Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-22--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_utb8nicl/v/1/flavorId/1_iyz36bv4/1_utb8nicl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_utb8nicl
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
La 44ª edición de esta cita con el arte dramático tendrá lugar del 3 al 26 de octubre
Cuerpo

El 44º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas tendrá lugar del 3 al 26 de octubre con doce obras dentro de su programación oficial, dos de las cuales también forman parte de la campaña escolar, de compañías tanto extremeñas, como nacionales o internacionales.

El festival arranca el 3 de octubre con 'Pijama para seis' de Descalzo Producciones (Madrid) con Gabino Diego entre el reparto y continúa el 4 con 'La Reina Brava' de Las niñas de Cádiz (Cádiz), el 5 con 'Faros' de Félix Albo (Crevillent, Alicante) y el 10 con 'La loca historia del siglo de oro' de La Escalera de Tijera y Z Teatro (Cáceres).

Asimismo, el 11 será el turno de 'Por la Gracia' de ImproMadrid Teatro (Madrid); el 12 de 'Ulises' de la Compañía Antonio Campos (Albacete); el 17 de 'Nevenka' de Histrión Teatro (Granada) y el 18 de octubre de 'Dicha y desdicha del juego y devoción de la virgen' de Calema Producciones (Madrid).

Así, como el 19 de 'Feliz día' de Compañía Sutottos (Argentina), el 24 de 'Poeta (perdido) en Nueva York' de El Aedo Teatro (Cádiz), el 25 de 'Querido Darío' de Espacio Escénico 700 Pesetas (La Zarza, Badajoz), y el 26 de 'All my enemies' de El Avispero Producciones (Badajoz). Todas a las 21,30 en el Teatro de la Casa de Cultura de Puebla de la Calzada menos la última, a las 20,30 horas.

La campaña escolar contempla para el día 10 'La loca historia del siglo de oro' y para el 24 'Poeta (perdido) en Nueva York', mientras que la programación off presenta actividades paralelas como distintos talleres o la denominada '¡El teatro recorre la comarca de Lácara!' durante el mes de septiembre con 10 funciones en los pueblos de la comarca como antesala del festival, que organizan las asociaciones culturales Carazo Teatro y Teatro Jarancio con la colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.

El diputado de Cultura, Deporte y Juventud de la diputación pacense, Ricardo Cabezas; el alcalde de Puebla de la Calzada, Juan María Delfa; el secretario general de Cultura de la Junta, Francisco Palomino; el director del certamen, Teodoro Gracia, y la representante de varias de las compañías participantes, Carmen Ávila, han presentado esta nueva edición del festival teatral poblanchino, para el que los bonos de 12 días tienen un precio de 50 euros, mientras que en el caso de la entrada diaria es de 5 euros.

Teodoro Gracia ha sido el encargado de dar a conocer las distintas propuestas que componen la programación, que tilda de "bastante selectiva" porque la organización se desplaza a ferias, muestras o estrenos a nivel regional y también nacional en aras de que todo lo que lleven al festival, "salvo raras excepciones", lo han visto "en vivo y en directo", porque conocen al público tras 44 años y lo que les gusta, razón por la cual ofrecen variedad para que "les encante" a quienes acuden .

Una programación en la que no quieren que lo económico sea "un problema", sino crear públicos con iniciativas como la campaña escolar con dos representaciones, habitualmente entre las que forman parte de la programación oficial, en horario matinal y en las que los chavales responden de "maravilla", para lo que ha ejemplificado que, según les comentó un técnico el pasado año, no solo no suena ningún móvil, así se lo piden previamente, sino que tampoco se iluminan para consultar un WhatsApp.

A su vez, Juan María Delfa ha valorado que se trata de la 44º edición de un festival, que se ha consolidado a nivel nacional por su carácter artístico, educativo y organizativo y que su "éxito" es "palpable" dada su calidad y un reflejo de la "buena" gestión, "hasta el punto de que Puebla de la Calzada se haya convertido en un lugar de exhibición teatral de gran prestigio", ante lo que ha matizado que este certamen no es "puntual" sino que se suma a una programación "estable" en torno al teatro en un municipio con una compañía de teatro profesional y cuatro amateur.

Asimismo, ha destacado que está considerado como uno de los eventos culturales más importantes a nivel nacional y ha sido distinguido en varias ocasiones, como en la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo, donde el 28 de agosto de 2020 recibió el Premio Rosa María García Cano a iniciativas culturales y de desarrollo social y artístico vinculadas a las artes escénicas. También forma parte del Observatorio de la Cultura de España, a través de la Fundación Contemporánea, y desde 2016 lo cataloga como uno de los diez mejores espacios culturales de la comunidad.

​​​​DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
​​​​DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

Por su parte, Ricardo Cabezas ha puesto el foco en que la diputación y el Área de Cultura, "fiel a su compromiso" con el desarrollo de esta última y fundamentalmente en los pueblos pacenses, apoya "sin dudarlo" esta iniciativa que, cada año y desde hace 44, acerca propuestas escénicas de "alto nivel", a la vez que se ha referido al amor por el teatro de las asociaciones organizadoras, que cuentan con el apoyo de distintas instituciones, en el marco de una cita que convoca a los aficionados al teatro con las mejores producciones del país, incluidas algunas de la región.

Francisco Palomino ha señalado a su vez la participación de una compañía internacional argentina y de tres extremeñas entre las doce propuestas de este año de un festival posicionado en el 'top ten' de los certámenes y programación cultural de la región y "de prestigio nacional", que ofrece una programación variada y actividades paralelas con objetivos tales como atraer a nuevos públicos y en concreto al joven. De las obras, ha destacado igualmente la temática diversa y "muy social", a la par que invita a disfrutar en octubre de propuestas teatrales de "primer nivel" con precios "populares".

Finalmente, Carmen Ávila ha resaltado la calidad del público de Puebla de la Calzada y que es la primera vez que forman parte de la programación del festival, que tilda de "primera división" y "muy potente", con dos propuestas entre una coproducción con Jesús Cisneros como 'Pijama para seis' y la colaboración en la distribución de la argentina 'Feliz día'.

imagen destacada
Imagen
​​​​DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Autor
​​​​DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-22--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bccwi6ke/v/1/flavorId/1_qvr6cy4f/1_bccwi6ke.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bccwi6ke
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FALSA NOTICIA EN REDES
Subtítulo
Está corriendo por redes sociales una noticia falsa con una captura de pantalla de una información de 2020
Cuerpo

 

La noticia suspensión de las fiestas de Villanueva de la Serena no es real, sino un montaje. No hay ninguna información sobre la suspensión de las fiestas de Santiago y Santa Ana de este año en esta localidad pacense. Se trata de un bulo que circula por redes sociales acompañado de una captura de pantalla de una noticia de 2020 de los informativos de Canal Extremadura. La imagen que acompaña al bulo hace referencia a una noticia real de hace cinco años que hablaba de la suspensión de las fiestas por la situación del Covid-19. 

 

 

BULO: La noticia suspensión de las fiestas de Villanueva de la Serena no es real

imagen destacada
Imagen
BULO: La noticia suspensión de las fiestas de Villanueva de la Serena no es real
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220725_bulo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8f8w3y8n
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
BULO: La noticia de la suspensión de las fiestas de Villanueva de la Serena no es real
Antetítulo
ARQUEOLOGÍA
Subtítulo
Los 12 participantes del XIII Curso de Arqueología han excavado también otra estancia del mercado
Cuerpo

 
Paseando por el cardus maximus de Regina, se pasa por el foro y al final, se llega al mercado y las termas. En ellas, ya se puede ver con detalle la que era su natatio o piscina para nadar.  A ella, se accedía por unas escaleras. Se sabe ya que mide 10 metros de largo y que se intuye que podría tener 8 metros de ancho. Además, estaría rodeada de columnas de mármol. A falta de análisis, todo apunta a que podría ser mármol de Estremoz, una de las canteras más cercanas. El programa decorativo se repetiría a lo largo de todas las termas, incluido el suelo. Debajo, oppius sigminun, material constructivo machacado que era perfecto para la impermeabilidad que se requería en este tipo de edificios hidráulicos.  

Situadas en la Baeturia, al norte de la Bética, eran unas de las termas más grandes de toda Hispania Romana, con más de 3.500 metros cuadrados ya que, además de baños, comprendían una zona de sociabilización, una biblioteca y una zona de deporte, la palestra, que se situaría detrás del frigidarium, la piscina de agua fría ya descubierta en otra campaña anterior.

