El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha insistido en la necesidad de ser "extremadamente rigurosos" en el control de la lengua azul tras detectarse un foco en Extremadura, que ha provocado la ausencia de ganado ovino, vacuno y caprino en la Feria Internacional Ganadera de Zafra que comienza este jueves. En una entrevista en Primera Hora ha avanzado que entre mañana y el lunes llegarán a la región 655 mil vacunas para controlar la propagación de la enfermedad. También se pronuncia sobre la PAC, el regadío de Tierra de Barros o el precio del aceite de oliva, que seguirá cayendo en los próximos meses.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Este jueves se inaugura una nueva edición de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. Una edición que está muy condicionada por el brote de lengua azul detectado en Almoharín (Cáceres) y que va a impedir la presencia del todo el ganado ovino, caprino y vacuno. En nuestro infomativo Primera Hora, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha dicho entender los inconvenientes que supone para la feria no tener las exhibiciones y subastas de estas reses, pero insiste en que "en materia de sanidad animal tenemos que ser muy rigurosos", y se muestra confiado de que, de este modo, "las próximas ediciones podrán ser más espectaculares y mejores". Asimismo, Planas se compromete a que entre mañana y el lunes llegarán a la región 655 mil vacunas para controlar la propagación de la enfermedad.
Regadío Tierra de Barros
Sobre el proyecto de regadío de Tierra de Barros, el ministro de agricultura recuerda en que ya en 2021 el Gobierno central ya declaró el proyecto de interés general. Pero insiste en que "siempre ha sido una iniciativa de la Junta de Extremadura" y, por tanto, corresponde a la administración autonómica su puesta en marcha. Planas considera que, a pesar de los problemas de sequía que conlleva el cambio climático, poner más regadíos en nuestro país es factible "si se hace bien, con más regadío de precisión y el uso de aguas alternativas, como las recicladas".
Moderación de los precios
España es uno de los países de la Unión Europea en el que más se han encarecido los alimentos en relación al poder adquisitivo de los ciudadanos. El ministro de Agricultura atribuye esta situación a dos circunstancias concretas: "la sequía y a la subida de los fertilizantes". Luis Planas asegura que desde el otoño de 2021 los precios se están normalizando y augura que la tendencia continuará
Sobre el aceite de oliva, Planas se muestra confiado en que su precio también siga bajando. "Su precio en origen llegó a pasar los 9 euros, la ultima referencia los sitúa a 7 y se espera que tras esta campaña, que se presenta bien, descienda más".
PAC positiva
Dentro de pocas semanas, los agricultores van a poder empezar a recibir el anticipo del 70 por ciento de las ayudas de la PAC de este año. El ministro de agricultura reconoce que la Política Agraria Comunitaria sigue requiriendo demasiada burocracia y necesita de una mayor simplificación. Sin embargo, Luis Planas pone de relieve que "este año es que más fondos ha recibido nuestro campo desde que entramos en la Unión Europea" y se muestra "orgulloso" del resultado de algunas de las medidas recientemente introducidas como el pago redistributivo o los ecorregímenes, de los que se benefician ya, asegura, más del 70 por ciento de los declarantes.

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
En el marco de la Operación “FAVENTIA”, agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo Territorial de Policía Judicial (ETPJ) de Plasencia (Cáceres), han llevado a cabo una investigación que ha supuesto la detención de un varón, de 25 años, como supuesto autor de un delito contra la libertad sexual (agresión sexual), tras aproximadamente un mes de búsqueda. La operación ha contado con el apoyo del Grupo de Apoyo Tecnológico Operativo (GATO) de la Unidad Central Operativa (UCO) para su localización.
Los hechos se remontan al mes de agosto, cuando el ETPJ de Plasencia (Cáceres) recibió la denuncia de una posible agresión sexual a una mujer, ocurrida en la zona norte de la provincia de Cáceres. Desde el primer momento, efectivos de la Compañía de Plasencia (Cáceres) y del ETPJ se desplazaron al lugar de los hechos para recabar las pruebas necesarias y esclarecer el suceso, logrando la temprana identificación del supuesto autor. Sin embargo, no se pudo determinar su paradero, debido a su carácter itinerante y la ausencia de un domicilio conocido.
A lo largo de la investigación, la Guardia Civil puso en marcha diversas técnicas de seguimiento e investigación, tanto de campo como documentales, enfrentándose a la dificultad de localizar al individuo. Finalmente, a mediados del mes de septiembre, los agentes lograron determinar su residencia temporal en una localidad lejana al lugar donde ocurrieron los hechos. Una vez localizada su posición, se desplegó un amplio dispositivo de búsqueda que culminó con la detención del presunto autor.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado, en funciones de Guardia, de Plasencia (Cáceres), donde se decretó su ingreso en prisión provisional.

Un año complicado para el CAPEX. El equipo extremeño certificó su descenso después de tres años en la élite. Ahora, trabajan en la confección de una plantilla que les dé todas las garantías para volver a estar entre los mejores.
Álvaro Martín Uriol volverá a ayudar al CAPEX a pesar de haber anunciado su retirada con el objetivo de regresar a la élite. Y, en este periodo, de confección de la plantilla, Rama, ha reconocido que le encantaría contar en su equipo con otra leyenda de la tierra, como Javier Cienfuegos. ¿Uriol y Cienfuegos en el mismo equipo? De momento, Rama reconoce que las conversaciones y el interés, al menos por parte del CAPEX, están ahí.
El Teatro Romano de Mérida albergó anoche la gala de conmemoración de los 25 años que han cumplido los Premios Espiga ‘Jamón’ y ‘Vino’ de Caja Rural de Extremadura. Se entregaron 19 galardones. En la categoría de jamón Dehesa de Extremadura se reconoció con el Gran Espiga a "Ibérico del Brillante", de Sierra Extremeña, en Castuera; y en la de vino Ribera del Guadiana, a "Señorío de Pedraza", un tempranillo de la Cooperativa Nuestra Señora de la Soledad de Aceuchal.
En ese acto, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, recordaba que entre enero y julio las exportaciones del sector agroalimentario crecieron en la región un 24,7%. María Guardiola prometía medidas de apoyo y protección al campo, en estos momentos complicados.
El responsable de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, defendía el carácter competitivo de la entidad, que pone al servicio de agricultores y ganaderos.
También se rindió homenaje a Emiliano Zamora de Alba, que durante 24 años fue director técnico del concurso de vinos y ha estado al frente de la Oficina Enológica de Almendralejo; y a Señorío de Montanera, por su especial vinculación a estos galardones.

Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Zarza de Montánchez a jugar a Las bolas.