Antetítulo
CAMBIO CLIMÁTICO
Subtítulo
Este jueves se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático y para las organizaciones ecologistas, el comercio internacional es una de las principales causas
Cuerpo

Este 24 de octubre es el Día Internacional contra el Cambio Climático. La temperatura se elevó el año pasado 1,45 grados por encima de la media, y de aquí a dos décadas la subida podría ser cercana a los tres grados.

Para Ecologistas en Acción, de ser así fulminaría la capacidad de la tierra de cultivar. Su portavoz en Extremadura, Sergio Zapatero, ha resaltado que nuestra región debería ser modélica en implantar el comercio de kilómetro cero, para cultivar y consumir en la misma zona.

El comercio internacional, incide Ecologistas en Acción, es la principal causa de cambio climático. Para ellos, la primera medida sería "acabar con todos los tratados de libre comercio. Que vayas a un supermercado y encuentres naranjas de Sudáfrica no tendría que suceder y menos en Extremadura".

"Que vayas a un supermercado y encuentres naranjas de Sudáfrica no tendría que suceder y menos en Extremadura"

Sin respuesta política ni ciudadana

Esta organización critica que los procesos electorales no tengan en cuenta el cambio climático, ni haya manifestaciones masivas en la calle o se exijan más medidas, porque, alerta, en 60 o 70 años la Tierra podría no tener posibilidad de albergar vida. Considera Ecologistas que Extremadura es muy vulnerable, está más expuesta.

Ecologistas en Acción concluye que nos espera más desertificación, calores extremos y mas dificultades. Los últimos estudios determinan que la Tierra está perdiendo capacidad de absorción.

imagen destacada
Imagen
Mercado
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
241024CAMBIO_HP
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fqwca7yz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PLENO
Subtítulo
Irene de Miguel ha criticado que las medidas de la Junta benefician a "rentistas", José María Vergeles cree que la Junta no quiere llegar a acuerdos y Óscar Fernández califica de "engaño" la reunión de Guardiola con Sánchez
Cuerpo

En el pleno ordinario celebrado hoy en la Asamblea de Extremadura, Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura, ha preguntado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, sobre si el acceso a la vivienda es una prioridad para su gobierno. De Miguel ha criticado que las medidas aprobadas no abordan la problemática de la subida de los alquileres, destacando que Cáceres es la ciudad donde más han aumentado en los últimos años. Ha señalado que las iniciativas del Gobierno regional, como deducciones fiscales y ayudas para la rehabilitación, favorecen a los "rentistas" y no a las personas afectadas por la crisis de la vivienda.

María Guardiola defiende las medidas de la Junta

Guardiola ha defendido las medidas aprobadas, como deducciones en el IRPF de hasta 1.200 euros por el alquiler de viviendas vacías y la devolución del 15% de inversiones en la rehabilitación de inmuebles en pequeños municipios de menos de 3.000 habitantes. Guardiola ha asegurado que estas acciones están diseñadas para favorecer a los jóvenes y demostrar que "escuchan y responden a las necesidades de la gente". Además, ha tachado de "hipócritas" las críticas de De Miguel, afirmando que los responsables del agravamiento de la situación son aquellos que han apoyado leyes "ideológicas y sin consenso".

María Guardiola ha asegurado que Unidas Podemos tuvo la oportunidad de mejorar la situación de la vivienda en España: "Ustedes han gobernado y el resultado es este: leyes inútiles situaciones agravadas, inseguridad para los propietarios y encarecimiento de la vivienda en todo el país". "Buscan culpables, mírese al espejo", ha finalizado la presidenta de la Junta de Extremadura. 

Presupuestos para 2025

Desde el Grupo Parlamentario Socialista, José María Vergeles, ha acusado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, de no tener intención de llegar a acuerdos, en referencia a los futuros presupuestos de la región. Según Vergeles, el gobierno regional pretende gobernar "como si tuviera una mayoría absoluta", cuando en realidad cuenta con "una insoportable minoría absoluta". Ha criticado que el ejecutivo regional ha rechazado todas las propuestas de su grupo parlamentario, como la construcción de más viviendas para jóvenes, garantizar que las familias no inviertan más del 30% de sus ingresos en vivienda, o la plurianualización del regadío en Tierra de Barros, entre otras.

Vergeles ha instado a Guardiola a ser responsable y a ceder en las negociaciones presupuestarias. "No tiene que esperar, tiene que decidir", le ha dicho, exigiendo respeto para los extremeños en la elaboración de los presupuestos.

Por su parte, Guardiola ha asegurado que los extremeños sabrán quién ha priorizado "la gresca" sobre su futuro. Ha recalcado que su gobierno no permitirá que Extremadura quede en una situación de bloqueo, y que la región seguirá avanzando "con su ayuda o sin ella". "Tenemos un modelo que funciona", ha afirmado, destacando que su ejecutivo no va a desaprovechar la oportunidad de seguir creciendo.

