Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-13--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iyibdn9v/v/1/flavorId/1_emimxpnu/1_iyibdn9v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iyibdn9v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-07-13--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6i7hk35g/v/1/flavorId/1_s9uh9zi0/1_6i7hk35g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6i7hk35g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3295.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-13--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ih9dnocl/v/1/flavorId/1_70ptiirr/1_ih9dnocl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ih9dnocl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2025-07-13--ARRABE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ru48eu60/v/1/flavorId/1_akkcc4my/1_ru48eu60.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ru48eu60
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3276.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSEJOS
Subtítulo
La Guardia Civil ofrece recomendaciones clave para protegerte de estos engaños cada vez más sofisticados
Cuerpo

En los últimos años, las estafas románticas en internet se han multiplicado, aprovechando la confianza y la vulnerabilidad emocional de las personas. Estas redes criminales, muchas veces organizadas y con gran experiencia, utilizan identidades falsas para ganarse la confianza de sus víctimas y, finalmente, estafarlas. La Guardia Civil ofrece una serie de recomendaciones clave para ayudarte a identificar estas amenazas y protegerte.

Recomendaciones para protegerte de las estafas románticas en línea.

  • Mantén la comunicación dentro de la app de citas. Si conociste a alguien a través de una aplicación, no salgas del sistema de mensajería de la plataforma. Al hacerlo, pierdes la protección que ofrecen los administradores.
  • Desconfía de perfiles con fotos atractivas y poca información. Los estafadores suelen crear identidades falsas utilizando imágenes robadas o generadas con inteligencia artificial. Puedes verificar la autenticidad de las fotos usando buscadores inversos de imágenes.
  • Aplica una desconfianza racional. Haz preguntas y permanece atento a posibles incoherencias en sus respuestas o en su historia.
  • Cuidado con profesiones idealizadas y lejanas. Suelen presentarse como militares, pilotos, actores u otros trabajos que justifican su ausencia física y dificultan el contacto directo.
  • Detrás hay redes organizadas. Estas estafas no son obra de individuos aislados, sino de organizaciones especializadas, muchas veces ubicadas en el extranjero. Actúan con paciencia y discreción, ganándose la confianza de la víctima durante meses o incluso años.
  • Evitan las videollamadas. Alegan problemas de conexión o cobertura para no mostrar su rostro real.
  • Nunca envíes dinero. Las excusas para pedirlo son variadas (impuestos por una herencia, tasas aeroportuarias, billetes para visitarte…), pero cualquier solicitud económica debe activar tus alarmas.
  • Protege tu información personal. No compartas datos confidenciales como contraseñas, claves bancarias o información financiera con nadie.
  • Si sospechas, actúa. Corta toda comunicación, bloquea el contacto, guarda pruebas (capturas de pantalla, perfiles, comprobantes de transferencias…) y denuncia inmediatamente ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
imagen destacada
Imagen
Autor
Getty Images Signature
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_130725_ESTAFA DEL AMOR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_70b7qnxh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GUARDIA CIVIL
Subtítulo
La investigación comenzó tras la denuncia en Cáceres de una mujer víctima de una "estafa del amor en línea", le habrían estafado 100.000 euros
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE - @) de la Comandancia de Cáceres Civil (Cáceres), han logrado la desarticulación de una organización criminal dedicada a la comisión de estafas a particulares y empresas mediante las modalidades de “estafa del amor” (romance scam) y “man in the middle”.

Inicio de la investigación

La investigación se inició en el año 2023, tras la denuncia formulada ante la Guardia Civil de Cáceres, por parte de una mujer víctima de una “estafa del amor en línea”, a quien la habrían estafado más de 100.000 €.

La mujer relató que había sido contactada por un supuesto Oficial del ejército norteamericano el cual se ganó su confianza emocional, manteniendo una falsa relación sentimental desde mediados de 2021. Durante este periodo de tiempo el patrimonio económico de la víctima se vio gravemente mermado.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cáceres asumió la investigación, empleando en ella complejas técnicas de investigación tanto económica como tecnológica, llegando a contar con la colaboración de INTERPOL-EUROPOL.

Desarrollo de la investigación

Durante la investigación de los hechos denunciados, los investigadores descubrieron la existencia de una organización criminal cuyos integrantes mantenían tareas claramente diferenciadas, algunos de los cuales se dedicaban, además, a interceptar correos electrónicos entre empresas, previa infección de sus equipos informáticos, para poder acometer luego un ciberataque denominado “man in the middle”, con el que lograban desviar el dinero de facturas que estas empresas pagaban a otras por sus servicios. En este sentido se han detectado denuncias interpuestas tanto en Comisarías de la Policía Nacional de Madrid y Sevilla, como en Comisarías de los Mossos D´Esquadra de Barcelona.

Del mismo modo, se ha podido constatar que la organización también empleaba ataques informáticos mediante Smishing y Vishing, tanto a empresas como a particulares, y que empleaban identidades usurpadas a víctimas, algunas de las cuales aún no sabían que estaban siendo estafadas, unas por ser empresas que creían haber hecho correctamente un pago empresarial y otras, personas físicas que se encontraban en la fase de captación emocional de una estafa amorosa.

De esta manera, los investigadores pusieron el foco de atención en el descubrimiento del empleo masivo de identidades usurpadas a las víctimas, las cuales sufrieron un revictimización al utilizar los ciberdelincuentes su identidad para cometer otras estafas a nivel nacional.

A día de hoy, algunas de las víctimas continúan pagando el préstamo bancario que solicitaron y cuyo importe entregaron a los estafadores, lo que refleja el fuerte vínculo emocional que llegaron a desarrollar con ellos.

A pesar de la complejidad de la investigación, los agentes han podido obtener pruebas acerca de la supuesta implicación de los autores de la denuncia inicial, en otros hechos cometidos en localidades de varias provincias españolas como Madrid, Barcelona, Cuenca, Lugo, Sevilla, Cádiz, Murcia, Castellón, Teruel, La Rioja, Álava, Pontevedra, Alicante, Valencia, Lanzarote,
Tenerife y Valladolid logrando esclarecer, probando e imputando su autoría, un total de 56 hechos delictivos a nivel nacional.

Dos años de investigación en tres fases

El Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE-@) de la UOPJ de la Guardia Civil de Cáceres, ha precisado para el desmantelamiento total del grupo organizado dos años de investigación, desarrollando para ello tres fases de ejecución, en las cuales se han llevado a cabo 15 registros domiciliarios, en las localidades de Valencia (Valencia), Burjassot (Valencia), Paiporta (Valencia), Milladoiro (A Coruña), Zaragoza (Zaragoza), Getafe (Madrid), Madrid (Madrid), Fuenlabrada (Madrid), Torrejón de Ardoz (Madrid), Móstoles (Madrid), Barcelona (Barcelona) y Cornellá de Llobregat (Barcelona).

Durante los registros se intervinieron gran cantidad de documentación bancaria de entidades afincadas en el extranjero, cincuenta y dos teléfonos móviles de última generación, veinte  dispositivos de almacenamiento externo, dieciocho ordenadores portátiles, trece tablets y seis wallets de criptoactivos. Así mismo, han sido localizados dispositivos desde los que conectaban con las víctimas para llevar a cabo la manipulación sentimental y el posterior saqueo económico.

El importe económico estafado, tanto a particulares como a empresas, asciende a cerca de 1.581.667 euros.

El desenmascaramiento del entramado delincuencial ha evitado numerosas estafas que durante el transcurso de la investigación se estaban llevando a cabo, con la posibilidad del rescate de los fondos defraudados. Es de destacar que solo a una de las víctimas de “Romance Scam” le habían llegado a estafar un total de 117.200 euros.

Detención de los integrantes de la organización

La organización cibercriminal, cuyos integrantes cambiaban continuamente de domicilio para dificultar su localización policial, estaba compuesta por 15 personas, todas las cuales han sido detenidas por los supuestos delitos de estafa, usurpación de estado civil, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

A uno de los detenidos le constaban, además, numerosos antecedentes policiales por estafas, así como varias requisitorias judiciales de búsqueda y detención emitidas por Juzgados de distintas provincias. Las diligencias judiciales han sido llevas a cabo por la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Cáceres quien, tras ser puestos los detenidos a su disposición, decretó el ingreso en prisión para 11 de ellos, así como la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer en sede judicial cada semana.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130725_CIBERESTAFA CÁCERES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0m4vl0c0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desarticulada una red criminal especializada en ciberestafas empresariales y sentimentales. Todo comenzó tras la denuncia de una mujer en Cáceres
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-13--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_43xvsks5/v/1/flavorId/1_y3sur9fc/1_43xvsks5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_43xvsks5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2025-07-13--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_elwll6v6/v/1/flavorId/1_7vdisp72/1_elwll6v6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_elwll6v6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
890.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-12--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yx79izz3/v/1/flavorId/1_n7cum5mq/1_yx79izz3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yx79izz3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3564.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Los alcaldes de ambas ciudades han participado en la Asamblea del Grupo en Segovia, donde se aprueban acciones para impulsar el turismo, la cultura y la cooperación internacional
Cuerpo

Las ciudades de Mérida y Cáceres participarán en acciones de promoción internacional en Dublín y Roma, dentro del marco del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. La iniciativa fue aprobada en la Asamblea General celebrada en Segovia, con la presencia de los alcaldes Antonio Rodríguez Osuna (Mérida) y Rafa Mateos (Cáceres), así como del concejal de Cultura emeritense, Antonio L. Vélez. El objetivo es reforzar la proyección turística y cultural de ambas ciudades a nivel internacional.

En Dublín, el 27 de noviembre, se realizará una presentación conjunta con Paradores y Turespaña ante agentes turísticos. En Roma, se exhibirá una muestra fotográfica de las 15 ciudades del Grupo en la Real Academia de España, como parte de una estrategia de difusión cultural.

Durante la Asamblea también se acordó celebrar el 40 aniversario de la declaración de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia como Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Este evento incluirá un gran concierto en Ávila, destacando la importancia histórica de estas tres ciudades como las primeras en recibir este reconocimiento en España. El presidente del Grupo, José Mazarías, subrayó que este aniversario marca el inicio del camino que llevó a otras ciudades a obtener el mismo título y consolidó la creación del Grupo, que ya cumple 30 años de trabajo conjunto.

Además, se anunciaron otras actividades culturales como la participación del Grupo en un curso de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, del 1 al 3 de septiembre, centrado en la gestión del patrimonio mundial. También se confirmó que la próxima Asamblea de alcaldes se celebrará en Toledo los días 7 y 8 de noviembre, ciudad que además acogerá la gala de entrega de premios del Circuito de Carreras 2025, coincidiendo con la San Silvestre toledana.

Finalmente, se fijaron las fechas de las reuniones de las comisiones del Grupo para el otoño, con encuentros en Madrid y Úbeda. José Mazarías destacó que el objetivo del nuevo periodo de presidencia es fortalecer la marca común de las Ciudades Patrimonio, fomentar la colaboración con instituciones nacionales e internacionales, y estrechar lazos con el ámbito educativo y científico. Todo ello con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y atraer a más visitantes a estas ciudades históricas.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedido Ayuntamiento de Cáceres
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación