Antetítulo
LOTERÍA
Subtítulo
La apuesta se ha sellado en el despacho de la Avenida Virgen de la Montaña
Cuerpo

El dueño de un boleto de 'La Bonoloto' validado en Cáceres percibirá 39.889,54 euros por un premio de segunda categoría en el sorteo celebrado este pasado viernes. La apuesta ha sido sellada en el despacho receptor número 19.065, sito en la avenida Virgen de la Montaña, 28, de la capital cacereña, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.

Asimismo, existen otros tres acertantes de segunda categoría (cinco aciertos más complementario) que han sido validados en la Administración de Loterías número 2 de Bellreguard (Valencia), en la número 1 de Vilanova de Arousa (Pontevedra) y en el Despacho Receptor número 17.475 de Bilbao.

La combinación ganadora del sorteo ha estado formada por los números 33, 49, 22, 3, 40, 38. El número complementario es el 48 y el reintegro, el 2. De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150225_BONOLOTO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ev2gabvm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
De momento es sólo un anteproyecto de ley, el texto llegaría a la Asamblea para ser votado en nueve o diez meses
Cuerpo

Esta semana, la Junta de Extremadura ha anunciado que trabaja en una Ley de Mercado Abierto para facilitar la llegada de empresas de fuera de la región. Actualmente, solo la Comunidad de Madrid cuenta con una norma de este tipo, pero las regiones gobernadas por el PP han acordado impulsar legislaciones similares. El objetivo es que las empresas que ya cuenten con todos los permisos en el lugar donde fueron creadas puedan operar en Extremadura sin necesidad de realizar trámites adicionales aquí.

Simplificar trámites burocráticos

Guillermo Santamaría, consejero de Economía, explica: "Simplificar los trámites burocráticos de empresas y pymes. Que una empresa que está operando en una región y ha hecho los trámites para poder hacerlo, por ejemplo en Madrid o en Valencia o en otra Comunidad... automáticamente lo pueda hacer en Extremadura sin necesidad de pasar por los mismos trámites". Según la Junta, esta medida impulsaría la actividad económica regional.

Empresarios y autónomos extremeños la ven con buenos ojos

Algo que comparten los empresarios extremeños, que verían de forma positiva esta norma, aunque a corto plazo pueda parecer perjudicial para algunos. Javier Peinado, secretario general de la CREEX, señala: "Habrá empresas que, en un primer momento, se ven perjudicadas porque les llegará nueva competencia que hasta ahora, quizá, no tenía, pero yo creo que a la postre esto beneficia a todos".  

Peinado también solicita reciprocidad en la aplicación de esta norma: "Pues que si ya están homologados para el ámbito extremeño sirvan para otros territorios".  

La Junta asegura que ya trabaja en esta dirección. Guillermo Santamaría añade: "Esto abre el mercado extremeño a que vengan otras empresas y en el mismo sentido tenemos que trabajar para que el mercado español y europeo se abra para los empresarios extremeños".

Por su parte, la Asociación de Trabajadores Autónomos de Extremadura apuesta por eliminar aún más trámites para quienes crean empresas en la región, aunque valoran positivamente la iniciativa. Candelaria Carrera, presidenta de ATA Extremadura, afirma: "Todo lo que implica eliminar barreras, agilizar trámites y activar la economía es bienvenido"

De momento es sólo un anteproyecto de ley. Si los trámites parlamentarios avanzan con normalidad, el texto llegaría a la Asamblea para ser votado en 9 o 10 meses y ver si se aprueba o no.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150225_LEY MERCADO ABIERTO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vp1jasto
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
Desde la creatividad de los hecho a mano a comprar el disfraz en la tienda
Cuerpo

Todo está en marcha para el próximo carnaval. Quedan pocas semanas y ya ha comenzado la preparación y búsqueda de trajes. Este año priman la originalidad y la comodidad. Muchos ya se han puesto manos a la obra para que no les pille el toro.

Hecho en casa y con ingenio

Susana Martínez Lobo, del grupo Amabesa, nos cuenta: "Llevamos unas cuatro semanas preparándonos y vamos vestidos de robot. Lo que hacemos es tunear los trajes". Para ello, utilizan todo tipo de materiales. Anabel, también del grupo, explica: "Este año estamos usando pajitas. El año pasado utilizamos macarrones pintados. Todas las chapas que veis están pintadas a mano". Aunque supone mucho esfuerzo, lo hacen con entusiasmo. Lidia Pino, otra integrante del grupo, añade: "Nos quita horas de otras cosas, pero lo hacemos con gusto porque pasamos tiempo juntas".

