Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
En la aventura de hoy, hacemos una caminata por Valle de la Serena, un municipio que cuenta con una asociación que lucha por recuperar el patrimonio histórico de la localidad. Junto a ellos, realizamos la Ruta de las Leyendas, que rememora algunas de las historias que pasan de generación en generación a través de la transmisión oral, y qué recuerdan la esencia de este lugar. En primer lugar, visitamos unas Eras de labranza, donde se representa la trilla como se hacía antiguamente. También vemos la zona de la Encantamenta, una leyenda que habla de una mujer que está atrapada entre canchales. Para acabar, nos cuentan la historia de Lope, un pastor al que devoraron los lobos. Para acabar, y de vuelta al casco urbano, visitamos una casa, la griega, donde se contaban esas historias al calor de la chimenea. La asociación la ha convertido en un museo en el que presumen de todos los objetos que se han utilizado tradicionalmente. En Valencia de Alcántara, muy cerca de la frontera de Portugal, lo que le aporta tintes lusos que enriquecen su entorno, su cultura y su gastronomía. Conoceremos la cultura sefardí que guarda la localidad y que homenajea en una antigua sinagoga convertida en centro de interpretación . Tras encontrarnos con un grupo de senderistas “Los Ruteros” nos desplazamos hasta La Aceña de la Borrega para realizar la Ruta del Berrocal de la Data, disfrutando de sus monumentos megalíticos y su entorno. Acabaremos la ruta, degustando el típico picnic de los ruteros.
En Valencia del Ventoso ya han inaugurado la iluminación artística de su castillo y su iglesia, monumentos que hasta ahora se ocultaban en la oscuridad cuando llegaba la noche, lucen ya también durante las horas nocturnas para el disfrute de esta riqueza patrimonial en cualquier momento.
Hablar del patrimonio de Valencia del Ventoso es hablar de su castillo, la Casa Fuerte de la Encomienda, ubicada en el corazón del pueblo y cuya historia se remonta al Siglo XV.
Ahora luce así, con un moderno alumbrado en todo su perímetro. Como luce también la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza, el otro gran emblema patrimonial del pueblo.
El cambio ha gustado mucho a los vecinos, que destacan que supone una invitación a visitar este pueblo pacense y disfrutar de todo este patrimonio también cuando llega la noche.
Un partido marcado por un posible caso de racismo. Fue en el descuento cuando el jugador del Llerenense Kaká propina esta patada a destiempo a un jugador del Santa Amalia. Presuntamente le había dicho "negro", lo que provocó que el dorsal numero 4 del equipo visitante se alterase y quisiera abandonar el campo. Desde el Llerenense dicen que esta situación no debe volver a ocurrir, mientras que Richi Tapia dice que su jugador le ha negado tal cosa.
Hace poco más de un año Manu Cordero se proclamaba campeón de la Copa de España de Mountain Bike. Con 25 años iba encaminado a ser uno de los grandes referentes de este deporte a nivel nacional. Sin embargo, algo ocurrió. De repente dejó de disfrutar del ciclismo hasta el punto de decidir dejarlo con solo 27 años.
Devoró todas las metas siendo demasiado joven y puso su nombre en lo más alto del mountain bike español conquistando con total autoridad la Copa de España 2023. Un año después, solo un año después y con solo 27 años, Manu Cordero ha decidido dejar el ciclismo.
Se han publicado esta semana y ya se pueden presentar las solicitudes para ayudas destinadas a la vivienda para colectivos vulnerables. Entre ellos, víctimas de violencia de género o personas sin hogar. Las cuantías van desde los 150 euros hasta los 600 euros al mes, dependiendo de los casos y los componentes de la unidad familiar. La Junta destina a estas ayudas 10 millones de euros.
La convocatoria de ayudas para el Bono Alquiler Joven de vivienda en Extremadura saldrá el próximo mes de marzo o abril de este año, ya que, según explica la Junta de Extremadura en nota de prensa, no se ha podido sacar antes porque hasta diciembre no se ha recibido por parte del Gobierno central la anualidad de 2024, y no se puede abrir la convocatoria hasta que no esté el presupuesto de 2025 aprobado y abierto.
Sí se pueden solicitar ya las ayudas al alquiler, en particular las líneas de Alquiler General y Alquiler para personas en situación de vulnerabilidad para particulares, así como para municipios y entidades del Tercer Sector.
En total, la Junta de Extremadura cuenta con un presupuesto de 9,3 millones de euros para estas ayudas. Las relativas al Alquiler General se pueden solicitar hasta el 7 de marzo de 2025; mientras que las ayudas de Alquiler para personas especialmente vulnerables pueden solicitarse hasta el 1 de mayo de 2025 en el caso de particulares, y el 1 de julio de 2025 para municipios y entidades del tercer sector.
Partidazo en el Multiusos que terminaba así: 79-68. Los verdinegros vencieron en casa al segundo clasificado, Iraurgi, en un duelo que volvió a hacer vibrar al Multiusos. Hasta ese momento, los dos equipos habían compartido el liderato en la Segunda FEB.
El triunfo del Cáceres les ofrecía el bastón de mando, aunque ahora en solitario. La de anoche fue la victoria más importante de la temporada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.