Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El anuncio lo ha hecho la secretaria general de educación en la Asamblea de Extremadura. Asegura Pilar Pérez que faltan profesores sobre todo en matemáticas e informática. Por ello, pedirá al Ministerio de Educación poder contratar a estos profesionales, aunque no tengan el master que les acredita para la docencia, el antiguo CAP.
Pérez asegura que se trata de una situación que se da en todo en país. Para los sindicatos de Educación, esta medida no es la solución, y piden a la Consejería que convoque listas extraordinarias
En estos momentos, asegura la Junta, solo quedan dos plazas por cubrir tras los últimos llamamientos. Y lanza un mensaje de tranquilidad porque asegura, esas plazas serán cubiertas de momento, por técnicos de otros centros que darán la atención bien en remoto o presencial.
Las Jornadas de Cultura Electrónica están haciendo resurgir en Badajoz el concepto, el arte y la universalidad de un género que trasciende, transversal. Charlamos con los organizadores del Festival, Óscar Elías, que tienen este sábado en el Hospital Centro Vivo uno de sus días fuertes. Talleres infantiles con Lady DJ, de Producción Musical y Síntesis Sonora y sesiones en vivo con el pacense Ibes Magora y con Calambre Colectivo.
Los mejores ejemplares de porcino ibérico, más de 160, eran hoy protagonistas de la Feria de Zafra. La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico ha entregado los premios del Concurso Morfológico Nacional .. y Desde bien temprano, Esta mañana, los ganaderos hacían recuento de medallas.
También centradas en el porcino, se han celebrado hoy estas jornadas de actualización del sector.
Y en el concurso morfológico del caballo de pura raza han participado 77 ejemplares de 38 ganaderías, una de las actividades más atractivas de la feria. Aquí los equinos muestran toda su belleza.
El presidente de PP en la provincia de Badajoz, Manuel Naharro, ha afirmado que frente al "compromiso" de a Junta de Extremadura con la Feria de Zafra, frente a "la tristeza de ver como ayer el ministro Luis Planas" acudió a este evento "con los bolsillos vacíos".
Manuel Naharro ha hecho estas declaraciones este viernes antes de iniciar un recorrido oficial por la 571 Feria Internacional Ganadera de Zafra, en la que ha estado acompañado por el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, además de miembros del PP local zafrense, diputados en la Asamblea de Extremadura y alcaldes de la comarca.
En su intervención, el presidente provincial del PP ha agradecido "el gran trabajo que todo el equipo de gobierno local de Zafra ha hecho, a pesar de las circunstancias sanitarias sobrevenidas, para que la feria saliera adelante y se pudiera celebrar", una feria que, según ha dicho, "es el mayor escaparate ganadero del suroeste peninsular, un orgullo para toda Extremadura, fiel reflejo de la importancia que nuestra región pone en el cuidado y apoyo a la ganadería y la agricultura, a todo nuestro campo"
Sobre la organización de este evento, Manuel Naharro ha subrayado que la Junta de Extremadura ha "trabajado con celeridad", ante la incidencia de la lengua azul, y ha llamado a la "tranquilidad de todos los ganaderos afectados, decirles que se sigue trabajando para conseguir todas las dosis de vacuna contra la lengua azul necesarias", ha dicho.
"ESTAR AL LADO DE LOS GANADEROS"
En ese sentido, ha reiterado el objetivo del gobierno de María Guardiola, es "estar al lado de los ganaderos e intentar que estas incidencias sanitarias les causen los menores problemas posibles mientras se obtienen las vacunas", ha señalado.
También, y en este sentido, ha indicado que se ha "trabajado en un protocolo para el traslado de animales, de forma que no suponga un trastorno económico para todas esas explotaciones afectadas", algo que se está haciendo "de forma eficiente".
HECHOS FRENTE PALABRAS
Naharro ha añadido que "apoyar a nuestras explotaciones, ya sean ganaderas o agrícolas, es fundamental para luchar contra la despoblación rural, apoyar al campo, a todos los empleos que genera de forma directa e indirecta, es el mayor aval para garantizar la supervivencia de nuestros pueblos".
