Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Es la primera cabina de aseo accesible prefabricada de España, está en Villafranca de los Barros y, entre sus novedades, cuenta con una alarma de socorro.
Además en su interior dispone de doble barra, para que las personas con movilidad reducida se puedan sentar en el inodoro por la derecha o por la izquierda. También tienen otra barra en la puerta para que puedan cerrarla una vez dentro.
El ayuntamiento la va a instalar en aquellas zonas donde celebre eventos, ya que cuenta con enganches para transportarla. Además, tiene un diseño antivandálico.
El coste ronda los 6.300 euros y esperan que en los próximos meses sean más las localidades extremeñas que la incorporen como apuesta por la accesibilidad.
Cabina de aseo accesible
En su sección, Carol Martín, terapeuta somática, experta en yoga, meditación y gestión del estrés con abordaje en la resolución de trauma y fundadora de CUNCA‑Terapia Sentida, nos explica de forma sencilla cómo nuestro cuerpo puede quedarse atrapado en respuesta al estrés, sin saber que está en “modo alerta”.
Con ella descubrimos por qué a veces nos cuesta más relajarnos, aunque “no pase nada”, y te acompañamos con una práctica rápida para reconectar con la presencia desde tu propio cuerpo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Guardia Civil ha instruido diligencias como investigado a un vecino del municipio pacense de Benquerencia de la Serena, como presunto autor de un delito con cultivo y elaboración de drogas.
Los agentes localizaron una plantación de marihuana oculta entre las cañas de la ribera del rio Zújar, dentro del término municipal de Monterrubio de la Serena. Plantación de marihuana con un total de 24 plantas perfectamente acondicionadas, con todo tipo de elementos para el desarrollo de las mismas, informa la Benemérita.
Posteriormente, en el domicilio del responsable de la plantación, localizaron varias bolsas y recipientes con más de dos kilos de cogollos y picadura de marihuana.
Durante un mes, hasta el próximo 14 de agosto, la jornada laboral en la construcción en nuestra comunidad se reduce a 7 horas diarias a causa de las altas temperaturas.
La medida es obligatoria, aparece en el convenio sectorial tanto de la provincia de Cáceres como en el de Badajoz, y pretende proteger la salud de esas plantillas. Las empresas deben asegurar el acceso a agua abundante en las obras.
Las tareas más penosas que supondrían actuar en la fachada de los edificios o en sus cubiertas y tejados se programan para hacerse bien temprano, sin que se contravenga ninguna ordenanza municipal por exceso de ruido poco después del amanecer. El resto de trabajos suelen hacerse en interior o buscando la sombra.
El secretario general de FICA-UGT, Ricardo Salaya, ha dicho en el programa Primera Hora de Canal Extremadura Radio que esta reducción horaria debería mantenerse no solo durante 30 días, "sino todo julio y agosto".
Por su parte, el portavoz de PYMECON, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Extremeñas de la Construcción, José Luis Iglesias, responde que esa exigencia no se puede satisfacer de momento pues el sector sufre "la falta de mano de obra" y las empresas tendrían serios problemas para seguir funcionando en estas fechas estivales.
UGT añade que esa medida también se secunde en las campañas agrarias durante el verano, y en las ciudades de la región, entre los profesionales que están en la calle como limpiadores, representantes, carteros o repartidores.
Una obra de bloques de viviendas en las cercanías del Hospital de Mérida.
Según el informe de salud mental en España (2023), el 70% ha sufrido ansiedad alguna vez, y casi el 60% experimenta malestar emocional frecuente.
Carol Martín, terapeuta somática, experta en yoga, meditación y gestión del estrés con abordaje en la resolución de trauma y fundadora de CUNCA-TERAPIA SENTIDA se incorpora al equipo del Sol este verano y nos explica cómo influye el estrés en nuestro día a día y por qué nos estresamos realmente.
La pregunta entonces no es si vivimos con estrés. La pregunta es...¿entendemos realmente que es el estrés y cómo afecta a nuestro cuerpo?
Además, al final de la sección, Carol Martin nos regala una sencilla práctica como apoyo en los momentos que necesitamos calmarnos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil