No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
La comunidad autónoma de Extremadura es la segunda región que más invierte en dependencia por habitante y año, con 399,1 euros, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
Esta asociación ha advertido de que el Gobierno central "redujo al 27,1 por ciento (1,5 puntos porcentuales menos)" su porcentaje de financiación del Sistema de la Dependencia en 2024, aportando un total de "3.478 millones de euros (un 5,6% más)" que el año anterior, según datos oficiales recopilados por la asociación. Mientras, señala que las comunidades autónomas financiaron, como media, el 72,9 por ciento del sistema de la dependencia, con un total de 9.365 millones de euros (un 13,8% más que en 2023). Tal y como han señalado desde la asociación en otras ocasiones, la financiación deseable sería al 50 por ciento entre las CCAA y la AGE.
Según la asociación, las comunidades que menos porcentaje aportaron en Dependencia son: La Rioja (61,4%), Castilla y León (63,2%), Andalucía y Galicia (65,1%). Las que más aportan son País Vasco (84%), Navarra (81%) y Baleares (80,6%). Así, los Gerentes de Servicios Sociales apuntan a un cambio de tendencia en cuanto al porcentaje aportado por las CCAA y el Estado. En concreto, explican que el peso relativo de la financiación autonómica frente a la estatal durante el periodo 2012 a 2020 presentaba una "tendencia alcista" que "se rompe" en 2021, por el incremento en la financiación aportada por la AGE mediante el plan de choque. De esta forma, añade que el peso de las CCAA en la financiación cayó un 13 por ciento entre los años 2020 y 2023, porque la AGE refuerza la financiación. Sin embargo, "en 2024 vuelve a incrementarse rompiendo la tendencia cuatro años después".
La asociación precisa que la Administración General del Estado incrementó en "185 millones de euros" su gasto en dependencia debido a su obligación de soportar el nivel mínimo de financiación correspondiente a las personas beneficiarias de la Ley, al haberse incrementado el número de personas atendidas. Si bien, puntualiza que este incremento del gasto fue "por imperativo legal, pero no por compromiso político, ya que no existió incremento presupuestario para la dependencia por parte del Gobierno central, lo que supuso que se redujera su porcentaje en la financiación del Sistema".
En cuanto al gasto anual medio por persona beneficiaria, la asociación expone que fue de 8.592 euros, de los cuales "la AGE aportó 2.327 euros en concepto de nivel mínimo de protección y las Comunidades Autónomas 6.267 euros".
Según los datos recopilados por la asociación, la comunidad que destinó mayor cantidad económica por persona beneficiaria fue el País Vasco con 13.554 euros anuales. Esta cantidad casi duplica el gasto de la comunidad que menos invirtió, que fue Andalucía, con 7.173 euros anuales.
La asociación también advierte de que nueve CCAA van a ver disminuidas las cantidades para financiación de la dependencia, en la distribución de los 783 millones de euros del Nivel Acordado en 2025: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid y Región de Murcia.
Canal Extremadura y la Universidad de Extremadura presentarán este jueves, 17 de julio, a las 10,00 horas, en el Rectorado en Badajoz, una campaña institucional de difusión sobre ciberseguridad.
Esta iniciativa forma parte de las actividades contempladas dentro del convenio de colaboración entre la Cátedra de Ciberseguridad Incibe-UEx-Centro Universitario de Mérida, financiada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe).
El acto de presentación contará con la participación del director general de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales, Dámaso Castellote Caballero; el director de la Cátedra de Ciberseguridad Incibe-UEx CUMe y Director del Centro Universitario de Mérida de la UEx, Pedro J. Pardo Fernández, y del rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero.
La Cátedra de Ciberseguridad Incibe-UEx nace con el objetivo de promover el desarrollo de la cultura de la ciberseguridad, fortaleciendo las capacidades de los usuarios y facilitando el conocimiento en esta materia.
En este marco, Canal Extremadura y la Universidad de Extremadura han colaborado para desarrollar una campaña informativa a través de todas las plataformas de la cadena, dirigida especialmente a jóvenes y personas mayores, con el propósito de divulgar buenas prácticas y consejos básicos en el ámbito de la seguridad digital.
Así, el director general de Canal Extremadura, Dámaso Castellote, ha señalado que, como medio de comunicación público autonómico, se tiene la "responsabilidad" de trasladar a la ciudadanía contenidos que sirvan para su protección y bienestar: "La ciberseguridad es hoy una cuestión de interés general y desde Canal Extremadura estamos comprometidos a colaborar activamente para que este conocimiento llegue a todos los públicos", ha remarcado.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Con el eje temático del mito del rapto de Proserpina, el sábado 19 de julio el Ayuntamiento de Mérida invita a participar en una ruta de 1.5 kms por diferentes enclaves del embalse. Una noche llena de enigmas y secretos donde destreza, inteligencia e intuición ayudarán a resolver el caso. La salida será a las 21h en la zona de caravanas, tendrá una duración de 50 minutos. Hay 30 plazas y está pensada para adolescentes de entre 13 y 17 años.
Siguen al alza las temperaturas y hoy ya hablaremos de un día de mucho calor en toda la región, de máximas que esta tarde pasaran de los 38-40 grados en prácticamente todas las comarcas y que ojo, en algunas zonas bajas de vega y de ribera y en puntos del llano, de la mitad sur y del este sobre todo superaremos los 42 o incluso, no lo descartamos los 43 grados este miércoles.
Unas máximas que activan claro, por segundo día consecutivo los avisos por altas temperaturas en toda Extremadura. Avisos hoy atención de color naranja, segundo nivel de aviso ya, en todas las comarcas salvo en el extremo sur y en el llano cacereño y el Tajo internacional por donde repetiremos esta tarde el aviso amarillo de la jornada de ayer. Mucha precaución en cualquier caso.
Y no solo serán más altas las máximas, las que también han subido hoy son las mínimas que aunque todavía por algunas zonas de sierra, en los fondos de algunos valles hurdanos o por el suroeste rebajan los 20 o hasta los 18 grados en general se paran esta mañana ya por encima de esos 20 o hasta de los 22-23 grados incluso en la mayoría de las estaciones.
Y en algunas zonas urbanas o por el este de Extremadura vemos incluso termómetros que no han bajado de los 25, lo que quiere decir que durante esta pasada noche y durante buena parte de la madrugada apenas hemos bajado de los 27-28 grados por aquí.
Aunque la buena noticia eso sí, es que hoy ya tocamos techo en este episodio de calor y a partir de mañana y sobre todo a medida que avance la segunda mitad de esta semana volverán a bajar las temperaturas.
Todo además hoy en un día de nuevo en el que bajo el dominio cada vez más firme del anticiclón, apenas esperamos movimientos. La mañana se ha levantado con el cielo completamente despejado y a lo largo del día de lo que volveremos a hablar hoy será de un ambiente soleado en todas las comarcas. Eso sí, con la entrada de algo de viento de poniente de nuevo a medida que avance la tarde.
Mapa de avisos meteorológicos (Aemet) para hoy miércoles 16 de julio
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Julien Elsie, Jorge Navarro, Miriam Latrece+Luis Regidor, Mezuca, Gecko Turner, Elsa Tortonda, Korea 40 y Moneye.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.