Muchos extremeños optan por comprar el disfraz

Otra opción, más sencilla y rápida, es acudir a una tienda de disfraces. Un miembro de un grupo numeroso cuenta: "El traje ya está listo, es más fácil y práctico. Somos muchos y hemos tenido que encargarlo porque no encontramos el mismo disfraz para todos".

¿Y qué es lo más buscado por los extremeños?

José Miguel Maján, gerente tienda SOL nos cuenta: "Trajes de época, de los años 70. De estos de disco tipo ABBA. Eso se ha vendido bastante". Y el cincuenta por ciento viene buscando comodidad y "otros vienen, sobre todo las chicas, a estar guapas".

Y lejos de ir a la moda, muchos optan por lo práctico: "Cogemos cualquier cosa, la tuneamos un poco y para dos o tres días tenemos suficiente".

Ya ven, todo en marcha para el próximo carnaval.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150225_CARNAVAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2kqzl70l
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Más allá de la genética, factores como la alimentación, el sueño y el estrés influyen en la forma en que nuestros genes se activan o desactivan, afectando nuestra salud a largo plazo. En este episodio hablamos sobre los relojes epigenéticos, herramientas capaces de medir nuestra edad biológica y predecir cómo ciertos hábitos pueden acelerar o ralentizar este proceso. Además, analizamos un reciente estudio que sugiere que la suplementación con omega-3, la vitamina D y el ejercicio podrían impactar en estos relojes epigenéticos, reduciendo la edad biológica y el riesgo de enfermedades asociadas al envejecimiento. Nos acompaña Iñaki Martín-Subero, profesor ICREA e investigador en epigenómica biomédica en el IDIBAPS de Barcelona. 

Fichero multimedia
2025-02-15--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_53vmclng/v/1/flavorId/1_h2d6cuen/1_53vmclng.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_53vmclng
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2380.00
Fecha de emisión
Descripción

Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.

Con Jesús Teniente.

Fichero multimedia
2025-02-15--ESPACIOPROTEGIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v2phmd4i/v/1/flavorId/1_ouhh7nzk/1_v2phmd4i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v2phmd4i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1635.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las temperaturas no sufrirán cambios relevantes
Cuerpo

Comienza el fin de semana con ambiente fresco en la región. Son numerosos los municipios que se levantan con registros entre los 5 y 10ºC. En fondos de valle el mercurio baja un poco más. 

3324

También se cuelan algunos intervalos nuboso de tipo medo y de tipo alto, más abundantes en la parte occidental. Dominan más los claros que las nubes según avanzamos hacia el este. En las próximas horas se formará un pequeño centro de bajas presiones en el suroeste, pero estará muy lejos de Extremadura. 

3324

Para la jornada de hoy, sábado, se esperan intervalos nubosos en las comarcas más occidentales de la comunidad que podrán dejar, incluso, el tiempo nublado. Ambiente con más claros que nubes según avancemos hacia el interior peninsular. Temperaturas sin cambios y viento flojo del sur y del sureste. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_15022025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rv99x8ul
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-15--PRIMERAHORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p6yjchjl/v/1/flavorId/1_2khaubch/1_p6yjchjl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p6yjchjl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Qué es un puente, sino una necesidad humana? Desde los primeros árboles que se tendieran para vadear un arroyo hasta las poderosas estructuras que salvan ríos, los puentes han simbolizado el avance técnico de las sociedades en su empeño por abrir avenidas de comunicación, vías para el comercio, arterias para la ambición y la conquista.. Hoy en día el puente de Albalat, construido en el siglo dieciséis, es también el puente de Almaraz. Su esplendor y paso obligado como itinerario duró siglos, su fábrica ocupó años. Es fácil aquí preguntarse hasta qué punto el viejo monumento, si tuviera memoria y conocimiento, si tuviera curiosidad por la humana gente, se sorprendería ante la presencia de quienes vienen a verlo y a cruzar, a través de él, el antaño tumultuoso río Tajo.

Fichero multimedia
PROG00235526
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n2qxvj3x
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas. Con Pedro Barroso.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-14--FEEDBACK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tgylgjut/v/1/flavorId/1_hqgvyezg/1_tgylgjut.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tgylgjut
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3509.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00231447
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a5zrl3w6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión