Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
Los psicólogos advierten sobre la ecoansiedad: Cada vez más personas experimentan estrés al tomar conciencia de los problemas ambientales
Cuerpo

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha para concienciar sobre este grave problema global que afecta a la salud de las personas.  temor crónico de un cataclismo ambiental. Los psicólogos advierten sobre la ecoansiedad: Un temor crónico de un cataclismo ambiental.

Día Mundial del Cambio Climático: Cuando la preocupación se convierte en ansiedad

Cuando la preocupación se convierte en ansiedad

 Cada vez más personas experimentan ansiedad al tomar conciencia de la situación medioambiental del planeta. "Sentir miedo por lo que pueda pasar es algo completamente normal - señala la psicóloga Montse Sánchez, directora del Centro de Psoclogía Psicomong- Pero cuando esa preocupación se convierte en ansiedad, puede afectar a tu salud. No puedes cambiar el mundo solo, pero puedes hacer pequeños cambios que te harán sentir mucho más tranquilo".

Día Mundial del Cambio Climático: Cuando la preocupación se convierte en ansiedad

Ese es precisamente el objetivo de un día como hoy: Tomar conciencia de la situación y entender que los pequeños gestos cuentan. Si no es posible revertir la situación, sí se pueden sumar aportaciones individuales para tratar de reducir las consecuencias. Desde Extremadura Noticias hemos salido a la calle para conocer la opinión de los extremeños.

imagen destacada
Imagen
Día Mundial del Cambio Climático: Cuando la preocupación se convierte en ansiedad
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_231024_cabioclima
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_16l6yixw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Toledo, que militaba en Segunda B, eliminó al Real Madrid de la Copa del Rey la temporada 00-01.

El conjunto manchego ganó 2-1. El segundo tanto de los verdes fue conseguido por el pacense José María Cidoncha en el 14.

 

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_241024_CIDONCHA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p3bo5juu/v/1/flavorId/1_8yw63hea/1_p3bo5juu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p3bo5juu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
611.00
Fecha de emisión
Descripción


Un grupo de representantes del Congreso Nacional Indígena y de Frayba, el centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, ambos colectivos mexicanos, han pasado por Extremadura hace unos pocos días.

De la mano de Cristina Leal, miembro de Caracol Extremadura, colectivo que les recibió en la región y les acompañó a su paso por Badajoz, Mérida, Cáceres y Jarandilla, compartimos conversación con Anselma Margarito de CNI y con Ana Claudia Ávila, de Frayba.

Con ellas entendemos los paralelismos que conectan algunos proyectos en Chiapas y en Extremadura. Y se hace un silencio.

Al escucharlas, contemplamos el valor de la lucha colectiva, la defensa de la naturaleza y de los territorios. Hasta límites sobrecogedores.

Como que se le ponga precio a la vida de quienes lo hacen. Y sigan en lucha.

Como que asesinen a un compañero, en plena gira, y, lejos de flaquear, sus compañeras canalicen todo ese dolor para denunciar, con más contundencia aun, las violencias "normalizadas" en la zona.

Juntas sentimos la resistencia y entendemos el valor de la solidaridad internacional.

Esa ternura de los pueblos.

Fichero multimedia
NO VINIMOS A ODIARNOS-TERNURA DE LOS PUEBLOS-24 OCT
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s88w0agi/v/1/flavorId/1_26dn6uaw/1_s88w0agi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s88w0agi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1536.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-24--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6z4zjmtv/v/1/flavorId/1_qlcloqch/1_6z4zjmtv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6z4zjmtv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Un déficit de Vitamina D se puede traducir en muchos riesgos. Hoy en el plató de A Nuestra Salud vamos a ver en directo cómo se hace una prueba de farmacia para saber cómo están nuestros niveles de esta vitamina y por dónde pasan las soluciones si la tenemos muy baja. Si alguna vez ha tenido un desgarro muscular sabrá que puede ser muy molesta, hablaremos de ella, de cómo se produce y cómo se debe tratar. En este programa nos gusta ponernos en la piel de quienes no eligen estar solos. En estos casos es importante mantener el ocio y elegir aficiones que nos ayuden a socializar y a eliminar los pensamientos negativos. Dicen algunos de nuestros especialistas que la soledad puede ser un desencadenante de patologías diversas. Para terminar, visitaremos al podólogo que nos hablará de los pies planos y la importancia de corregirlos.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228633
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_baesd3vl
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

María Carracedo, fisioterapeuta, nos explica qué es un desgarro muscular, cuáles son los principales síntomas que nos permiten detectarlo y cuáles son los tratamientos para ayudar en su recuperación. 

Fichero multimedia
ANSALUD_24102024_DESGARROMUSCULAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ksl5bahe
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luna Calderón, entrenadora personal, nos propone una movida rutina de ejercicios de cardio con la que aumentaremos nuestras pulsaciones y nuestra respiración. 

Fichero multimedia
ANSALUD_24102024_CARDIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_njml7q2i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La soledad puede tener efectos negativos para nuestra salud como es la aparición de la apatía, depresión y pensamientos negativos, tal y como nos explica el médico Juan Carretero y Gema Fernández, terapeuta. Conocemos diferentes actividades para combatir este sentimiento de soledad como es el Taller de mimbre que realiza Ismael. 

Fichero multimedia
ANSALUD_24102024_ACTIVIDADESCOMBATIRSOLEDAD
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rtae75gl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIOLENCIA SEXUAL
Subtítulo
Una treintena de agentes participan en estas jornadas, ante el aumento de casos: un 160% más de delitos sexuales entre menores de edad en el último año
Cuerpo

En 2023, la Fiscalía de Menores registró 87 casos de agresiones sexuales y 10 de violencia de género. Y en lo que va de año, hay 50 extremeñas menores registradas en el sistema VIOGEN.

En el último año han aumentado un 160% los casos en Extremadura, con un total de 13 menores condenados.

Datos que van en aumento y preocupan. De ahí estas jornadas organizadas por la Policía Nacional, que trata de sensibilizar y especializar a sus agentes, para que sepan cómo actuar tanto en el tratamiento de la víctima, como del agresor.

En las jornadas también se ha abordado la detección de otros tipos de violencia, como las que se producen a través de los nuevas tecnologías. Poniendo como ejemplo el caso de inteligencia artificial de Almendralejo, entre otros.

Alrededor de una treintena de agentes se han formado en esta actividad, en la que han participado además forenses y el fiscal.

imagen destacada
Imagen
Formación de policías nacionales
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Formación de policías nacionales

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_241024_violenciasexualpolicías
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yp92l6oc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La vida de Carmen Díez de Rivera fue tan excepcional que tiene paralelismos con las tragedias griegas como Antígona o Ariadna. Llegó a alcanzar un puesto que ninguna mujer ha desempeñado en este país: jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. En el Festival Internacional de Teatro de Badajoz se representa "Carmen, nada de nadie". Charlamos con su director, Fernando Soto.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_241024_CARMEN
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7x5h8jqb/v/1/flavorId/1_kzhivy3n/1_7x5h8jqb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7x5h8jqb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
666.00
Fecha de emisión