Dedicamos nuestra sección más nostálgica al juego que calentó nuestros corazones durante décadas. ¡Un, dos, tres… con Juanma Vaca!
Ya está listo el emparejamiento del Cacereño Femenino en Tercera Ronda de Copa de la Reina. Será el equipo histórico del Valencia Féminas CF.
Las valencianas militan actualmente en la Primera División del fútbol femenino español, en Liga F. En estos momentos, van en última posición en la competición tras seis partidos, no han ganado ninguno y solamente tienen un punto.
A Ernesto Sánchez, entrenador de las cacereñas, le ha gustado la idea de poder enfrentarse a un club de Liga F y ve con buenos ojos el emparejamiento: "Para nosotros es un orgullo enfrentarnos a un club emblemático y de Liga F", declaró ante nuestro micrófono.
Las comunidades autónomas han frenado este jueves, en la Comisión de Salud Pública, el borrador de medidas de prevención y control de las enfermedades respiratorias, como la Covid-19, la gripe o virus sincitial Respiratorio (VRS), que incluía entre otras medidas la vuelta a las mascarillas en caso de repunte de las infecciones, según confirman a Europa Press fuentes cercanas al encuentro.
Aunque el secretario general de Sanidad, Javier Padilla, ha acusado de rechazar el documento a la comunidades autónomas presididas por el Partido Popular, las mismas fuentes señalan que Castilla-La Mancha también lo ha hecho "por criterios técnicos".
Ante esta situación, el Ministerio de Sanidad ha emplazado a las CCAA a una nueva reunión extraordinaria para abordar este tema en el próximo mes de noviembre. "La irresponsabilidad es enorme y ojalá recapaciten", ha comunicado en su cuenta personal de la red social 'X' Padilla, quien ha recordado que el documento está redactado por "propios técnicos" de las CCAA para tener por primera vez un plan de actuación común frente a la epidemia de virus respiratorios.
Las mismas fuentes señalan a EP que Sanidad actúa desde la "imprecisión, improvisación, falta de rigor y de criterio técnico", y temen en las próximas semanas, por la temporada de la gripe, se presente algún pico de infecciones respiratorias sin "soporte legal" al no haber ningún documento.

Según el Ministerio de Sanidad hay más de 24.000 pacientes esperando para operarse en Extremadura. El tiempo medio es de 164 días de espera, la segunda cifra más elevada tras Andalucía. En el conjunto del país la lista para intervención quirúrgica no urgente es de 848.342 pacientes en junio de 2024 y el tiempo medio de espera ha aumentado, se sitúa en 121 días.
Desde Sanidad recuerdan que "los hospitales de la red del Sistema Nacional de Salud realizan anualmente un total de más de 3,5 millones de intervenciones quirúrgicas, incluyendo tanto las urgentes y no programables como las programadas, que son las que conforman las listas de espera".
Las tres especialidades como mayor lista de espera en España son: Traumatología, Oftalmología y Cirugía General y de Digestivo. Suman 535.233 pacientes, lo que supone el 63 por ciento de la lista de espera. Y si se ve por CCAA, Andalucía con una lista de 203.979 pacientes y Cataluña con 189.472 pacientes, suponen el 46 por ciento de los pacientes en lista de espera.
En cuanto a la lista de espera para una primera consulta con un especialista, las que más espera tienen en días son Neurología (125 días), Dermatología (118 días) y Traumatología, con 101 días.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Rafael Rincón Rus ha vuelto a los banquillos. Y es que el veterano entrenador ya estuvo a los mandos del Montehermoso hace seis años, pero su etapa como técnico terminó ahí.
Desde entonces, Rus no ha dirigido a ningún club más. Ahora, regresa tras seis años de parón.
En esta nueva etapa, Rus guía al Montehermoso de manera impecable. Ha ganado los cinco partidos oficiales disputados. Cuatro de Primera Regional Extremeña y uno en la Copa Extremadura que avalan al entrenador en su gran regreso.
Rus actúa con calma pero con mucha felicidad: "estoy contento, ilusionado y feliz", explicó en Extremadura Deportes.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.