Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-07-09--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b2su7ei7/v/1/flavorId/1_6qt1nebq/1_b2su7ei7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b2su7ei7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-09--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jtlvqm8f/v/1/flavorId/1_dvh6o87e/1_jtlvqm8f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jtlvqm8f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INVERSIONES
Subtítulo
Servirán para mejorar la eficiencia energética, asfaltar calles o un nuevo vial en San Miguel
Cuerpo

El Ayuntamiento de Plasencia dispone este año de 2.100.000 euros de subvenciones de otras administraciones para renovar puntos de luz, nichos en el cementerio y un vial en San Miguel, entre otras cuestiones. También para mejorar la eficiencia energética en tres colegios.

En concreto, en los CEIP San  Miguel, Miralvalle o Inés de Suárez. Se invertirán 523.000 euros para mejorar la iluminación, climatización, la envolvente o el autoconsumo de los centros escolares. Algo que redundará en la factura energética y el mantenimiento, que abona el consistorio. La Junta aporta 480.000 euros y el resto el Ayuntamiento.

IDAE

El Instituto de Ahorro Energético, IDAE, concede un préstamo sin intereses a diez años de casi 1,2 millones de euros. Servirá para renovar 900 puntos de luz en barrios como San Miguel, San Juan, Rosal de Ayala o Miralvalle. También en la Ronda Sur o la avenida Virgen del Puerto.

Según ha explicado José Antonio Hernández, concejal de Hacienda, "va a ser el primer endeudamiento que hagamos después de la sentencia de las Huertas. Estamos pendientes de la autorización del Ministerio de Hacienda; para pedirla, primero tenemos que presentar la liquidación del presupuesto 2024 que está haciendo ahora Intervención".

Por último Diputación de Cáceres financiará con 400.000 euros tres intervenciones: el nuevo vial de San Miguel, con una financiación de 120.000 euros, nuevos nichos en el cementerio, por un importe de 130.000 euros; y 150.000 euros para el plan de asfaltado.

imagen destacada
Imagen
Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Plasencia, José Antonio Hernández.
Autor
Jimena Matías
Pie de imagen

El edil de Hacienda, José Antonio Hernández, explica las inversiones de otras administraciones en la ciudad, en forma de subvenciones. 

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-09--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ne5cc3bh/v/1/flavorId/1_e3jfzqsn/1_ne5cc3bh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ne5cc3bh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-09--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m5i30bzn/v/1/flavorId/1_3dn8e4wd/1_m5i30bzn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m5i30bzn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AUTOCONSUMO ENERGÉTICO
Subtítulo
Aplican deducciones en el IBI, el ICIO y el IAE a quienes instalen placas fotovoltaicas en sus viviendas
Cuerpo

Nueve municipios extremeños de más de 10.000 habitantes bonifican impuestos municipales para fomentar el autoconsumo de energía. Concretamente, hablamos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Son datos del informe 'La apuesta de los ayuntamientos españoles por el autoconsumo', que ha realizado la Fundación Renovables con el apoyo de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), y que ha analizado los incentivos fiscales al autoconsumo en los municipios de más de 10.000 habitantes.

El 67 por ciento de los ayuntamientos españoles ofrecen subvenciones para el autoconsumo. En nuestra región, los ayuntamientos de Badajoz, Don Benito, Mérida, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena y Cáceres bonifican entre el 30 y el 50 por ciento del IBI a los vecinos que instalen placas fotovoltaicas para al autoconsumo en sus viviendas. 

Además, Badajoz, Mérida y Almendralejo bonifican al 95 por ciento el ICIO, mientras Montijo y Cáceres, por su parte, los bonifica al 50 por ciento.

Por último, Mérida (50%), Olivenza (25%), y Plasencia (20%) bonifican el Impuesto de Actividades Económicas. 

Todos los datos se pueden consultar en el enlace https://fundacionrenovables.org/autoconsumo/ibi-icio-iae/bonificaciones-ibi-icio-iae.html donde también podrán revisar las restricciones que impone cada municipio para acceder a estas deducciones. 

Inversión rentable en seis años

La responsable, María Manzano, asegura que "aunque es verdad que supone una ayuda, teniendo en cuenta que los paneles solares pueden durar unos 20 años, podemos conseguir fácilmente que en seis años la instalación ya resulte rentable". 

El presidente de Fundación Renovables, Fernando Ferrando, destacaba el esfuerzo que hacen los ayuntamientos por fomentar el autoconsumo en sus núcleos urbanos, "detrayendo recursos típicos como son el IBI y el ICIO, han apostado por algo que, muchas veces, los gobiernos de las administraciones de las comunidades autónomas o de la administración del Estado no lo han hecho".

Añade Ferrando que es necesario seguir apostando por el autoconsumo como pieza clave de la transición ecológica y porque, a su juicio, es la mejor forma de democratizar la energía: "ya que el sol, el viento y el agua es de todos, que también la energía que se produzca, lo podamos hacer entre todos". 

"Ha desaparecido la percepción ciudadana de los precios altos de la energía"

En el estudio ha participado también la Unión Española Fotovoltaica. Su director general, José Donoso, apuesta por sumar otras desgravaciones fiscales por parte del Estado, y asegura que la UNEF está trabajando para que se incluya el autoconsumo en los CAES, que son los Certificados de Ahorro Energético.

Entre los motivos por los que en el último tiempo se han frenado las instalaciones de autoconsumo en España, Donoso considera que es porque "los precios siguen siendo altos, pero ha desaparecido la percepción ciudadana de esos precios altos". Por otra parte, añade, "las subvenciones no se han gestionado adecuadamente", principalmente, ha explicado, "porque a las CCAA se les ha hecho bola" y "van con dos años de retraso". 

"Hay que volver a empujar el autoconsumo", sobre todo, añade, "si queremos alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
INFORME AUTOCONSUMO_090725
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jo7saewj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

 El Consejo de Seguridad Nuclear ha aprobado un nuevo mapa sobre el gas radón, que sitúa a Extremadura como la segunda región con mayor presencia de este gas, que es dañino para la salud. Así, el 70% de los municipios extremeños, el 93% de los de Cáceres, está en la zona 2, con riesgo prioritario de control, y donde según ha explicado la directoria del Laboratorio de Radiactividad Ambiental de Badajoz de la UEx, Pilar Rubio, será obligatorio realizar mediciones. Por otra parte, aconseja a los vecinos de esas localidades ventilar de forma contínua sus viviendas para reducir la presencia del gas.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH090725_ENTREVISTA_RADON
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_viee5k1f/v/1/flavorId/1_ouw9dxx2/1_viee5k1f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_viee5k1f
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
745.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-09--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ibmsqqov/v/1/flavorId/1_rlo8wlnf/1_ibmsqqov.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ibmsqqov
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-09--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9mcd1urq/v/1/flavorId/1_vyo86i75/1_9mcd1urq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9mcd1urq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

ATA valora positivamente el paquete de medidas anunciado ayer por el Consejo de Gobierno para impulsar el empleo, el emprendimiento y la formación. El más destacado, dotado con 47 millones y medio de euros, ofrecerá ayudas a autónomos y beneficiará a unos 14.000 trabajadores en la región. La presidenta de ATA, Candelaria Carrera, destaca las cinco medidas anunciadas, que ya se han puesto en marcha anteriormente con resultados "muy buenos", y que están detrás del récord de autónomos. Por otra parte, ha valorado el barómetro del autónomo de ATA, que muestra mucho pesimismo sobre la situación económica.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH090725_ENTREVISTA_ATA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yn01wv9e/v/1/flavorId/1_nbbv55o9/1_yn01wv9e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yn01wv9e
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
395.00
Fecha de emisión