En este sentido, ha recordado que "la apuesta por su modernización, por apoyar el relevo generacional es total, y ya el pasado mes de abril la presidenta, María Guardiola, aseguró que Extremadura iba a poner a disposición del sector primario todos los recursos a nuestro alcance para combatir las políticas injustas que están dañando a nuestro campo", informa el PP en nota de prensa.
"Desde el minuto uno hemos estado al lado de nuestro campo, como lo demuestran los 12 millones de euros que el ejecutivo regional ha movilizado en el primer trimestre de 2024 más de 12 millones en diferentes ayudas, pagos a los grupos de acción local y ayuda preparatoria 2023/27 destinados a dinamizar e invertir en las zonas rurales", ha recordado.
Frente a este compromiso del gobierno regional, ha hecho hincapié Manuel Naharro, la "tristeza" de ver como ayer el ministro Luis Planas, en su visita a la Feria de Zafra, "vino con los bolsillos vacíos".
En ese sentido, ha considerado que el Gobierno central "cuando viene a Extremadura, debería venir a ayudar, a estar al lado de nuestros sectores fundamentales para nuestro crecimiento, como es el primario", tras lo que ha lamentado que Planas, "como el resto, vino a Extremadura olvidándose de nuestras necesidades, olvidándose de nuestras infraestructuras y olvidándose de nuestro campo".
Finalmente, Naharro ha concluido asegurando que el PP y la Junta de Extremadura seguirán "reivindicando lo que es justo para nuestra tierra, seguiremos trabajando día a día para mejorar la vida de nuestros ganaderos y agricultores".
Policía de profesión y vocación Jesús evitó lo que iba a terminar como otro crimen de género. No estaba de servicio, iba de paisano paseando por Badajoz y escuchó gritos, cristales rotos y la voz de una mujer pidiendo auxilio. Siguiendo estos ruidos encontró un domicilio con la puerta abierta y se encontró a una mujer tirada en el suelo con un hombre sentado a horcajadas sobre ella con las manos sobre el cuello intentando asfixiar a la joven. Sin pensar en nada, actuó rápido, se tiró sobre él y evitó la tragedia. Separó a la pareja, avisó a los compañeros y pronto llegaron los apoyos.
"Aunque iba de paisano me identifiqué como policía"
A día de hoy la chica está recuperada de las lesiones.
Recuerda que el teléfono de ayuda contra la violencia de género es el 016, siempre está disponible y no deja rastro.
Si te encuentras en el caso de tener que parar una hemorragia producida por una accidente, te explicamos cómo hacerlo de la manera correcta. Alicia Gallardo, enfermera, nos enseña a realizar un torniquete.
El jamón de york tiene un alto valor en proteínas por lo que se convierte en todo un acierto al incorporarlo en nuestras comidas, como nos explica Inmaculada Barroso, nutricionista. Eso sí, debemos vigilar su contenido en sal.
Visitamos la cocina de Mamen Cano para aprender a preparar una deliciosa receta: tartar de jamón de york con salsa de yogur y curry.
“A más dosis de paracetamol, más efecto”. Seguro que ha escuchado esta y otras afirmaciones relacionadas con analgésicos comunes. Hoy desmontamos bulos que se extienden en TikTok, la red social más popular entre los jóvenes, y que están muy lejos de ser ciertos. Todo lo contrario. Una farmacéutica nos acompañará en plató para aclarar sus dudas. Terminamos la semana hablando de qué es tener un ojo vago y cómo se puede corregir, y pasaremos el filtro médico a un refrán muy popular que seguro ha escuchado alguna vez. No nos olvidamos de la dieta ni de esos productos que todos tenemos en la nevera. El jamón de York es muy socorrido y puede ser la base de una receta rápida y equilibrada.
Con Lola Trigoso.
Sostenibilidad, participación y rehabilitación. De todo esto y de las actividades que el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura han organizado para celebrar una nueva Semana de la Arquitectura que se va a celebrar a partir del 7 de octubre hemos hablado con el decano de COADE Juan Antonio Ortiz de Orueta. Así hemos empezado la temporada en la que, como el año pasado, se pasarán por la radio cada quince días.