Antetítulo
PREMIOS GOYA
Subtítulo
También ha dicho sentirse como una "privilegiada" por poder "pagar el alquiler" de su casa
Cuerpo

La extremeña Carolina Yuste ha reivindicado la noche de este pasado sábado en Granada el derecho a una vivienda digna "para todas las personas" en el marco de su discurso de recogida del Goya a Mejor Actriz Protagonista 2025 por su papel en 'La infiltrada'. Asimismo, tras reconocerse como una "privilegiada" por poder "pagar el alquiler" de su casa, la actriz ha instado a no usar las heridas sociales y "el dolor de tantísima gente" para "sacar rédito político" y "cosas que solo generan violencia" y son "oscuras".

Por ello, Yuste se ha dirigido a quienes "tienen ese poder" para que pedirles que se muevan desde el "respeto y amor todo el rato" a modo de cierre del discurso de recogida de su segundo Goya, tras haberse llevado en 2019 el Premio a Mejor Actriz de Reparto por 'Carmen y Lola'. En el largometraje dirigido por Arantxa Echevarría por cuya interpretación ha sido galardonada, la actriz de origen pacense interpreta a una agente de policía que consigue desempeñar la misión más difícil de su vida: ir informando a sus superiores, mientras convive con dos terroristas que, si en algún momento sospechan de ella, no dudarán en asesinarla.

Goyas 2025
Eduardo Parra / Europa Press

En esta categoría, también competían Emma Vilarasau, por 'Casa en flames'; Julianne Moore, por 'La habitación de al lado' (The Room Next Door); Tilda Swinton, por 'La habitación de al lado' (The Room Next Door); y Patricia Lopez Arnaiz, por 'Los destellos'. Con su reconocimiento primero a las compañeras que también habían sido nominadas al Goya a Mejor Actriz Protagonista, Yuste ha asegurado que son "unas privilegiadas" en un oficio "muy complejo" en el que han podido desempeñar "trabajos increíbles".

"Sois referentes de cómo quiero ir avanzando", ha reconocido la actriz refiriéndose a sus compañeras Emma Vilarasau, Patricia López Arnaiz, Julianne Moore y Tilda Swinton, y aludiendo, además, a Echevarría, a las productoras y a todo el equipo de la película.

imagen destacada
Imagen
Autor
Eduardo Parra / Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
Desde Ecologistas en Acción denuncian su uso y recuerdan que está prohibido
Cuerpo

Las alambradas de espino, lejos de ser simples cercas, representan una grave amenaza para la fauna silvestre, atrapando y causando la muerte de animales como los corzos, lo que altera el equilibrio ecológico. Además, estas estructuras suelen estar rodeadas de basura, lo que agrava el daño ambiental al afectar la salud de la fauna mediante la ingesta de plásticos y otros desechos.

El impacto de estas alambradas no solo afecta a los animales, sino también a los trabajadores encargados del mantenimiento de fincas y muros de piedra seca, quienes sufren las consecuencias del uso de

Ecologistas en Acción denuncian su uso y proponen soluciones

Desde Ecologistas en Acción Dehesas y Villuercas (Extremadura) denuncian el uso del alambre de espino y proponen soluciones para mitigar este conflicto entre la necesidad humana de delimitar espacios y la protección de la naturaleza. La implementación de cercas más seguras para la fauna permitiría el libre tránsito de muchas especies, contribuyendo a su conservación.

Asimismo, destacan la importancia de campañas de concienciación sobre la gestión de residuos por parte de asociaciones, ayuntamientos y mancomunidades, para reducir el impacto ambiental. Cabe recordar que el uso de alambre de espino está prohibido en la Comunidad de Extremadura desde 2013 (Decreto 226/2013 de 3 de diciembre, Art. 6, Punto 1, apartado e)).

"Respeto a la vida silvestre y la conservación medioambiental innegociables"

En un comunicado, el grupo ecologista subraya que la naturaleza no es un recurso finito, sino un patrimonio que debemos proteger. Las alambradas de espino y sus efectos son un recordatorio del impacto negativo de nuestras acciones en el entorno. En este sentido, insisten en que el respeto por la vida silvestre y la conservación del medioambiente deben ser prioridades innegociables.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PREMIOS GOYA
Subtítulo
La presidenta de la Junta asegura que la actriz ha "hecho vibrar a España" y "especialmente a Extremadura" . El secretario general del PSOE Exremadura destaca que es ejemplo de "talento, trabajo, esfuerzo y pasión por su profesión"
Cuerpo

Entre las autoridades extremeñas que han felicitado a Yuste destacan la presidenta de la Junta, María Guardiola, quien en un mensaje publicado en sus redes sociales ha asegurado que la actriz ha "hecho vibrar a España" y "especialmente a Extremadura" por un "talento" que, ha subrayado, "traspasa la pantalla".

A ella se ha sumado con un vídeo publicado en 'X' desde la ciudad de Zaragoza el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, quien ha expresado el "orgullo" que sienten los pacenses de "verla triunfar" y ganar nuevamente un Goya.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha reivindicado a Yuste como un "ejemplo" de "talento, trabajo, esfuerzo y pasión por su profesión", al tiempo que la ha definido como la representación de "toda una generación que marcará el futuro" de la región.

 

​   ​
Eduardo Parra / Europa Press

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Álex Cámara / Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
Desde Ecologistas en Acción denuncian su uso y recuerdan que está prohibido
Cuerpo

Las alambradas de espino, lejos de ser simples cercas, representan una grave amenaza para la fauna silvestre, atrapando y causando la muerte de animales como los corzos, lo que altera el equilibrio ecológico. Además, estas estructuras suelen estar rodeadas de basura, lo que agrava el daño ambiental al afectar la salud de la fauna mediante la ingesta de plásticos y otros desechos.

