Descripción

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de los 13 grupos que forman parte de BNI Extremadura, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Elisa Martín, coaching y experta en comunicación y los responsables de Socks anda Sandals Jorge Sacristán Lara y Abel Aranda Lucas. 

 

 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
elsol_bni_121224
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f42uc67b/v/1/flavorId/1_ebhd6que/1_f42uc67b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f42uc67b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1368.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR
Subtítulo
Será el próximo lunes y también preparan otra protesta para enero. Advierten de que podría ser la "última oportunidad"
Cuerpo

Una treintena de alcaldes se concentrarán el próximo lunes contra el cierre de la central nuclear de Almaraz. Es la primera de dos convocatorias, que tendrán lugar en diciembre y enero.

Una última oportunidad, advierten los convocantes, para evitar el cierre de la central extremeña. Y recuerdan que se trata de la mayor industria de Extremadura, por lo que en su defensa no importa el color político.

La central de Almaraz supone más de 2.000 puestos de trabajo en estas comarcas, entre directos e indirectos.

Opinan que desde el Gobierno se quiere paralizar el desarrollo de Extremadura, y apuntan que es de justicia que la segunda provincia que más energía aporta al conjunto del país pueda contar también con un tejido industrial, independientemente de los que ya se encuentran encima de la mesa.

"Un auténtico error"

Por su parte, la presidenta de la Junta, María Guardiola, ha asegurado que trabajará hasta el último minuto para evitar el cierre de la central nuclear porque se trata de "un auténtico error".

"Una central nuclear a pleno rendimiento y que Pedro Sánchez desgraciadamente se ha empeñado en cerrar"

"La ideología y los prejuicios no se pueden imponer al progreso y al desarrollo de una región", ha apostillado Guardiola.

 

imagen destacada
Imagen
Central nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Central nuclear de Almaraz

Fichero multimedia
EXN1_121224_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_blxljadf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Una treintena de alcaldes se concentrarán contra el cierre de Almaraz
Descripción

Santiago Delgado, urólogo, y Eva Ramírez, médica de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, nos hablan sobre la prostatitis: una inflamación de la próstata causada por una infección. 

Fichero multimedia
ANSALUD_12122024_PROSTATITIS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4wwnrxep
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Jerónimo Hernández, coordinador de Protección Civil en el Servicio de Bomberos, nos explica qué acciones podemos realizar para evitar incendios en casa. 

Fichero multimedia
ANSALUD_12122024_PRECAUCIONESCONTRAINCENDIOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3lz2we9e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alicia Gallardo, enfermera, visita nuestro plató para explicarnos qué productos no deben faltar en nuestro botiquín. 

Fichero multimedia
ANSALUD_12122024_ENTREVISTA_ALICIAGALLARDO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_84hxepfg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

David Corchero, técnico de Salud Deportiva en la Fundación Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, nos muestra cómo podemos mejorar la coordinación siguiendo una rutina de ejercicios. 

Fichero multimedia
ANSALUD_12122024_COORDINACIONPALO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2szunrvk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El estreñimiento es un problema mucho más frecuente de lo que pensamos que en muchas ocasiones llega a las consultas de atención primaria. Hoy estará con nosotros Piluca Barrau para contarnos de qué manera podemos evitarlo y la relación que tiene este problema con el estrés, la ansiedad o la gestión de las emociones. Además, hablaremos de la prostatitis, una inflamación de la próstata muy frecuente en varones a partir de los 50 años. No nos olvidamos de hacer algo de ejercicio y les vamos a dar razones para limitar el consumo de sal, especialmente en estas fiestas que se llenan de celebraciones. En A Nuestra Salud queremos también que el frío no se traduzca en accidentes domésticos. Si tiene focos de calor en casa, hoy serán los bomberos quienes nos hablen de prevención.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228668
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6tc2w0eh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región, y de fuera de ella. Hoy se ha ido a su ciudad, a Zafra, a enseñarnos un Belén muy especial. Está hecho de playmóbiles rocieros. 

Categoria
Fichero multimedia
elsol_rutina_111224
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g3snhoqw/v/1/flavorId/1_qwusrve8/1_g3snhoqw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g3snhoqw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1030.00
Fecha de emisión
Descripción

En lo más alto de Extremadura, no importan las temperaturas gélidas. Allí las voces blancas piornalegas, con el soporte de La Serrana, calientan y alumbran la Navidad. El pueblo de los Villancicos retoma una costumbre de hace siglos que nunca debió perderse.

Fichero multimedia
corodelasvocesblancas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qli8sofz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
La Junta lo declara 'proyecto formativo estratégico' y aportará 10 millones de euros a lo largo de tres años
Cuerpo

Nuevo impulso para que arranque la gigafactoría de baterías de litio de Navalmoral de la Mata. El Consejo de Gobierno ha aprobado otorgar la calificación de 'proyecto formativo estratégico' al plan presentado por la empresa.

Y esto supondrá la aportación regional de 10 millones de euros, durante 3 años, para la cualificación de la plantilla. Habrá siete perfiles profesionales diferentes, relacionados con mantenimiento industrial, robótica, inteligencia artificial o digitalización.

Unos 1.500 profesionales adquirirán una alta cualificación con este plan de formación y, según la Junta, 320 de ellos serán contratados directamente en la primera fase de la planta. 

La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha explicado: "La calificación como estratégica por parte de la Junta reconoce la importancia del proyecto para la transición energética, la creación de empleo cualificado y el fortalecimiento del tejido industrial extremeño".

imagen destacada
Imagen
Gigafactoría proyectada en Navalmoral de la Mata
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Gigafactoría proyectada en Navalmoral de la Mata

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_121224_gigafactoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o8n2p4p9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Unas 1.500 personas obtendrán alta cualificación y 320 serán contratadas