El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha coordinado el pago en Extremadura de 330.233.885,55 euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2024 hasta el 31 de diciembre, y cuyo plazo de pago anticipado se inició el pasado 16 de octubre. En toda España se han alcanzado los 3.665 millones.
Se trata de la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027, que entró en vigor el 1 de enero de 2023. Este importe, pagado a 31 de diciembre, es 189 millones de euros superior al de la pasada campaña, en la que se puso en marcha una nueva PAC, con un ritmo de pagos todavía marcado por las especificidades que implican estos años de transición, según lo apuntado por el Ministerio en una nota de prensa.
En el caso concreto de la campaña de la PAC 2024, el periodo de presentación de solicitudes comenzó en el mes de febrero. El plazo inicialmente previsto fue ampliado un mes y medio, hasta el 15 de junio, a solicitud de comunidades autónomas y organizaciones agrarias. De esta forma, se tenían en cuenta los cambios en la normativa europea y nacional introducidos durante los primeros meses del año.
La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Empresa, pone en marcha el programa "Haz negocio en Portugal", con el objetivo de apoyar a las empresas en su internacionalización, que brindará apoyo a 15 empresas interesadas en acceder al mercado transfronterizo. El programa realizará, en primer lugar, un diagnóstico sobre el enfoque transfronterizo de las empresas participantes, identificando las fortalezas, debilidades y necesidades de inversión y financiación.
El programa facilitará asesoramiento personalizado para poner en marcha un plan de acción a medida de cada empresa y que contemple actuaciones sobre áreas clave como el marketing y comercialización, fiscalidad transfronteriza, apertura de nuevas instalaciones, contratación de trabajadores, entidades y fuentes de financiación. También ofrecerá diferentes jornadas formativas de especialización en los recursos y conceptos clave en modelos de negocio transfronterizo y en fuentes de financiación.
Este programa se desarrolla en el marco del proyecto RED PAE TRANSFRONTERIZA, proyecto de cooperación transfronteriza, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 27 de enero de 2025 a través de la web: https://www.extremaduraempresarial.es/
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Tras más de cinco años cerrado la Hospedería convento la parra abre sus puertas. Un lugar idílico en el pueblo para alojarse y conocer un lugar que data del siglo XVII. Ha sido convento, escuela, y ahora es lugar de reunión para todos los turistas que decidan alojarse en este lugar tan histórico. ¿Lo más peculiar? Que aún conserva la arquitectura original que tenía el convento, e incluso las celdas de las monjas…