Reunión con Pedro Sánchez

A pregunta del Grupo Parlamentario de Vox, la presidenta María Guardiola ha explicado que acudirá este viernes a su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con un documento que contiene 88 reivindicaciones para mejorar la justicia, igualdad y progreso en Extremadura. Según Guardiola, este documento ha sido elaborado en colaboración con todas las Consejerías y tras un proceso de escucha a la ciudadanía. Las demandas incluyen aspectos como la financiación, la gestión de recursos energéticos, infraestructuras, agricultura, caza, pesca, el reto demográfico y la mejora de los servicios públicos. Además, Guardiola ha destacado que el Gobierno central tiene una deuda pendiente con Extremadura que "no pueden seguir aplazando". Ha asegurado que no permitirá que los recursos que necesita la región vayan "a engordar el separatismo catalán y al pago de favores de investiduras".

Óscar Fernández, portavoz de Vox, ha criticado las palabras de Guardiola, calificándolas de "frases hechas". Según Fernández, la presidenta solo conseguirá "gastar gasoil, hacerse una foto y blanquear" a Pedro Sánchez. Ha acusado a Guardiola de participar en "el engaño" del presidente, asegurando que sus demandas no tendrán ningún peso porque "no somos independentistas catalanes o vascos".

imagen destacada
Imagen
Pleno en la Asamblea de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_241024_reuniónsánchezy presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i71j2km6
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Son tres modalidades: autobús los días de diario, autobús los fines de semana y comedor en centros sostenidos con fondos públicos que no dispongan de comedor gestionado por la Junta
Cuerpo

La Junta convoca las ayudas individualizadas de transporte y comedor escolar del alumnado escolarizado en centros docentes de la región sostenidos con fondos públicos. Suman un importe de 2 millones de euros y mañana viernes podrán empezar a solicitarse.

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado hoy ese decreto. Se habilitan subvenciones en tres modalidades: autobús los días de diario al centro o a la parada más cercana de una ruta de transporte, autobús los fines de semana, y comedor en centros sostenidos con fondos públicos siempre que no dispongan de comedor escolar gestionado por la Administración educativa.

El plazo de solicitud de estas ayudas es de 15 días hábiles y empieza a contar este viernes. Sin embargo, aquellos estudiantes cuya situación cambie después de que venza ese plazo podrán solicitarlas a lo largo de todo el curso.

imagen destacada
Imagen
Ayudas para transporte y comedor escolar
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ayudas para transporte y comedor escolar

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Convocadas las ayudas para transporte escolar y comedor
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-24--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0vgrkwvt/v/1/flavorId/1_48x8o2fy/1_0vgrkwvt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0vgrkwvt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Importante
Subtítulo
El centrocampista ha disputa ocho de los nueve partidos hasta la fecha
Cuerpo

Ha regresado a los entrenamientos el Mérida. Los de Sergi Guilló regresan al Romano. Segundo partido consecutivo después del empate ante el filial del Betis. Ahora, le toca recibir al Alcoyano. En ese entrenamiento, hemos estado muy pendientes de Doncel. El jugador fue el autor del gol del Mérida la pasada jornada. No es de Extremadura, pero casi. Su familia sí es de Guadajira. Quizá, por ello, siente más de cerca un proyecto para el que se ha convertido en pieza clave: es un fijo de Sergi Guilló.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
DONCELMERIDA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_79kxsukl
Fecha de publicación
Antetítulo
Copa del Rey
Subtítulo
Colas para comprar las entradas del partido contra el Betis
Cuerpo

El estadio Francisco de la Hera va a acoger un ambientazo para este partido de Copa. Había aficionados, esperando desde las diez de la mañana con el objetivo de ser los primeros para hacerse con una entrada cuando las taquillas abrieran. El club, también ha hecho oficial que ha cedido al Betis 2.071 entradas en fondo.

imagen destacada
Fichero multimedia
GEVORAENTRADAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_naaz7o2o
Fecha de publicación
Antetítulo
CP CACEREÑO
Subtítulo
Tras la lesión vuelve a contar para Cobos
Cuerpo

El futbolista del Cacereño salió en la segunda parte y fue una de las piezas que permitió revolucionar el partido. Desde la derecha, Viñuela, le dijo a Julio Cobos que ya ha superado su lesión y está de vuelta. Y es que el futbolista se rompió la temporada pasada y cuando parecía haber superado sus problemas, volvió a sentir molestias, hace unas jornadas. Después de su partido ante el Sanse todo parece haber quedado ya en el pasado. El Cacereño recupera a uno de sus jugadores más importantes. Un futbolista diferencial con el que hemos analizado el momento del equipo.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
VIÑUELA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wgwenujc
Fecha de publicación
Antetítulo
AYUNTAMIENTOS
Subtítulo
La oposición vota en contra al estimar que hay mala gestión. El alcalde lamenta que habrá que devolver 1.600.000 euros en dos años y no en 15. y descarta dimitir
Cuerpo

El ayuntamiento de Olivenza celebró anoche un tenso pleno, en el que la oposición rechazaba el plan de ajuste presentado por el alcalde para devolver 1.600.000 euros al Estado. El primer edil habla de "campaña de acoso y derribo" por parte de la oposición, e insiste en que no va a dimitir. Por su parte, PP e IU no descartan una moción de censura.

Tras esa sesión, Manuel José González Andrade aseguraba que desde ya habrá que adoptar medidas para reducir los gastos municipales con o sin ese plan de ajuste. Y lamentaba que habrá que devolver esa suma en 2 años, y no en 15. Esto se traducirá, advierte, en "un hachazo a los oliventinos en los próximos dos años".

PP e IU votaron en contra del plan de ajuste al entender que es fruto de la mala gestión del equipo de gobierno. Este plan de ajuste proponía subir el Impuesto de Actividades Económicas y los que gravan a viviendas vacías y a grandes empresas.

Pleno en el ayuntamiento de Olivenza

Un pleno que la oposición planteaba también como una cuestión de confianza al alcalde, quien afirma que seguirá al frente de la corporación municipal. González Andrade pedía tranquilidad a la población, afirmando que Olivenza no está en bancarrota y que hay ayuntamientos más endeudados, como el de Plasencia.

En respuesta, el alcalde placentino, Fernando Pizarro, puntualizaba que la deuda de su ciudad proviene de una sentencia judicial por expropiaciones hechas en los años 80, y no por el impago a las empresas que trabajan para el consistorio. A su juicio, la deuda de Plasencia, a diferencia de la de Olivenza, no es fruto de la mala gestión del actual equipo de gobierno. 

imagen destacada
Imagen
Pleno en el ayuntamiento de Olivenza
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Pleno en el ayuntamiento de Olivenza

Fichero multimedia
EXN1_241024_olivenza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w8zyzlyt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Rechazado el plan de ajuste del ayuntamiento, que deberá devolver 1,6 millones en dos años
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Jornada de transición en la que tras una mañana soleada aún la tarde nos dejará muchas más nubes y algunas precipitaciones ya. A partir de esta noche y para mañana con temperaturas además mucho más bajas
Cuerpo

Con la llegada del frente que se nos acerca desde el Atlántico le pondremos ya el punto final a este veranillo que nos acompaña desde el pasado domingo y ojo, porque no solo van a bajar las temperaturas, esta segunda mitad de la semana nos va a dejar también algunas precipitaciones y en general mucho más movimiento en la previsión.

Imagen del Meteosat jueves 24 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat jueves 24 de octubre 6 h.

Esta primera mitad de la mañana de todas formas se ha levantado hoy aun con un cielo poco nuboso o despejado apenas con la presencia de algunas nubes bajas o de nubes que comienzan a asomar ya por el sur éstas sí, la previa ya de ese nuevo sistema frontal.

Imagen del Meteosat jueves 24 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat jueves 24 de octubre 6 h.

De todas formas será sobre todo a partir del mediodía y especialmente a partir de media tarde cuando la llegada de esta nueva línea frontal nos dejará un cielo ya algo nuboso incluso, más eso sí canto más al norte y el oeste nos movamos y las primeras precipitaciones.

Lluvia prevista para hoy jueves 24 de octubre
Lluvia prevista para hoy jueves 24 de octubre

Lluvias que asomarán por zonas del extremo occidental y el noroeste y que desde ahí se acabarán por extender a medida que avance la recta final del día por todo el tercio norte y la mitad occidental e incluso antes de que acabe este jueves de manera puntual descargarán también en otros puntos del centro y la mitad sur incluso. Aunque será sobre todo en el norte, a partir de esta próxima noche y madrugada cuando estas precipitaciones serán más generosas y a ratos incluso intensas.

Mapa de previsión para hoy jueves 24 de octubre
Mapa de previsión para hoy jueves 24 de octubre

Algo de viento y temperaturas a la baja

Todo en un jueves algo más ventoso, a medida que avance la mañana y hasta que se nos eche encima este frente en el tramo central del día el viento de sur y suroeste ganará bastante más presencia y en el que comenzarán ya a bajar de manera generalizada las temperaturas.

Temperatura máxima prevista para hoy jueves 24 de octubre
Temperatura máxima prevista para hoy jueves 24 de octubre

De todas formas hoy aun y a pesar del descenso hablamos de un día con temperaturas algo altas para ese tramo final de octubre. Esta tarde, sobre todo por la mitad sur todavía pasaremos de los 23-25 y hasta de los 26 grados y la mañana nos deja valores que apenas bajan de los 13-15 o hasta de los 16 grados de nuevo.

Temperatura mínima jueves 24 de octubre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima jueves 24 de octubre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_241024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3r7bipna
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La extremeña Mirella Calderón junto a Sara Gallego se ponen al frente de este formato que llega a Canal Extremadura tras conquistar otras plataformas sonoras para hacer un resumen y análisis semanal de toda la actualidad de la Primera Iberdrola, Reto Iberdrola, Primera Nacional, fútbol internacional y, por supuesto, un seguimiento especial a la competición de los equipos femeninos de fútbol extremeños.

Fichero multimedia
2024-10-23--ORDAGOACHICA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fe3hzni8/v/1/flavorId/1_o1x2yyfu/1_fe3hzni8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fe3hzni8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3364.00
Fecha de emisión