalidad de caza es una de las más bellas y respetuosas con el medio de las que podemos disfrutar, no se sueltan más que dos galgos por cada liebre, puesto que el objetivo es poder disfrutar con la caza y no el conseguir el mayor número de liebres posible.
La caza del gamo tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad. Los romanos, por ejemplo, consideraban la caza del gamo como una actividad noble y un símbolo de estatus. Este animal es conocido por su comportamiento cauteloso y su aguda visión y oído. Esto hace que su caza sea un desafío emocionante y a menudo requiere sigilo y paciencia por parte del cazador.
La caza del gamo es una de las actividades cinegéticas más codiciadas debido a la belleza del animal, la esbeltez del trofeo, la elegancia en sus movimientos, y lo escurridizo que es para abatirlo.
En 1929, con tan solo diecinueve años de edad, Thomas había aceptado la posibilidad de convertirse en músico profesional cuando el pianista y arreglista Horace Henderson, hermano de Fletcher, estaba en la ciudad en busca de un saxofonista alto.
Con José Manuel Corrales.
Las cámaras de Canal Extremadura se van hasta los riberos del Tajo para inmortalizar una montería de gamos en finca. Después, nos desplazamos hasta los llanos, en las estribaciones de la Sierra de San Pedro, donde la Federación Extremeña de galgos hará carreras clasificatorias para el nacional.
Espacio de actualidad taurina con los protagonistas extremeños: toreros, ganaderos, cuadrillos y aficionados.
Con Juan Bazaga.
Seguiremos recorriendo un tramo más duro para conocer sus cascadas y charcos con un guía de la naturaleza, no sin antes pararnos a admirar las impresionantes vistas en los múltiples miradores que hay en la zona. Además, nos desviaremos de la ruta un poco para llegar hasta el Mirador de la Memoria y conocer qué significa este ya reconocido monumento, símbolo del Jerte. Y acabaremos en el mirador de Aurelio, donde Raquel nos enseñará su especialidad, la carne.