El cartel de la desaparición de Francisca Cadenas vuelve a ser protagonista de las calles de Hornachos. Hablamos con su cuñada Luisi y dos vecinas sobre la situación actual que están viviendo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nuevo y llamativo paso en la investigación sobre la desaparición de Francisca Cadenas, la mujer de Hornachos de la que nada se sabe desde hace casi 8 años. Esta tarde, la Guardia civil ha reconstruido la noche de la desaparición.
Los agentes han permanecido varias horas en la calle donde residía Francisca, realizando mediciones desde la vivienda hasta distintos puntos. Se trata de aportar información nueva al caso, o dar luz a otras hipótesis.
Esta reconstrucción se produce días después de que varios vecinos de esa calle hayan prestado declaración en Zafra, también ante la UCO.
Esta actuación de la Guardia Civil ha supuesto una sorpresa para los propios familiares de Francisca, quienes se han enterado una vez que la zona ya estaba acordonada.

Reconstruyen la desaparición de Francisca Cadenas en Hornachos
Ante la llegada del equipo de la UCO a Hornachos los hijos de Francisca Cadenas hablan de "esperanza". Hablamos con ellos.
Cuando hablamos de volver al pasado… ¿a qué pasado nos referimos? Raquel Bazo trae arte y reflexiona al respecto.
El Congreso de los Diputados ha aprobado la propuesta del PP de alargar la vida de las centrales nucleares, entre ellas Almaraz. La Proposición No de Ley ha contado con el apoyo de populares, Vox y UPN.
La clave para que haya salido adelante: el voto favorable de Unión del Pueblo Navarro y la abstención de los nacionalistas de Junts y Esquerra. Los socialistas han votado en contra.
Algo que la presidenta de la Junta de Extremadura ha afeado a los diputados extremeños. Guardiola asegura que hay que seguir luchando contra el cierre de Almaraz:
"Ya nadie sabe qué defienden ni qué excusa darán esos sanchistas extremeños"
En la misma línea se han pronunciado desde su partido. Y también desde VOX, que habla de traición de los socialistas.
"Esto ya no hay ni titulares ni pancartas que lo tapen"
En el PSOE de Extremadura aseguran que su posición no ha cambiado: apuestan por Almaraz hasta que haya, dicen, una alternativa. Y justifican su voto en contra así:
"El PP ha pretendido que todos los españoles paguemos los costes de gestión de los residuos nucleares"
Y Unidas por Extremadura se muestra contundente:
"Las derechas siguen siendo los mayordomos de las compañías eléctricas"
La votación no es vinculante, pero desde la plataforma 'Sí a Almaraz', presentes en la cámara durante el debate, exigen a Gobierno que asuma al mandato del Congreso, reconsidere su calendario de cierre de las nucleares y abra el diálogo con las empresas para acordar la continuidad de Almaraz.

La influencer del momento es Verdelis, que ha corrido 7 maratones en 7 continentes en 7 días y ha sobrevivido para contarlo. Candela López lago nos lo explica.
La localidad de Hornachos vuelve a revivir la desaparición de Francisca Cadenas, ya que en el día de hoy la UCO ha acordonado varias zonas de la localidad para reconstruir todos los pasos de la desaparición de la vecina desparecida en Hornachos, Francisca Cadenas.
El Día de la Radio está aquí y Juanfri Monago tira de historia para hacer un sentido homenaje!