El impacto de estas alambradas no solo afecta a los animales, sino también a los trabajadores encargados del mantenimiento de fincas y muros de piedra seca, quienes sufren las consecuencias del uso de

Ecologistas en Acción denuncian su uso y proponen soluciones

Desde Ecologistas en Acción Dehesas y Villuercas (Extremadura) denuncian el uso del alambre de espino y proponen soluciones para mitigar este conflicto entre la necesidad humana de delimitar espacios y la protección de la naturaleza. La implementación de cercas más seguras para la fauna permitiría el libre tránsito de muchas especies, contribuyendo a su conservación.

Asimismo, destacan la importancia de campañas de concienciación sobre la gestión de residuos por parte de asociaciones, ayuntamientos y mancomunidades, para reducir el impacto ambiental. Cabe recordar que el uso de alambre de espino está prohibido en la Comunidad de Extremadura desde 2013 (Decreto 226/2013 de 3 de diciembre, Art. 6, Punto 1, apartado e)).

"Respeto a la vida silvestre y la conservación medioambiental innegociables"

En un comunicado, el grupo ecologista subraya que la naturaleza no es un recurso finito, sino un patrimonio que debemos proteger. Las alambradas de espino y sus efectos son un recordatorio del impacto negativo de nuestras acciones en el entorno. En este sentido, insisten en que el respeto por la vida silvestre y la conservación del medioambiente deben ser prioridades innegociables.

imagen destacada
Imagen
Alambradas de espino, la trampa mortal para la fauna y una amenaza para la biodiversidad
Autor
CEDIDA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-09--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v3nh8gnz/v/1/flavorId/1_gdel5s08/1_v3nh8gnz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v3nh8gnz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-09--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v3nh8gnz/v/1/flavorId/1_gdel5s08/1_v3nh8gnz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v3nh8gnz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-02-09--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_79ugqypm/v/1/flavorId/1_9xizwk1j/1_79ugqypm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_79ugqypm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3233.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Ha ocurrido en la Rotonda de las Vaguadas, al salirse de la vía el vehículo que conducía. Ha sido trasladado con traumatismos al Hospital Universitario de Badajoz
Cuerpo

Un joven de 21 años ha resultado herido en un accidente de tráfico en Badajoz, al salirse de la vía el vehículo que conducía. El siniestro se ha producido en la EX-310, en la Rotonda de las Vaguadas. Hasta el lugar de los hechos el 112 Extremadura ha movilizado un equipo médico del Punto de Atención Continuada de Badajoz, una unidad de Soporte Vital Básico de Badajoz y a efectivos de la Policía Local de la capital pacense.

 

Herido un joven de 21 años en un accidente de tráfico en Badajoz

El joven ha sido trasladado con politraumatismos al Hospital Universitario de Badajoz, con pronóstico leve.

imagen destacada
Imagen
Herido un joven de 21 años en un accidente de tráfico en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Herido un joven de 21 años en un accidente de tráfico en Badajoz
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La víctima había quedado atrapada en el vehículo. Ha sido trasladada en estado menos grave al Hospital Universitario de Cáceres
Cuerpo

Una mujer de 24 ha resultado herida en un accidente de tráfico en Cáceres. La víctima, que había quedado atrapada en el vehículo, Ha sido trasladada en estado menos grave al Hospital Universitario de Cáceres.

 

Una mujer de 24 ha resultado herida en un accidente de tráfico en Cáceres

 

Ha ocurrido a primera hora de la mañana, en la calle Londres de la capital cacereña, cuando el 112 de Extremadura ha sido notificado de que se había producido un accidente de tráfico, por una salida de vía de un turismo, quedando atrapada y herida su conductora en el interior del mismo. Desde el 112 han movilizado una unidad medicalizada 112 con base en Cáceres, una dotación de Bomberos del Parque de Cáceres y una patrulla de la Policía Local de Cáceres.

imagen destacada
Imagen
Una mujer de 24 ha resultado herida en un accidente de tráfico en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Una mujer de 24 ha resultado herida en un accidente de tráfico en Cáceres
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Han sido trasladadas al Complejo Hospitalario de Badajoz. Ninguna de ellas tiene pronóstico grave.
Cuerpo

Un total de siete personas han sido trasladadas al Complejo Hospitalario de Badajoz, tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo en un cortijo ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros. El suceso ha sido registrado sobre la 1:50 horas de este domingo, cuando el Centro 112 de Extremadura ha recibido una llamada del punto de atención continuada de Oliva de la Frontera en la que se le solicitaba apoyo para la atención y traslado de los afectados.

 Siete personas intoxicadas por la mala combustión de una chimenea en un cortijo de Jerez de los Caballeros

Según ha precisado el Centro 112 de Extremadura, la intoxicación ha sido producto de la mala combustión de una chimenea, así como de la "deficiente" ventilación del cortijo. Concretamente, han resultado heridas de carácter "menos grave" dos mujeres de 34 y 22 años, así como permanecen en estado leve cinco varones de 37, 25, 26, 22 y 30 años.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado tres unidades de soporte vital básico y una ambulancia convencional del Servicio Extremeño de Salud, el punto de atención continuada de Oliva de la Frontera, una unidad medicalizada de emergencias de Jerez de los Caballeros y patrullas de servicio de la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090225_incendiojerez
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_711826ox
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Siete personas intoxicadas por la mala combustión de una chimenea en un cortijo de Jerez de los Caballeros