Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Badajoz acusado de haber estafado 14.500 euros a un octogenario. La denuncia fue presentada por la víctima, quien detectó movimientos no autorizados en su cuenta bancaria durante los meses de octubre y noviembre. Tras analizar los movimientos y realizar las investigaciones oportunas, el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Guardia Civil pudo rastrear el destino del dinero, una cuenta bancaria cuyo titular era un vecino de la capital pacense. El hombre fue detenido el pasado viernes, ahora la benemérita investiga como habría obtenido las claves de acceso a la banca online del octogenario. Realizó casi una veintena de transferencias fraudulentas.
· No facilites a nadie datos confidenciales (claves de accesos, contraseña…)
· Accede a la banca electrónica mediante la APP de tu banco y bloquea tu dispositivo mediante una contraseña
· Revisa frecuentemente los movimientos de tu cuenta para tener controlados todos tus gastos
· Tu banco nunca te pedirá que facilites claves por correo electrónico o SMS
· Utiliza contraseñas distintas para aquellas cuentas importantes y modifícalas periódicamente
· Comprueba la dirección electrónica de cualquier mensaje cuyo remitente sea desconocido. Si contienen enlaces, verifícalos con el cursor sin pinchar antes de acceder, y evita abrir archivos adjuntos
· Mira a ver si hay faltas de ortografía o algo te parece raro
· Si somos víctimas de estafas, denunciar lo antes posible
Un hombre de 60 años ha fallecido tras no superar las graves lesiones sufridas por el reventón del neumático de un tractor mientras lo reparaba en una parcela cercana a la Avenida de Elvas, en Badajoz. El suceso ocurrió alrededor de las 13:00 horas del pasado domingo, cuando el 112 de Extremadura recibió una llamada que inicialmente alertaba de una posible explosión de una bombona. Sin embargo, se confirmó que el incidente fue provocado por el reventón del neumático.
La víctima sufrió un traumatismo craneal, un traumatismo torácico y una fractura en la muñeca. Fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario de Badajoz, donde, pese a los esfuerzos médicos, no ha logrado superar las heridas.
Hospital Universitario de Badajoz
En el tercer trimestre de 2024, las familias españolas han conseguido ahorrar el 7,1% de su renta disponible, una cifra superior al 5,5% que se registró en el mismo periodo de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante este trimestre, los hogares han ingresado más de lo que han gastado:
Gracias a esta diferencia, las familias han ahorrado un total de 16.997 millones de euros, un 42,1% más que en el mismo periodo del año anterior.
Con este ahorro, las familias no solo han podido cubrir sus gastos, sino que también han mostrado una capacidad de financiación de 398 millones de euros, un dato que contrasta con el que se registró en el mismo período de 2023, cuando no había capacidad de financiación, sino necesidad de financiación, de 3.217 millones.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El analista financiero Jesús Bardají ha indicado en Canal Extremadura que la subida del IPC -que cierra 2024 con un 2,8% de inflación en nuestro país, según el dato adelantado que se ha conocido esta mañana- es achacable al encarecimiento de los carburantes. Una circunstancia que a su vez atribuye a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y a las presiones de Rusia para encarecer el gas. En cuanto a la inflación subyacente (la que no tiene en cuenta los productos de energía ni los alimentos frescos) el experto opina que el 2,6% que marca indica una mejor evolución de los precios a medio plazo; ese indicador se va moderando, y se sitúa ya a un nivel relativamente bajo, teniendo en cuenta que hace apenas dos años llegó a superar el 15%.
Bardají señala que el repunte de los precios de la electricidad es habitual en este período del año. En cuanto a los tipos de interés, prevé que en 2025 no habrá bajadas tan sustanciales como las del año pasado, dado que -bajo su punto de vista- ya no hay tanto margen para ello.
Según el analista, para el año que viene las previsiones económicas apuntan en buena dirección, siempre y cuando se den tres premisas: que Alemania supere su actual bache económico, que las políticas de Donald Trump en Estados Unidos no sean excesivamente proteccionistas, y que los conflictos en la Franja de Gaza y en Ucrania no se recrudezcan. De cara al próximo ejercicio, augura que la economía española va a experimentar un crecimiento de entre el 2,5 y el 2,6%.
2024 llega a su fin y estamos volviendo a recuperar esa historia tan bonita de hacer un resumen del año. Con sus sonidos, con sus músicas.... Pero no se confundan, esto no es un resumen informativo donde se recoge de forma exhaustiva lo más destacado del año. Aquí hoy salpicamos algunas de las conversaciones que hemos mantenido en El Sol durante estos 366 días con algunas historias que nos parecen han sido relevantes y de las que nos gustaría acordarnos. Sin más pretensiones que las de mirar un poquit atrás, le damos al play. Estuvimos apunto de que lo locutara una inteligencia artificial pero hemos desistido.
En lo que llevamos de operación especial de Tráfico por las fechas navideñas han fallecido tres personas en las carreteras extremeñas. En lo que va de 2024, a pocas horas de que termine el año, son 31 las víctimas mortales en los viales de nuestra comunidad, frente a los 51 de todo 2023. Un pronunciado descenso del 41% que acerca el dato de este año al mejor de toda la serie histórica. Son datos que ha ofrecido en Canal Extremadura el fiscal de Tráfico de la región, Diego Yebra.
Llama la atención el hecho de que el pasado año 14 de esas muertes fuesen motoristas, y que en este 2024 sólo hayan sido hasta el momento cuatro. Las malas cifras de 2023 son achacables a un elevado número de salidas de vía que en buena parte se debieron a distracciones y excesos de velocidad. Y es que con una velocidad excesiva aumenta la gravedad de los siniestros. En la gran mayoría de los accidentes de moto que se han registrado en el último año no ha habido colisión con otros vehículos, y se estima que la alta velocidad ha sido un factor determinante.
Yebra subraya que, en estas fechas, el mejor regalo es llegar vivo. Para ello es importante moderar la velocidad, y no ingerir bebidas alcohólicas ni consumir drogas si tenemos que ponernos al volante. El fiscal de Tráfico subraya el buen estado de los viales extremeños, y no le consta que tener un parque automovilístico envejecido, como ocurre en Extremadura, influya en los siniestros.
Diego Yebra recuerda la prohibición de utilizar el teléfono móvil cuando se conduce, y el riesgo que ese uso conlleva. Sin embargo, opina que sería contraproducente prohibir que lo utilice el resto de ocupantes del vehículo. Y confía en que la reducción de la tasa de alcohol permitida a 0,2 miligramos por litro espirado, y a 0,1 en sangre, contribuye a seguir reduciendo la cifra de accidentes.
Para la última noche del año Canal Extremadura emite el Mensaje de fin de año la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que deseará un feliz año nuevo a los extremeños en su mensaje de Navidad el día 31 de diciembre a las 21:00 horas.
Minutos antes de las 00:00h el medio de comunicación emitirá una retransmisión especial de las campanadas de fin de año desde la localidad pacense de Campanario. El ente público apuesta así por trasladar a los pueblos extremeños una de las emisiones más especiales del año.
La cita contará con la participación de la Banda Municipal de Música de Campanario, dirigida por Lucas Espinar, en la que participan más de un centenar de músicos. La agrupación musical desfilaba este verano en Disneyland París tras haber superado un proceso de selección. Tras su paso por el parque temático francés, la repercusión de la banda ha alcanzado cifras de récord y una visibilidad internacional.
Presentadores
La cantante Chloe de la Rosa (Guareña), junto al camarero y artista José Luis Franco (Cáceres), serán los encargados de presentar las campanadas de fin de año en Canal Extremadura el próximo 31 de diciembre.
Chloe de la Rosa ha sido este año la representante de España en Eurovisión Junior con la canción ‘Como la Lola’, con la que quedaba en sexta posición en el concurso europeo. Además, hace unos días presentaba su nuevo villancico ‘Ya llegó la Navidad’ que cuenta con miles de reproducciones en redes sociales.
José Luis Franco es un joven camarero de Cáceres, artista polifacético y showman que bajo en nombre artístico de Franco Deluxe genera contenido para redes sociales con la igualdad y la defensa de los derechos sociales como bandera.
Las campanadas de fin de año en Canal Extremadura se podrán seguir el próximo 31 de diciembre minutos antes de las 00:00h de la noche en una emisión especial a través de todos los canales y plataformas de Canal Extremadura.
Canal Extremadura, Ahora +.