También se conocía ya el macellum o mercado, situado justo enfrente. Pero ahora han excavado otra estancia más. Es más grande que el resto y tiene un deambulatorio o pasillo, que podría recorrer parte del complejo: unos 3.000 metros cuadrados. Enfrente, el mercado:

En el yacimiento se excava a cuenta gotas, mientras se lucha contra el expolio (el último ocurrió en enero). La Junta de Extremadura promete endurecer las penas y sanciones contras quienes lo cometen. La directora general de Patrimonio Cultural, Adela Rueda, que ha visitado hoy el curso, reconoce que "Regina, al ser una zonas más apartada del pueblo es más vulnerabale que otras, y en esto tenemos que trabajar primero".

El Ayuntamiento pide más seguridad desde hace años. Mientras, Regina sigue hablando a través de sus piezas, como las tejas del macellum, que llevan las marcas del taller que las fabricó.
 

imagen destacada
Imagen
Piscina o natatio de las termas de Regina
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Piscina o natatio de las termas de Regina

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220725_regina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qh6f8oqc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-22--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qzmpw3w9/v/1/flavorId/1_iespxhj9/1_qzmpw3w9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qzmpw3w9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Alberto Solis, de Carmonita, trabajaba como administrativo. Pero siempre tuvo una espinita en su interior: Ser arriero. Como su abuelo.

Y sacó su espina. Dejó el ordenador, la silla de oficina, y con Mojina y Geni, su mulo y su mula, salió a los montes, a las fincas, a la sierra. A todos los lugares donde los vehículos no pueden llegar, pero sus mulos sí.  

Trabaja en equipo. El mejor. Con sus mulos practica "el convencimiento", un diálogo corporal y verbal particular que eriza la piel cuando Alberto lo narra. Les trata como le gustaría que lo trataran a él. Lo aprendió de su abuelo.

Como él, también madruga. Mucho. A las 04:30 de la mañana está en pie, con su mula y su mulo camino del corcho que en esta época se obtiene de la saca.De momento por ahora no añora el aire acondiconado de su oficina y las rutinas propias de su antiguo oficio.

 Es un hombre sabio. Sensible. De acento marcado e ideas claras. Poéticas y prácticas a la vez. Un hombre libre.

Fichero multimedia
ALBERTO-DE ADMINISTRATIVO A ARRIERO EDITADA-sol
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xi6nt3wv/v/1/flavorId/1_xp22hpd9/1_xi6nt3wv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xi6nt3wv
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
687.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ESTACIONES TREN
Subtítulo
Se trataba de una reivindicación por parte de los viajeros. Desde Adif aseguran que estos establecimiento mejoran la experiencia de los pasajeros
Cuerpo

Este martes ha reabierto la cafetería de la estación de tren de Cáceres, tras cuatro años cerrada. El nuevo espacio, de 125 metros cuadrados, está gestionado por la empresa Airfoods bajo la marca máscosas. La reapertura ha sido muy bien recibida por los usuarios: “Está bastante bien que podamos tener algo donde descansar un poquito”, comentaba un pasajero.

Nuevos establecimientos de restauración y cafetería 

La estación de Plasencia abrirá su cafetería este miércoles, mientras que la de Mérida lo hará el próximo 28 de julio, y contará además con terraza. Estas mejoras responden a una demanda histórica de los viajeros.

“Extraordinario que tengamos cafetería, después de tantos años y tanto tiempo”, expresaba otro usuario satisfecho.

En 2024, las tres estaciones extremeñas, Cáceres, Plasencia y Mérida, recibieron más de un millón de pasajeros. Ahora, vuelven a ofrecer un servicio completo… y, por fin, también café.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220725_cafeteriastren
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3j5wxy8m
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
'AGUSTO EN MÉRIDA'
Subtítulo
Directores con la mayoría de edad recién cumplida y actores entre 9 y 16 años protagonizan el 'Heracles desencadenado' que se puede ver hasta el jueves en la capital extremeña
Cuerpo

Estar en el cartel de un festival de teatro como el de Mérida no es fácil y más si se tiene menos de 20 años. Los jóvenes Belén Hernández, Miguel Llanos y Sara Wens pasarán a su historia por dirigir, versionar y coreografiar su primera obra. Se han estrenado con 'Heracles desencadenado', una versión libre sobre el mito griego.

