Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hoy ya sí esperamos una bajada de las temperaturas algo más generalizada aunque el descenso no dará para dejemos de hablar todavía de bastante calor. Y es que aunque los termómetros se van a para esta tarde más de1-2 o hasta 3 grados incluso por debajo de los valores de ayer, este viernes todavía pasaremos de los 36-38 o hasta de los 40 grados incluso.

Aunque esta tarde ya solo rondaremos o pasaremos de esa raya de los 40 de manera puntual y por el tercio oriental, en zonas bajas: Campo Arañuelo, vega del Tiétar, Vegas Altas y Siberia o en menor medida por la comarca de Trujillo Miajadas o en algunas otras zonas del llano de la mitad este. Unas máximas que de nuevo activan para hoy, por octavo día seguido, los avisos por altas temperaturas.

Avisos naranja otra jornada más en las comarcas de la cuenca extremeña del Tajo y en las Vegas del Guadiana y la Siberia y amarillo en el resto, salvo en el extremo sur por donde hoy tras siete días desaparecen estos avisos. Precaución en cualquier caso porque decíamos hoy cumplimos una semana de este largo e intenso episodio de calor en el que el pasado domingo, cuando tocábamos techo alcanzamos temperaturas cerca de los 45 grados en Mérida o en Alconchel y en el que batíamos los récords de calor para un mes de junio en casi una veintena, al menos, de estaciones de la red de Aemet.

Eso en las máximas, en las mínimas que también apuntan ligeramente a la baja esta mañana de lo que hablamos es de valores aún por encima no solo de los 20-22 o hasta de los 24 grados en buena parte de Extremadura, sino de termómetros que vuelven a pararse por encima de los 25 y hasta de los 26 grados en algunas zonas de la mitad este o en algunas estaciones urbanas.
Muy pocas nubes y algo de viento
Y todo en un viernes que se levanta con el cielo despejado y en el que veremos hoy pocas nubes en general. Crecerán algunas esta tarde de nuevo pero serán muy poco destacables e inactivas.

Eso sí, lo que sí volveremos a notar será algo de viento a partir del tramo final de la mañana y hasta media tarde como poco, que no hará sino aumentar los riesgos de incendio. Mucha precaución para hoy y para todo este primer fin de semana de julio porque estos índices vuelven a estar en nivel muy alto o extremo en buena parte de Extremadura.

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
“Los Conversos” es un festival cultural que se celebra cada año en Hervás (Cáceres) desde 1997, con el objetivo de divulgar la convivencia histórica entre judíos y cristianos y poner en valor el legado sefardí a través del arte, la gastronomía y la cultura. Se inspira en el periodo inmediatamente posterior al edicto de expulsión de los judíos en 1492.
Hervás revive su historia sefardí bajo las estrellas
Cada noche se representa una obra dramática inspirada en hechos históricos del siglo XV, en el escenario natural de “La Fuente Chiquita”, junto al río Ambroz. Por ejemplo, en 2025 la obra principal es “Pacto entre damas”, escrita y dirigida por Miguel Gómez Andrea.
Además, hay mercados, conciertos, visitas guiadas y cocina tradicional con raíces sefardíes. Todo ello con una fuerte implicación vecinal que convierte “Los Conversos” en una experiencia única de memoria, identidad y orgullo local.
El festival se extiende durante cuatro días, del 3 al 6 de julio este año. "Los Conversos" es Fiesta de Interés Turístico Regional.
