Mosca es un juego de niños. Algo que puede convertirse en una pesadilla. Narra la historia de Pedro, un niño de diez años que sufre acoso escolar. Pedro se ve reflejado en los ojos de su madre, su padre y su profesora en diferentes momentos de la pieza. La pueden ver en La Nave del Duende de Casar de Cáceres y charlamos con Rocío Salgado, una de sus protagonistas.
La primera Conferencia de Presidentes de nuestro país se celebró en 2004, como órgano de máximo nivel político de cooperación entre el Gobierno de España y las autonomías. Fue anunciada por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, bajo el impulso entre otros de Manuel Fraga y Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Aunque se acordó que se celebrarían anualmente, casi nunca ha sido así. Cuatro veces se convocó en los 7 años de mandato de Rodríguez Zapatero, y dos en los siete de Mariano Rajoy al frente del ejecutivo.
La pandemia supuso el resurgir de esta cita política: hasta 17 veces la convocó Pedro Sánchez, la mayoría por videoconferencia. La última, tras la erupción del volcán, se celebró en 2022 en La Palma.
Un órgano político destinado a engrasar el diálogo de la España de las Autonomías, pero que apenas ha dejado acuerdos de calado por las diferencias entre PP y PSOE, y por los diferentes intereses económicos de cada región.

Un repaso a dos décadas de Conferencias de Presidentes
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Dicen de Calamonte que es la ciudad amiga y debe(es) serlo porque han recuperado, es la tercera edición, un partido de futbol de relumbrón. Un encuentro único entre dos equipos con una alineación de postín: Amigos de Felipe Vs Amigos de Gago. Se verán las caras el próximo dia 29 de diciembre y lo recaudado será para AOEX Calamonte. Que gane el mejor, o no. Quien sabe.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Brigada de Extranjería y Fronteras de Badajoz, han detenido este miércoles a un hombre por su presunta autoría de un delito contra los derechos de los ciudadanos y un delito contra los trabajadores.
Según explica la Policía, llevaron a cabo una inspección en una empresa dedicada a la reparación de automóviles. En la misma se identificaron a varios ciudadanos extranjeros trabajando en situación irregular, careciendo de la preceptiva autorización de trabajo.
A raíz de esto se pudo localizar y detener al empresario, quien presuntamente había contactado con estas personas desde su país de origen y bajo la promesa de un contrato de trabajo les facilitó la entrada en España como turista, para finalmente emplearlos sin dicho contrato.
Así, indica la Policía, el empresario "se ahorraba los gastos de alta en la Seguridad Social, con el consiguiente perjuicio para estas personas en caso de que necesitaran, por ejemplo, asistencia sanitaria en caso de sufrir algún tipo de accidente laboral".
Además "les condicionaba a residir en una vivienda sin los requisitos mínimos necesarios de habitabilidad, por la que les cobraba una cantidad desproporcionada, todo ello bajo la promesa falsa de la obtención de la documentación de residencia en Portugal".
El detenido es un hombre de 40 años, sin antecedentes, quien ha sido puesto a disposición judicial.

Policía Nacional
Faltan poco más de semanas para que acabe el año, y todavía podemos seguir algunas pautas para reducir la factura fiscal. El responsable del área fiscal de Gefiscal, Enrique Olea, destaca la amortización de hipoteca, si es anterior a 2013, planes de pensiones o las obras de eficiencia energética en viviendas. Y atención porque desde el 1 de enero podremos rescatar planes de pensiones de más de 10 años.
La Policía Nacional ha detenido en Lugo a dos mujeres como presuntas autoras de un delito de hurto continuado por sustraer mercancía en supermercados de provincias como Cáceres, Badajoz, Salamanca o Valladolid.
Según explica la Policía, los agentes eran alertados este miércoles de un posible hurto en un establecimiento de la ciudad de Lugo, por lo que se establecía un dispositivo especial de búsqueda de los autores. Como resultado eran localizadas en un centro comercial dos mujeres en el vehículo que habían utilizado para el robo.
"El 'modus operandi' era adquirir una pequeña cantidad de productos, con un importe económico muy bajo, para distraer así a los empleados de los establecimientos. Mientras, otra de las autoras hurtaba productos de un valor superior que introducía en una mochila que portaba", indica la Policía.
En el registro del vehículo se han encontrado productos por un valor superior a los 4.000 euros, sin ningún tipo de justificante de compra. Únicamente han sido localizados tickets con pequeñas cantidades, "lo que ratifica el 'modus operandi' utilizado.
La posterior investigación ha conseguido determinar que estas dos mujeres habrían cometido más robos a lo largo de la geografía española. Concretamente en Badajoz, Cáceres, Salamanca, Valladolid y Lugo, donde finalmente han sido detenidas.
También se ha intervenido una cantidad importante de décimos de lotería de numerosos puntos de España, tres teléfonos móviles y se inmovilizó el vehículo que utilizaban.
Los productos recuperados han sido entregados a diferentes entidades de reparto de alimentos, como el Centro de Menores Ollos Grandes y el Banco de Alimentos de Lugo.