Forma parte de la programación 'Agusto en Mérida' y sobre papel, nada hace presagiar su talento. El público se sorprende cuando ve al mando de esta versión una dirección joven y un elenco también entre 9 y 16 años. De la dirección y dramaturgia se encarga Belén Hernández, que conoce bien el teatro desde que era una niña. Ahora tiene 20, y nos cuenta, que el salto a la dirección ha sido natural porque ha crecido en ese entorno.

Jóvenes directores de 'Heracles encadenado'

Con una sonrisa dice estar emocionada por lo que ha conseguido, una versión "libérrima" del mito de Heracles, en el que participan casi 30 pequeños actores. "Mi intención era que todos disfrutasen del proceso, de las funciones y del contacto con el público. Espero que lo hayamos conseguido".

A su lado Miguel Llanos, de 18 años, ayudante de dirección, contagia con su entusiasmo. Es un reto para él y orgulloso nos explica cómo todos, los de un lado de la escena y de otro, se han implicado en este proyecto. Igual que su compañera, ha crecido entre textos, focos y bambalinas.

Jóvenes directores dan indicaciones a los actores de 'Heracles encadenado'

En esta comedia musical, basada en los trabajos que tuvo que realizar el héroe Heracles como penitencia a lo que le impuso la diosa Hera, cobran especial relevancia las coreografías. Sara Wens, también de 18 años, ha sido la encargada de dar forma al movimiento en la función. Lleva haciendo danza urbana desde pequeña y su destreza con el baile se lo ha inculcado a estos jóvenes actores. "Estoy muy contenta y emocionada. Mi niña interior está gritando de alegría", nos confiesa.

Los actores también son protagonistas por partida doble. Por sus papeles, por supuesto, y por su edad. Tienen entre 9 y 16 años y no pasarán desapercibidos en el Festival de Teatro Clásico de Mérida por colarse en el cartel de la edición 71. En cada escena, en cada intervención, el público no ha parado de aplaudir.

Jóvenes actores interpretan 'Heracles encadenado'

Hasta el jueves tienen la oportunidad de ver este soplo de aire fresco en la plaza de Pontezuelas de Mérida.

imagen destacada
Imagen
Jóvenes actores de 'Heracles encadenado'
Autor
Canal Extremadura Tv
Pie de imagen

Jóvenes actores de 'Heracles encadenado'

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220725_teatro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jp8q4jmi
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CAMPAÑA VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
Las Delegaciones del Gobierno en Extremadura y Castilla y León presentan una iniciativa conjunta contra la violencia machista en la Ruta de la Plata
Cuerpo

Las Delegaciones del Gobierno en Extremadura y Castilla y León han presentado la campaña "No caminas sola: Camino de Santiago Libre de Violencias Machistas" en los municipios de Aldeanueva del Camino y La Calzada de Béjar. Esta iniciativa, impulsada por varias comunidades autónomas, busca reforzar la seguridad de las mujeres que realizan el Camino de Santiago en solitario, especialmente en la Ruta de la Plata.

Durante el acto, los delegados del Gobierno José Luis Quintana y Nicanor Sen destacaron la importancia de la colaboración institucional para garantizar la protección de las peregrinas. Subrayaron que la campaña permite visibilizar los recursos disponibles frente a la violencia de género y demuestra el compromiso del Gobierno con la igualdad y la seguridad de las mujeres.

Tarjetas y carteles informativos 

La campaña incluye la distribución de 5.000 tarjetas y 2.000 carteles informativos bilingües con teléfonos de emergencia, códigos QR y datos sobre la aplicación móvil AlertCops. Este material se ha repartido en 45 municipios extremeños por los que pasan tres rutas jacobeas, incluyendo la Ruta de la Plata, el Camino Mozárabe y el Camino Eulaliense, con la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Además, se ha puesto en valor la función de la app AlertCops, que permite a las peregrinas compartir su ubicación en tiempo real con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mediante la herramienta "Guardián del Camino de Santiago", facilitando una respuesta rápida en caso de emergencia o riesgo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Delegación del Gobierno
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220725_nocaminarassola
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gc8zu280
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación