Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espectáculo es un homenaje de su familia a Camarón de la Isla, directo desde el corazón; "en ningún momento queremos imitar a mi padre, porque mi padre era inigualable" explicaba su hija Rocío Monje.
El Teatro María Luisa de Mérida vivió este viernes, una noche de raza y poderío, con los hijos del genio de San Fernando. El show dejó al público sin aliento, entre el quejío profundo y las palmas al compás. Una noche en la que su familia recordó que todavía hoy perdura la esencia del Príncipe del Flamenco

Visitamos la sede que Aspace Cáceres acaba de abrir en la comarca de Montánchez dentro de su política de extender una atención especializada a las personas con discapacidad en entornos rurales. Hablamos de un novedoso proyecto, impulsado por la Fundación ONCE, consistente en la formación de personas con discapacidad como locutores de radio y televisión utilizando herramientas de Inteligencia Artificial. Nuestro reportero, Javier Mendoza, viaja hasta el corazón de la Serena para entrevistarse con algunos de los influencers con discapacidad más relevantes de nuestro país. Y esta semana, Víctor Manuel Segura nos enseña cómo las Redes Sociales se han convertido en un fantástico aliado de normalización social.
Con Mamen Arroyo.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Marcos Millán es un joven de Lobón (Badajoz) con parálisis cerebral y gran amante del mundo del deporte. Si todo va bien en lo académico, el próximo curso se matriculará en el Grado de Comunicación Audiovisual o en el de Periodismo de la UEx, con la idea de dedicarse profesionalmente, en un futuro, al periodismo deportivo.
Mientras tanto, forma parte del equipo del programa de radio de la asociación Aspace Badajoz, que le está sirviendo de banco de prueba para potenciar sus grandes habilidades como comunicador y poner al servicio de los oyentes sus amplios conocimientos deportivos.
Un grupo de adultos de la Asociación Síndrome de Down de Mérida están inmersos en un taller de redacción de noticias para mejorar sus competencias comunicativas. Además de elaborar su propio informativo donde difunden información relevante de lo que sucede en su entorno más próximo, han tenido la oportunidad de visitar y aprender cómo trabajan las redacciones de los medios de comunicación profesionales.
De ahí, que se hayan interesado por conocer de primera mano cómo se hace Escúchame!
Una vez finalizada la tramitación parlamentaria de la llamada “Ley ELA”, pasamos un día entero con una cacereña diagnosticada con esta enfermedad neurodegenerativa y miembro de la asociación ELA Extremadura.
A través de su testimonio conocemos las grandes necesidades de este colectivo y las esperanzas que tienen puestas en la nueva ley. Por otro lado, Elena nos presenta su proyecto artístico y solidario con el que busca recaudar fondos para luchar contra la enfermedad.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Chema Guillén es un culo inquieto. Con el mundo por bandera acabó en Japón, donde vive desde hace 6 años disfrutando de la gastronomía… ¡y cada vez de más cosas!
Para movernos como pez en el agua en la cultura angloparlante necesitamos conocer su contexto. Por eso Beatriz Nieto nos trae esta guía de supervivencia para que no te quedes sin birrita.